
¿Cómo apoyar a sobrevivientes de violencia de género? Guía de bolsillo
La guía de bolsillo brinda información sobre:
– Cómo apoyar a las personas afectadas o sobrevivientes de violencia de género.
– Qué hacer y qué no hacer cuando se le presenta alguien con una experiencia de violencia de género.
– Qué hacer cuando no hay disponible una persona o un centro especializado en atención a la violencia.
La presente guía ha sido adaptada para la pandemia de COVID-19 en la República Dominicana por UNICEF-RD

Deudas Sociales del País con las Mujeres
En este documento se presenta información sobre las deudas sociales del país con las mujeres, mayoritariamente empobrecidas y discriminadas, y los grandes retrasos en el ejercicio real y garantía de derechos humanos fundamentales.

Masculinidades y Violencia de Género en zonas rurales y urbano-marginales de cuatro provincias del país
Este estudio da cuenta de las masculinidades en cuatro provincias del país: el Gran Santo Domingo, Santiago, San Cristóbal y San Francisco de Macorís, desde distintos estratos sociales, contextos rural-urbano marginal, así como grupos etarios (adolescentes, jóvenes y adultos). En él se muestra la diversidad de las prácticas y discursos de la población masculina y personas trans desde la mirada hacia sí mismos, así como también sus relaciones de género y su sexualidad. En el espectro de la diversidad sexual, de estratos sociales y generacional.
https://profamilia.org.do/wp-content/uploads/2019/11/Informe-Masculinidades.pdf

Guía para la Atención de Niños, Niñas y Adolescentes Víctimas de Violencia en República Dominicana
Esta guía tiene como objetivo general el proporcionar al personal de salud que presta atención a la población infantil y adolescente, los medios que le permitirán reconocer los casos de violencia y abuso ejercidos contra niños, niñas o adolescentes, favoreciendo su detección y atención oportunas.

Protocolo para la Atención Integral en Salud a Mujeres en Situación de Violencia Basada en Género
Esta tercera edición del protocolo es el resultado de un trabajo colectivo que valoriza el conocimiento acumulado por el personal de Profamilia que día a día hace frente a la compleja situación de las mujeres que viven violencia basada en género en la República Dominicana. Este protocolo tiene como objetivo general el proporcionar criterios para la detección, en mujeres, de la violencia basada en género y para el manejo adecuado y oportuno con una visión integral y humanizada desde una perspectiva de género, contribuyendo al mejoramiento de la calidad de vida y seguridad de las sobrevivientes por una futura vida libre de violencia.