
‘La desigualdad pandémica’: nueve relatos en primera persona desde el Sur Global
“¿Cómo podemos pensar la pandemia a través de la desigualdad y la desigualdad a través de la pandemia? ¿Cómo se ve este análisis cuando uno escribe desde Lahore o Abuja y no desde Londres o San Francisco? ¿Cómo nos ayuda a repensar nuestro papel como defensores y miembros de la sociedad civil y nuestras formas de solidaridad?”, se preguntan las editoras, y agregan que esperan que los lectores encuentren las respuestas en este libro.
https://www.dejusticia.org/wp-content/uploads/2021/01/Desigualdad_pandemica_Web.pdf

Migraciones Forzadas: Violencia sexual: arma de guerra, obstáculo para la paz
La violencia contra las mujeres se ha aceptado como una característica inevitable, aunque desafortunada, de todo conflicto. En la actualidad, esto está cambiando. Mientras dicha violencia continúa siendo infligida a gran escala, ahora se la reconoce como una amenaza al desarrollo, a la paz y a la seguridad, una violación de los derechos humanos y, según el derecho internacional, un crimen. El reto al que se enfrenta la comunidad internacional radica en conseguir que todas las partes conviertan la prevención, el tratamiento y el enjuiciamiento de la violencia sexual en una prioridad.
http://www.fmreview.org/sites/fmr/files/FMRdownloads/es/pdf/RMF27/RMF27.pdf
Africa América Latina Burundi Colombia Congo Darfur Global Liberia Myanmar Peru Sierra Leona Sudan Sudáfrica Tailandia Uganda África Occidental

Violencia, vulnerabilidad y migración: atrapados a las puertas de Europa
Aunque las proporciones exactas de la violencia sexual son imposibles de medir, los datos médicos de MSF revelan que es un problema de alarmantes proporciones. La información proporcionada por nuestros pacientes revela el elevado riesgo de violencia sexual durante el proceso migratorio, con personas violadas y sometidas a otras formas de violencia sexual por parte de numerosos agresores, sea en sus países de origen, o a lo largo del viaje en Marruecos.
https://www.msf.es/sites/default/files/legacy/adjuntos/InformeMarruecos2013_CAST.pdf

Declaración de Nairobi sobre el derecho de las mujeres y las niñas a interponer recursos y obtener reparaciones
Declaración hecha por defensoras y activistas de los derechos de las mujeres, así como sobrevivientes de violencia sexual en situaciones de conflicto procedentes de África, Asia, Europa, Sudamérica, Centroamérica y Norteamérica, en el marco de la reunión internacional sobre el derecho de las mujeres y las niñas a interponer recursos y obtener reparaciones, realizado en Nairobi, Kenia, del 19 al 21 de marzo del 2007.
https://www.fidh.org/IMG/pdf/DeclaraciondeNairobi-es.pdf
Africa Asia Centroamérica Europa Kenia Norteamérica Sudamérica

Género y justicia transicional
El proceso de implementación de la Ley de Justicia y Paz debería ser aprovechado, por una parte, para capacitar a los jueces penales encargados de aplicarla en las distintas y complejísimas cuestiones derivadas de la investigación y juzgamiento del tipo de delitos sexuales que darían lugar a la aplicación de los beneficios que establece esa ley, y de otro lado, para iniciar un proceso de reconstrucción de la memoria colectiva que ponga en evidencia la forma en que la violencia sexual contra mujeres, jóvenes y niñas ha sido utilizada por los actores armados como instrumento de terror y de guerra. Sólo medidas de esta clase, serán capaces de reparar y restablecer la dignidad de las mujeres, niñas y jóvenes que han sido víctimas de una de las modalidades más perversas y atroces de delitos de naturaleza internacional.
https://www.ictj.org/es/our-work/transitional-justice-issues/justicia-de-genero

Caritas
Queremos erradicar la pobreza y la desigualdad social, y ese es el punto de partida prioritario de todo lo que hacemos. Caritas ofrece su ayuda a los más vulnerables en nombre de todos los católicos del mundo.Nuestros miembros creen que es posible hacer más en las situaciones de emergencia, así como en favor del desarrollo sostenible y la paz, trabajando todos juntos, como partes de la red internacional de Caritas.