La elaboración de una Memoria Nacional: la comisión de verdad y reconciliación de Sudáfrica

La Comisión de Verdad y Reconciliación de Sudáfrica (Truth and Reconciliation Commission -TRC-) creó un registro de la violencia cometida entre 1960-1994 durante el Apartheid. Siguiendo los ejemplos latinoamericanos, pretendía ofrecer una memoria colectiva sobre el pasado. La explicación resultante prioriza las experiencias individuales del daño infligido (aberrantes violaciones a los derechos humanos). Si bien la elucidación sobre los perjuicios particulares es importante, ellos no están situados de manera adecuada dentro de los efectos sistemáticos y estructurales dañinos del Apartheid.

Migraciones Forzadas: Violencia sexual: arma de guerra, obstáculo para la paz

La violencia contra las mujeres se ha aceptado como una característica inevitable, aunque desafortunada, de todo conflicto. En la actualidad, esto está cambiando. Mientras dicha violencia continúa siendo infligida a gran escala, ahora se la reconoce como una amenaza al desarrollo, a la paz y a la seguridad, una violación de los derechos humanos y, según el derecho internacional, un crimen. El reto al que se enfrenta la comunidad internacional radica en conseguir que todas las partes conviertan la prevención, el tratamiento y el enjuiciamiento de la violencia sexual en una prioridad.