La CIDH es un órgano principal y autónomo de la Organización de los Estados Americanos (OEA) encargado de la promoción y protección de los derechos humanos en el continente americano. Está integrada por siete miembros independientes que se desempeñan en forma personal y tiene su sede en Washington, D.C. Fue creada por la OEA en 1959 y, en forma conjunta con la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH), instalada en 1979, es una institución del Sistema Interamericano de protección de los derechos humanos (SIDH).
El proceso de implementación de la Ley de Justicia y Paz debería ser aprovechado, por una parte, para capacitar a los jueces penales encargados de aplicarla en las distintas y complejísimas cuestiones derivadas de la investigación y juzgamiento del tipo de delitos sexuales que darían lugar a la aplicación de los beneficios que establece esa ley, y de otro lado, para iniciar un proceso de reconstrucción de la memoria colectiva que ponga en evidencia la forma en que la violencia sexual contra mujeres, jóvenes y niñas ha sido utilizada por los actores armados como instrumento de terror y de guerra. Sólo medidas de esta clase, serán capaces de reparar y restablecer la dignidad de las mujeres, niñas y jóvenes que han sido víctimas de una de las modalidades más perversas y atroces de delitos de naturaleza internacional.
Human Rights Watch es una de las principales organizaciones internacionales independientes dedicadas a la defensa y la protección de los derechos humanos. Al concentrar la atención mundial en los lugares donde se violan los derechos humanos, damos voz a los oprimidos y exigimos cuentas a los opresores por sus crímenes. Nuestras investigaciones rigurosas y objetivas, y nuestra incidencia política estratégica y focalizada generan una intensa presión para la acción y aumentan el precio que hay que pagar por abusos a los derechos humanos.