Contenido:
¿Cómo se puede expresar el trauma?
Responder al trauma del estudiante
Compartiendo lo que funciona con estudiantes traumatizados
Más lecturas y recursos
Descargue el manual MHHRI GBV
Próximos Eventos
Estimados colegas,
Los actos de violencia en guerras, conflictos o desastres naturales pueden ser desorientadores y abrumadores para cualquiera. Especialmente para los estudiantes jóvenes que experimentan este tipo de situaciones, por ello, es beneficioso para la recuperación de la salud mental sentir que pueden hacer frente al estrés y la adversidad. Uno de los factores de protección importantes es su acceso a relaciones de apoyo, por ejemplo, con los profesores. Para formar la base de la resiliencia, es útil que los maestros tengan conocimiento sobre las reacciones de los niños y niñas al trauma y cómo responder a ellas. Según la Red Nacional para el Estrés Traumático Infantil (NCTSN), “la angustia relacionada con el trauma puede tener un impacto a largo plazo si no se trata. Las necesidades de salud mental no atendidas, incluidas las derivadas de la exposición a la violencia y otros eventos potencialmente traumáticos, aumentan las tasas de deserción, reducen el rendimiento académico, interrumpen las relaciones con los compañeros e impactan el bienestar general “. Sin embargo, no asuma que todos los estudiantes estarán traumatizados o querrán hablar sobre los incidentes. Estar físicamente presente y ser comprensivo a menudo ayuda a los niños a sentirse más seguros y más capaces de afrontar la situación.

¿Cómo se puede expresar el trauma?
Las reacciones al trauma se pueden expresar de muchas formas. Los niños que necesitan ayuda pueden mostrar signos de estrés agudo, como desorientación, confusión, enojo, retraimiento o actuar frenéticamente y agitados.
Children may not know why they react like this. If teachers are informed, they can recognize some of the psychological reactions and help the child understand what is happening and how to help the child to calm down the reaction.
When teachers approach students through a trauma lens, they are better equipped to provide the educational and social–emotional supports necessary to help students reach their potential. Also, being informed about ways to deal with trauma-related stress can create less frustration for both teachers and students.

Responder al trauma del estudiante
Es probable que los niños traumatizados lleven sus miedos al aula. Si los estudiantes comienzan a comportarse mal, pueden ser vistos como un problema y ser castigados. Pero el castigo puede contribuir al sentimiento de vergüenza por sus reacciones y, por lo tanto, crear más miedo. En cambio, los maestros informados sobre el trauma podrían ver el comportamiento desde un punto de vista más curioso y preguntarse por qué el estudiante está actuando de esta manera.
Establecer un “espacio seguro” en el aula, donde los estudiantes motivados puedan tomar descansos breves, podría ayudarlos a calmarse. La previsibilidad y un maestro estable que cumple con lo que dicen es un buen punto de partida.
Algunos niños pueden tener flashbacks, lo que significa que sienten que la terrible situación está sucediendo nuevamente. Las reacciones de estrés, como los flashbacks, pueden ser atemorizantes y los niños pueden ver sus reacciones como si algo estuviera mal en ellos.
La capacidad de los niños para hacer conexiones entre eventos y emociones varía y un maestro que explique esta conexión puede ser útil. Si un niño experimenta flashbacks, los maestros pueden, si corresponde, discutir las reacciones y explicar que son reacciones normales a un evento anormal.
Compartiendo lo que funciona con estudiantes traumatizados
Algunos maestros logran establecer relaciones exitosas con estudiantes traumatizados y descubren métodos que funcionan con niños específicos. El impacto podría ser aún mayor si los maestros escribieran estos métodos y experiencias y compartieran esas estrategias a través de un documento compartido, un plan de comportamiento o un plan de éxito del estudiante. Además, los consejeros, enfermeras escolares y psicólogos podrían escribir y compartir estas técnicas con cada maestro de aula.
Estudios recientes han demostrado que el trauma tiene un gran impacto en el desarrollo cognitivo y que debemos centrarnos en la importancia de crear un entorno de aprendizaje seguro. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 no. 4 indica que para “Garantizar una educación de calidad inclusiva y equitativa y promover oportunidades de aprendizaje a lo largo de toda la vida para todos”, necesitamos profesores que estén informados sobre el trauma para crear un entorno escolar estimulante y de aprendizaje.
Lecturas y recursos
Acá encontrará lecturas y recursos esenciales sobre este tema
Informe de seguimiento de la educación en el mundo, 201...
2019UNESCO
Actualmente, las leyes y políticas no cumplen sus obligaciones para con los niños migrantes y refugiados, al privarlos de sus derechos y hacer caso omiso de sus necesidades. Los migrantes, los refugiados y las personas internamente desplazadas figura...
Estrés, Trauma y Trastornos de Estrés Post-traumático e...
2014Bruce D. Perry, MD, Ph.D, traducido por Silvina Rearte. The Child Trauma Academy.
El propósito de este manual es proporcionar una visión general del trastorno de estrés postraumático en los niños. Si bien dirigida a un público interdisciplinario, partes pueden ser de ayuda a los padres y cuidadores que viven con los niños que sufr...
Cómo la enseñanza informada sobre el trauma ayuda a los...
2021Great schools, Meg McIntyre
Una escuela informada sobre el trauma aborda la educación desde el entendimiento de que muchos estudiantes han enfrentado experiencias de vida adversas que pueden traducirse en una lucha diaria para avanzar en la escuela. Aunque a menudo se piensa en...
Cuando el colegio comprende el trauma
Instituto Karen Purvis de Desarrollo Infantil
Creando aulas sensibles al trauma. Terminar el verano y comenzar un nuevo curso escolar es motivo de entusiasmo y ansiedad para la mayoría de los niños. Pero en medio de la emoción de elegir el material escolar, encontrar esa mochila especial y compr...

Los manuales se pueden descargar desde el sitio web de SMDHI
Si usted está trabajando con sobrevivientes de violencia basada en género, ayuda, o participa en la capacitación de ayudantes que trabajan directamente con sobrevivientes, este es un buen recurso para usted. Hay dos manuales diferentes uno enfocado en mujeres y otro en hombres y niños, que abordan respectivamente el trabajo con mujeres, con niños y hombres que han sufrido violencia sexual. Los manuales incluyen una caja de herramientas. Los supervivientes pueden utilizarlo individualmente para regular sus propias emociones mediante ejercicios de conexión a tierra o en colaboración con un ayudante. Los ayudantes también pueden utilizar ejercicios de conexión a tierra para cuidar de sí mismos como ayudantes.
Apreciamos su retroalimentación y sus sugerencias
El boletín informativo sobre salud mental y derechos humanos es un boletín con el objetivo de proporcionar información sobre un tema determinado en el ámbito de nuestro trabajo; violaciones de derechos humanos en zonas de guerra y conflicto y salud mental. Nuestra intención es entregar un boletín informativo como una breve “insumo” donde se puede encontrar información relevante sobre un tema específico con una perspectiva de salud mental.
Agradeceríamos sus opiniones y sugerencias sobre otros temas que les gustaría ver en este boletín o si están planeando un evento sobre temas relacionados, háganoslo saber para que podamos incluir su evento en nuestro boletín.
Consulte nuestra página de Facebook MHHRI, e instagram, en ellas continuamente publicamos artículos destacados.
Sí conoce a alguien que esté interesado en recibir este boletín electrónico, reenvíelo y anímelo a registrarse.
Les deseamos una temporada de paz con justicia y derechos humanos para todos.
Cordialmente
Equipo MHHRI
Información sobre salud mental y derechos humanos
post@hhri.org
www.hhri.org