Definiciones, terminología y Para ayudantes cercanos a sobrevivientes
A veces no es tan fácil saber si tu eres alguien cercano a un sobreviviente o tu mismo eres un sobreviviente. Puede ser uno de ellos, pero también puede ser ambos. Si no estás seguro, te recomendamos que leas esta carta y también la carta dirigida a los y las sobrevivientes.
Estar cerca de alguien que ha sufrido un abuso severo
2023Salud Mental y Derechos Humanos Info
Puede ser difícil de varias formas, saber que un ser querido ha sufrido daños graves y esto puede ser extremadamente doloroso. Debes saber que no existe una forma «correcta» o «normal» de reaccionar; reaccionamos de diferentes maneras. Además, las ci...
La Persona, Qué es la Tortura y Violaciones de Derecho...
2023Salud Mental y Derechos Humanos Info
En la literatura, la persona que ha sufrido una violación grave de los derechos humanos se denomina sobreviviente o víctima. Se utilizan ambos términos, pero en algunos contextos uno de ellos suele preferirse al otro. Por ejemplo, las organizaciones ...
Víctimas del Delito de Violaciones de Derechos Humanos
CNDH México
El sistema penal tradicional consideraba a las víctimas del delito de manera secundaria en razón de que el Ministerio Público decidía, sin intervención de las mismas, si se ejercitaba acción penal ante los tribunales, aunado al hecho de que en pocas ...
Reacciones Comunes al Trauma – Adultos
Mobile Member Care Toolbox
Abajo encontrará algunas reacciones y síntomas comúnmente vividas por personas que han experimentado un trauma. Estas reacciones reflejan la manera en que su cuerpo trata de lidiar con y ajustarse a lo sucedido.
Camino a la resiliencia
2011APA
Cómo enfrenta la gente los eventos difíciles que cambian su vida? ¿Cómo reacciona a eventos traumáticos como la muerte de un ser querido, la pérdida del trabajo, una enfermedad difícil, un ataque terrorista y otras situaciones catastróficas?
Datos clave del Trastorno por estrés postraumático
Manual MSD
El trastorno de estrés postraumático (TEPT) se produce cuando los recuerdos de un evento altamente perturbador regresan una y otra vez para invadir sus pensamientos. Esto dura más de un mes y puede durar mucho más. Estos recuerdos pueden ser muy ater...
Efectos del TEPT Sobre la Familia
VA
Cuando alguien desarrolla trastorno de estrés postraumático (TEPT) puede actuar de manera diferente lo cual puede influir en que cambie la dinámica familiar. En ocasiones estos cambios de conducta de quien tiene TEPT generan dudas e inestabilidad a o...
El TEPT crónico como enfermedad sistémica relacionada c...
D. Cebrian, J.C. Mingote, I. Isla, F. Ruiz, R. Jurado
El trastorno de estrés postraumático (TEPT) se clasifica desde 1980 (DSM- III) como un trastorno de ansiedad caracterizado por: intrusiones recurrentes de un acontecimiento traumático del pasado, evitación cognitiva-conductual, activación psico fisio...
El trastorno por estrés postraumático
National Institute for Mental Health
Programa educativa sobre el trastorno de estrés postraumático. El trastorno llamado de estrés postraumático o PTSD por sus siglas en inglés, es un trastorno común en el cual una persona, después de sufrir un acontecimiento traumático, experimenta un ...
Derecho a la reparación y la rehabilitación
Como sobrevivientes de graves violaciones de derechos humanos, ustedes tiene derechos específicos. Estos derechos son tan importantes como todos los demás derechos humanos y, con suerte, la mayoría de los sobrevivientes recibirán ayuda y apoyo.
Todo sobre El derecho a reparación y rehabilitación
2023Salud Mental y Derechos Humanos Info
A nivel internacional, muchas personas y organizaciones trabajan para garantizar que los sobrevivientes sean tratados con dignidad y respeto, y que se les proporcione una base desde la que seguir adelante con su vida. Con mucha frecuencia, esas son o...
La rehabilitación como una forma de reparación con arre...
2009Clara Sandoval Villalba, Redress
Los Principios y Directrices Básicos sobre el Derecho de las Víctimas de Violaciones Manifiestas de las Normas Internacionales de Derechos Humanos y de Violaciones Graves del Derecho Internacional Humanitario a interponer Recursos y obtener Reparacio...
Declaración de Nairobi sobre el derecho de las mujeres ...
ONU
Declaración hecha por defensoras y activistas de los derechos de las mujeres, así como sobrevivientes de violencia sexual en situaciones de conflicto procedentes de África, Asia, Europa, Sudamérica, Centroamérica y Norteamérica, en el marco de la reu...
Principios y directrices básicos sobre el derecho de la...
2005ONU
60/147 Resolución aprobada por la Asamblea General el 16 de diciembre de 2005 La Asamblea General, Afirmando la importancia de abordar la cuestión del derecho a interponer recursos y obtener reparaciones de las víctimas de violaciones manifiestas de ...
Estudio relativo al derecho de restitución, indemnizaci...
1993Equipo Nizkor
La tarea de realizar un estudio relativo al derecho de restitución, indemnización y rehabilitación a las víctimas de violaciones flagrantes de los derechos humanos y las libertades fundamentales, teniendo en cuenta las normas internacionales existent...
Ejemplos del derecho a la reparación y rehabilitación
Como sobrevivientes de graves violaciones de derechos humanos, ustedes tiene derechos específicos. Estos derechos son tan importantes como todos los demás derechos humanos.
Retos en la reparación a graves violaciones de derechos...
2017CIDE, Sinthya Rubio Escolar
Existen diferencias entre la reparación como derecho, entendido como la facultad genérica de exigir y en la correlativa obligación estatal de reparar la violación de un derecho; y las reparaciones como objeto de ese derecho, es decir, como mecanismo ...
Diálogos sobre la reparación. Qué reparar en los casos ...
2009IIDH
Con frecuencia, las demandas de los casos ante el sistema interamericano constituyen para las víctimas la última esperanza de que sus experiencias sean escuchadas, de que los hechos sean investigados y de que sus demandas sean tenidas en cuenta, incl...
Una aproximación al concepto de Reparación y el modo en...
2004CODEPU
La Reparación en el Derecho Internacional. Una síntesis del concepto reparación en lo doctrinal es la elaborada por Naciones Unidas al abordar los principios y directrices sobre el derecho de las víctimas de violaciones graves a los derechos humanos ...
Las Reparaciones ante la Corte Interamericana de Derech...
2007Centro de Derechos Humanos
La responsabilidad internacional de los Estados por violaciones de derechos presenta muchas formas para ser estudiada. Una de estas, y tal vez la más importante por los alcances que tiene para las víctimas, es la obligación que surge para los Estados...
Contribución de las políticas de verdad, justicia y rep...
2011IIDH
En 2003, en el estudio sobre el “Panorama actual de los derechos humanos y la democracia”, se plasmó la visión institucional del IIDH acerca de lo que se dio en llamar el “manejo del pasado” por el historial de las graves violaciones a los derechos h...
Perú: el derecho de las víctimas a la verdad, la justic...
2018Amnistía Internacional
En el contexto actual que vive el Perú, Amnistía Internacional recuerda a sus autoridades que tienen la obligación internacional de imponer sanciones severas a las personas que, ya sea actuando como agentes del Estado peruano o como miembros de grupo...
Ecuador sin justicia, sin verdad, sin reparación Diez a...
2019Fundación Regional de Asesoría en Derechos Humanos
Próximos a cumplir 10 años de la promulgación del Informe de la Comisión de la Verdad, la situación de las víctimas para alcanzar la verdad, justicia y reparación integral sigue siendo una deuda por parte del Estado. Si bien, la Asamblea Nacional en ...
Memoria, Verdad y Justicia. Argentina
Argentina.gob
El proceso de Memoria, Verdad y Justicia que se abrió en nuestro país a partir de la recuperación de democracia implicó la generación de Políticas Públicas de Memoria orientadas a hacer efectivos el derecho a la verdad, la justicia, la reparación y l...
Cuando el Estado reconoce su culpa: cuatro casos en los...
2022El País
Si hubiera que ponerle un rostro a la justicia y la reparación en América Latina, ese sería probablemente el de una madre aliviada después de años de espera y dolor. Podría ser el de una abuela de Plaza de Mayo al reencontrarse con su nieto robado du...
Sierra Leona Reparación para las sobrevivientes de viol...
2007Amnistía Internacional
Seis años después de terminado el conflicto de Sierra Leona, apenas se ha hecho nada para garantizar que las sobrevivientes de violencia sexual reciben justicia, reconocimiento de su sufrimiento o una reparación que las ayude a reconstruir su vida. T...
Sobrevivientes y salud mental
La rehabilitación debe incluir atención médica y psicológica, así como servicios legales y sociales. Asimismo, se deben tomar medidas para asegurar que cesen las violaciones, que la verdad sobre lo sucedido sea conocida por todos siempre que no perjudique o amenace la seguridad de los sobreviviente.
Experiencia de la estrategia de recuperación emocional ...
UNFPA
Actualmente existe en Colombia un amplio marco jurídico sobre la protección, atención y reparación integral de las mujeres víctimas de violencia sexual, así como estrategias para la divulgación y formación en derechos humanos y acceso a las rutas de ...
Estrategia de recuperación emocional a nivel grupal con...
2014Unidad para la atención y reparación integral
Estrategia de Recuperación Emocional a Nivel Grupal fue diseñada para dar respuesta a las necesidades psicosociales de las víctimas, a través de sesiones grupales en las cuales la experiencia personal y la de los demás participantes posibilitan dialo...
La atención a víctimas de violaciones a los derechos hu...
2012Comisión de Derechos Humanos
Actualmente existen valiosos materiales sobre la perspectiva psicosocial en el trabajo con víctimas de violaciones a los derechos humanos; sin embargo, la presente guía no busca retomar exhaustivamente dichos textos, sino recuperar los principales pl...
Violaciones graves a derechos humanos, documentación de...
José Manuel Bezanilla, Ma. Amparo Miranda
Ante la ocurrencia de eventos de violencia sociopolítica y Violaciones Graves de Derechos Humanos (VGDH), resulta fundamental la documentación puntual y temprana de la ocurrencia de estos acontecimientos y los impactos que generan en la población en ...
Reparaciones
ONU
Las víctimas tienen derecho a la reparación. Esto se refiere a las medidas para reparar las violaciones de los derechos humanos proporcionando una serie de beneficios materiales y simbólicos a las víctimas o a sus familias, así como a las comunidades...
Autocuidado, rehabilitación y sanación
A continuación, puedes encontrar información y recursos que esperamos sean útiles para ayudar al sobreviviente a dar los primeros pasos para seguir adelante en la vida.
Cuidar de sí mismo después del trauma
2018 RAINN
El cuidado de sí mismo(a) se trata de los pasos a tomar para sentirse saludable y cómodo. Bien sea que haya sucedido recientemente o hace años, el cuidado de sí mismo(a) le puede ayudar a sobrellevar los efectos a corto y largo plazo de un trauma com...
Medidas de reparación no materiales a la luz de la juri...
2014Arévalo
Las medidas de reparación no materiales son concebidas por la Corte IDDHH como aquellas que propenden por resarcir a las víctimas en su condición moral y espiritual, sin que para ello medie el reconocimiento particular de dinero. La Corte además de i...
Retos en la reparación a graves violaciones de derechos...
2017CIDE, Sinthya Rubio Escolar
Existen diferencias entre la reparación como derecho, entendido como la facultad genérica de exigir y en la correlativa obligación estatal de reparar la violación de un derecho; y las reparaciones como objeto de ese derecho, es decir, como mecanismo ...
El cuidado de su salud mental
NIH
La salud mental incluye el bienestar emocional, psicológico y social, y afecta la forma en que pensamos, sentimos, actuamos, tomamos decisiones y nos relacionamos con las demás personas. La salud mental es más que la ausencia de una enfermedad mental...
La resiliencia, el autocuidado y la salud mental en la ...
New Tactics in Human Rights
La conversación aborda varios conceptos relacionados con la salud mental, el trauma y los derechos humanos desde una perspectiva de psicología social de la liberación. Se plantea que la salud mental no debe ser patologizada ni individualizada, sino q...
Autocuidado, una estrategia política en la defensa de l...
2016New Tactics in Human Rights
Hay una realidad inocultable, la defensa de los derechos humanos en el mundo afecta la salud física, emocional, psicológica, mental, espiritual y las relaciones familiares, amorosas, sexuales, de amistad y de trabajo de quienes se dedican a este que...
Organizaciones y sitios
Encuenta organizaciones y sitios online donde apoyan a los sobrevivientes de violaciones de derechos humanos.
Asociación para la Justicia y Reconciliación (Guatemala...
La Asociación para la Justicia y Reconciliación (AJR), se constituyó legalmente en abril del año 2000, con hombres y mujeres de 22 comunidades, testigos de 23 masacres, para lograr el reconocimiento de los derechos humanos y hacer valer los derechos ...
PNUD- Programa de Acompañamiento a la Justicia de Trans...
El Programa de Acompañamiento a la Justicia de Transición -PAJUST- apoya el desarrollo de capacidades del Estado y de la sociedad civil para el ejercicio integral de los derechos a la verdad, justicia y reparación a víctimas del conflicto armado inte...
AFADEM
AFADEM Es la Asociación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y Víctimas de Violaciones a los Derechos Humanos en México.Es un organismo nacional, no gubernamental, no partidista ni religioso, sin fines de lucro, con sede en el Distrito Federal y ...
Comisión Interamericana de Derechos Humanos
La CIDH es un órgano principal y autónomo de la Organización de los Estados Americanos (OEA) encargado de la promoción y protección de los derechos humanos en el continente americano. Está integrada por siete miembros independientes que se desempeñan...
Madres Plaza de Mayo
Las Madres de Plaza de Mayo es una asociación Argentina formada en 1977, durante la dictadura de Jorge Rafael Videla, con el fin de recuperar con vida a los detenidos desaparecidos, inicialmente, y luego establecer quiénes fueron los responsables de...
Oficina del Alto Comisionada para la Paz (Colombia)
ABC Unidad especial para la búsqueda de personas dadas por desaparecidas en el contexto y en razón del conflicto armado. Relación entre la Unidad y el Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición.
i(dh)eas, Litigio Estratégico en Derechos Humanos, AC. ...
i(dh)eas, Litigio estratégico en violaciones graves a derechos humanos.El litigio estratégico es una herramienta que nos permite hacer uso de los mecanismos de protección, tanto nacionales como internacionales para modificar la cultura de derechos hu...
Centro Nacional de Memoria Histórica
El Centro Nacional de Memoria Histórica es un organismo gubernamental colombiano adscrito al Departamento Administrativo para la Prosperidad Social con sede principal en Bogotá. Es el encargado de preservar la memoria del Conflicto armado interno en ...