Saltar al contenido
  • Español
  • English
Mental Health and Human Rights Info logo
  • BASE DE DATOS
  • ERES SOBREVIVIENTE?
  • PÁGINAS TEMÁTICAS
  • MANUAL DE VBG
  • BOLETINES
  • QUIÉNES SOMOS
Menú Cerrar
  • Base de datos
  • ¿Eres superviviente?
  • Páginas Temáticas
  • Manual de VBG
    • Manual general
      • Recursos
        • Uso de símbolos
        • La mujer mariposa
        • Ejercicios de relajación
        • Enfoque en derechos humanos
        • Ventana de la tolerancia
        • Ayudando a los ayudantes
        • Tutoriales
      • Hágalo usted mismo
        • Cómo prepararse
        • Lineamientos prácticos
        • Agenda sugerida
        • Seguimiento
      • Pilotos
        • Camboya
        • Jordania
        • Noruega
        • Turquía
        • Colombia
    • Adaptado a hombres y niños
  • Boletines Informativos
  • Quiénes somos
  • Español
    • English

Chile

  1. Inicio>
  2. Chile

Las Américas en una encrucijada ante la respuesta a la COVID-19

Amnistía Internacional, 2020

Enfrentados a una pandemia sin precedentes, los gobiernos de las Américas han empezado a responder a la COVID-19 de diversas maneras, que van desde declarar estados de emergencia hasta imponer prohibiciones de viaje o aplicar cuarentenas. Hay mucho en juego, y la manera en que los gobiernos respondan a esta pandemia podría determinar el futuro de millones de personas. Los gobiernos son en última instancia responsables de proteger a la población y sus derechos humanos pero, en las Américas, en muchos casos no lo han hecho. La profunda desigualdad, la discriminación estructural, la tendencia a recurrir a la represión policial, la censura, sistemas de salud pública insuficientemente dotados de recursos, y salvaguardias inadecuadas respecto a seguridad social y empleo, son muy anteriores al brote de COVID-19 en la región.

https://www.amnesty.org/es/latest/research/2020/03/americas-at-a-crossroads-in-response-to-covid19/

#COVID-19 derechos humanos salud Bolivia Chile Ecuador las Américas

ENFRENTANDO PROBLEMAS PLUS (EP+): Ayuda psicológica individual para adultos con problemas de angustia en comunidades expuestas a la adversidad

Organización Mundial de la Salud (OMS), 2016

Hay decenas de millones de personas en el mundo que viven en circunstancias extremadamente difíciles y en consecuencia, sufren emocionalmente. Como resultado, se hace necesario disponer de una variedad de recursos en salud mental, incluyendo intervenciones psicológicas. Sin embargo, estas intervenciones raramente son accesibles para los que las necesitan. Con este manual, la Organización Mundial de la Salud (OMS) responde a los requerimientos de colegas de todo el mundo que solicitan orientación sobre intervenciones psicológicas para personas expuestas a situaciones adversas. Este manual describe una intervención psicológica de baja intensidad denominada Enfrentando Problemas Plus (EP+) para adultos con problemas de angustia en comunidades expuestas a la adversidad. Se han modificado aspectos de la TCC para hacerlos factibles en comunidades que no tienen muchos especialistas. A fin de asegurar su máxima utilización,
la intervención se desarrolla de un modo tal que puede ayudar a personas con depresión, ansiedad y estrés, ya sea que la exposición a la adversidad haya causado o no estos problemas. Puede aplicarse para mejorar aspectos de salud mental y bienestar psicológico no importa cuán severos sean los problemas de la gente.

https://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/259696/WHO-MSD-MER-16.2-spa.pdf;jsessionid=8DEB253FE970A0305BAE3575B6341D56?sequence=1

derechos humanos desastre intervención psicosocial pobreza rehabilitación salud mental Argentina Brasil Chile Colombia El Salvador Global Guatemala Latin America México Peru

Justicia transicional Manual para América Latina

Brazilian Ministry of Justice Amnesty Commission ICTJ ed. Reátegui, 2011

Es intención de este libro el dialogar con la amplia y creciente comunidad de profesionales, funcionarios públicos, activistas y académicos que se dedican en nuestra región a promover las tareas de confrontación del pasado autoritario o violento de sus respectivos países. América Latina se ha convertido, en efecto, en las últimas décadas en uno de los territorios más dinámicos en la búsqueda de caminos para la justicia transicional.

https://www.ictj.org/es/publication/justica-transicional-manual-para-america-latina

https://www.ictj.org/publication/transitional-justice-handbook-latin-america

conflicto armado derechos humanos impunidad reconciliación reconstrucción violencia organizada Argentina Brasil Chile Colombia El Salvador Guatemala Peru

Paisajes del dolor, senderos de esperanza

2002

Este libro describe las consecuencias psíquicas tanto en los perseguidos políticos sobrevivientes y sus familiares como en los desocupados, raleados, eliminados, olvidados de la sociedad.

http://www.cintras.org/textos/libros/libropaisajes.pdf

rehabilitación salud mental tortura Argentina Brasil Chile Uruguay

Trauma psicosocial, trastorno de estrés postraumático y tortura.

Carlos Madariaga, 2002

La experiencia chilena, desde el golpe militar de 1973 a la fecha, ha acumulado un quehacer, por casi un cuarto de siglo, de profesionales independientes y equipos de salud mental que han estado dando asistencia médico-psicológica a personas torturadas e investigando constantemente sus efectos traumáticos.

http://www.cintras.org/textos/monografias/monog_trauma_psicosocial_espanol.pdf

Trastorno de estrés postraumático Trauma psicosocial tortura Chile

Paisajes del dolor, senderos de esperanza. Salud mental y derechos humanos en el Cono Sur

CINTRAS, EATIP, GTNM/RJ, SERSOC Argentina, 2002 EATIP, GTNM/RJ, CINTRAS Y SERSOC

El presente libro transmite las experiencias que desde hace más de veinte años estas cuatro organizaciones han venido realizando en el terreno de lo psicosocial, ya sea en la asistencia individual, familiar, grupal o comunitaria, tanto en medios urbanos como rurales. Se presenta la Salud Mental de los Derechos Humanos en la Argentina, Chile, Brasil y Uruguay; los efectos y dimensiones colectivos del trauma; y, se conceptualiza y reflexiona sobre el mismo.

https://www.hhri.org/wp-content/uploads/2021/01/paisajes-del-dolor.pdf

Conflicto y Salud Mental Salud mental y Derechos Humanos resistance es salud mental trauma Argentina Brasil Chile Uruguay

Mujeres y violencia: silencios y resistencias

Elena Águila ed.

Red Chilena contra la Violencia Doméstica y Sexual. Los artículos que componen este libro, algunos de manera más directa que otros, abordan el tema de los silencios. Silencios producidos por no encontrar las palabras precisas pero también por miedo a encontrarlas. Nombrar violencias hasta ahora sin nombres dejaría al descubierto aspectos de la cultura que repugnan a las buenas conciencias. Esas que dirían: tenemos una ley que tipifica el asesinato de una mujer como femicidio, tenemos una ley de violencia intrafamiliar… ¿Qué más quieren? .

http://www.nomasviolenciacontramujeres.cl/wp-content/uploads/2015/11/mujeres_y_violencia_silencios_y_resistencia.compressed.pdf

La violencia de género Mujeres y violencia Violencia Doméstica y Sexual derechos de las mujeres femicidio mujeres mujeres violencia sexual salud mental mujeres maltratadas Chile Suramérica

Justicia de transición – Informes de América Latina, Alemania, Italia y España

Fundación Konrad Adenauer

Reporte sobre la implementación de la justicia transicional en algunos países Europeos como Alemania, Italia y España; así como reflexiones sobre la justicia transicional desde las experiencias latinoamericanas de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, El Salvador, México, Paraguay, Perú y Uruguay (555 páginas, .pdf.).

http://www.kas.de/wf/doc/kas_18236-544-4-30.pdf

Convenciones de Ginebra Convención Americana sobre Derechos Humanos Crímenes de lesa humanidad Desaparición forzada Justicia de transicional Marco jurídico de la transición conflictos y paz crímenes de guerra derecho internacional posconflicto reparación a las víctimas restauración América Latina Argentina Bolivia Brasil Chile Colombia El Salvador México Paraguay Peru Uruguay justicia transicional

Las víctimas y a justicia transicional ¿Están cumpliendo los Estados Latinoamericanos con los estándares internacionales?

Publicado por la Fundación para el Debido Proceso Legal

Los procesos de justicia transicional buscan, en general, lograr cambios estructurales en aspectos relacionados con la justicia, la verdad, la reparación y la memoria, para dejar atrás los diseños institucionales, las normas y las prácticas tanto políticas como judiciales que contribuyeron a generar el conflicto armado o el gobierno autoritario o ambos y transitar hacia la democracia. En América Latina, las instituciones y las categorías conceptuales de la justicia transicional han llegado a formar parte del debate público no sólo en países que han puesto fin a un conflicto armado como El Salvador, Guatemala y Perú o a una dictadura como Chile, Argentina, Perú y Uruguay sino también en aquellos como Colombia donde la confrontación armada continúa y la existencia misma de una verdadera transición 1 es puesta en cuestión por varios sectores sociales y organizaciones de derechos humanos.

http://www.dplf.org/sites/default/files/1285258696.pdf

Crímenes de lesa humanidad Justicia transicional Verdad conflicto armado derechos humanos justicia justicia y la reparación memoria América Latina Argentina Chile Colombia El Salvador Guatemala Peru Uruguay

Otra herida abierta: Víctimas de tortura fallecidas sin haber logrado reparación

Autora: Haydee Oberreuter, Reflexión Nº 31

En el Informe de la Comisión Nacional Sobre Prisión Política y Tortura está el testimonio de más de 35 mil personas residentes en Chile y el extranjero. Veintiocho mil de esos testimonios fueron acreditados como válidos, y algo más de 7 mil no cumplieron los estrictos requisitos para ser aceptados por la Comisión. Estas 7 mil personas tuvieron el derecho a que su situación fuese revisada por la Comisión, la cual volvió a estudiar dichos antecedentes y calificó a 1.204 de ellas.

http://www.cintras.org/textos/reflexion/r31/otraheridaabierta.pdf

Crímenes de lesa humanidad Prevención de la Tortura Reparación es crímenes de Estado prisioneros políticos tortura tortura investigación y documentación víctimas de tortura América Latina Chile

  • ❮
  • 1
  • 2
  • ❯
  • Se abre en una nueva pestaña
  • Se abre en una nueva pestaña
  • Se abre en una nueva pestaña
  • Se abre en una nueva pestaña
Mental Health and Human Rights Info es una base de datos con recursos que proporcionan información gratuita sobre las consecuencias de las violaciones de los derechos humanos en la salud mental en contextos de desastre, guerra y conflicto.

Usamos cookies para brindar y mejorar nuestros servicios. Al utilizar nuestro sitio, acepta las cookies.

Contáctenos