
Paisajes del dolor, senderos de esperanza
Este libro describe las consecuencias psíquicas tanto en los perseguidos políticos sobrevivientes y sus familiares como en los desocupados, raleados, eliminados, olvidados de la sociedad.

Guía sobre Salud Sexual y Reproductiva en personas con discapacidad
Esta guía brinda una herramienta específica, útil para que todos los prestadores de servicios de salud sexual y reproductiva implementen las medidas necesarias para garantizar que estos servicios sean accesibles a todas las personas con discapacidad, en ella se explica el marco jurídico y conceptual que puede ser tomado como referencia para evitar que los derechos sexuales y reproductivos sean garantizados a las personas que tiene algún tipo de discapacidad.

Paisajes del dolor, senderos de esperanza. Salud mental y derechos humanos en el Cono Sur
El presente libro transmite las experiencias que desde hace más de veinte años estas cuatro organizaciones han venido realizando en el terreno de lo psicosocial, ya sea en la asistencia individual, familiar, grupal o comunitaria, tanto en medios urbanos como rurales. Se presenta la Salud Mental de los Derechos Humanos en la Argentina, Chile, Brasil y Uruguay; los efectos y dimensiones colectivos del trauma; y, se conceptualiza y reflexiona sobre el mismo.
https://www.hhri.org/wp-content/uploads/2021/01/paisajes-del-dolor.pdf

Justicia de transición – Informes de América Latina, Alemania, Italia y España
Reporte sobre la implementación de la justicia transicional en algunos países Europeos como Alemania, Italia y España; así como reflexiones sobre la justicia transicional desde las experiencias latinoamericanas de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, El Salvador, México, Paraguay, Perú y Uruguay (555 páginas, .pdf.).
http://www.kas.de/wf/doc/kas_18236-544-4-30.pdf
América Latina Argentina Bolivia Brasil Chile Colombia El Salvador México Paraguay Peru Uruguay justicia transicional

Las víctimas y a justicia transicional ¿Están cumpliendo los Estados Latinoamericanos con los estándares internacionales?
Los procesos de justicia transicional buscan, en general, lograr cambios estructurales en aspectos relacionados con la justicia, la verdad, la reparación y la memoria, para dejar atrás los diseños institucionales, las normas y las prácticas tanto políticas como judiciales que contribuyeron a generar el conflicto armado o el gobierno autoritario o ambos y transitar hacia la democracia. En América Latina, las instituciones y las categorías conceptuales de la justicia transicional han llegado a formar parte del debate público no sólo en países que han puesto fin a un conflicto armado como El Salvador, Guatemala y Perú o a una dictadura como Chile, Argentina, Perú y Uruguay sino también en aquellos como Colombia donde la confrontación armada continúa y la existencia misma de una verdadera transición 1 es puesta en cuestión por varios sectores sociales y organizaciones de derechos humanos.
http://www.dplf.org/sites/default/files/1285258696.pdf
América Latina Argentina Chile Colombia El Salvador Guatemala Peru Uruguay

Los códigos de ética y la regulación profesional en salud.
Dentro de los objetivos de este Curso-Taller está analizar la capacidad de los marcos regulatorios vigentes para reflejar los cambios producidos en la formación y ejercicio profesional, ante los cambios en la atención de la salud. Comenzaré con un ejemplo que es de mi país. Al asumir el nuevo Ministerio de Salud en marzo de 2005, halló que debido a la realidad que vive el país, ha sobrevenido un conjunto de síntomas de deterioro en el sistema de salud.
http://www1.paho.org/spanish/dpm/shd/hp/hp-xiii-taller06-pres-bespali.pdf

Aborto sin riesgos: Guía técnica y de políticas para Sistemas de Salud
Esta guía ha sido preparada por la OMS con el aporte de numerosos expertos internacionales en derecho, medicina, ética, ciencias sociales y salud pública. Ofrece un panorama general e integral de acciones que los profesionales de la salud y otros interesados, de dentro y fuera del gobierno, pueden adoptar para asegurar la prestación de servicios de aborto seguros y de buena calidad, según lo permita la ley. Específicamente, ofrece un panorama general del desafío que enfrenta la salud pública, incluidos los aspectos clínicos de la atención a la salud, las cuestiones de los sistemas de salud y el entorno legal, normativo y de políticas para mejorar tanto la calidad como el acceso a los servicios de atención de la salud.

Instituto de Salud Mental y Derechos Humanos (ILAS)
El Instituto de Salud Mental y Derechos Humanos (ILAS) es un Organismo No Gubernamental que da atención en salud mental, y en ciertas ocasiones también médica, a aquellas personas que fueron afectadas directamente por las violaciones a los derechos humanos durante el régimen militar en Chile, 1973-1990.
Argentina Chile Colombia Ecuador El Salvador Guatemala México Nicaragua Paraguay Peru Uruguay