Violencia basada en el género

La violencia basada en género en guerras y conflictos se manifiesta en formas físicas, sexuales y psicológicas. En tiempos de inestabilidad, la población civil se ve desproporcionadamente afectada por la violencia basada en el género, incluyendo la violencia sexual.

Definiciones y términos básicos de la violencia de género Guías y manuales Derechos humanos y violencia basada en el género - Marcos y resoluciones Violencia de género en contextos de guerra y conflictos La violación sexual masculina en situación de conflicto Feminicidio / Asesinato de mujeres por motivos de género Salud mental y género Mutilación Genital Femenina Trata y tráfico de personas LGBTIQ y violencia sexual Niños sobrevivientes de abuso sexual El impacto del cambio climático en las mujeres Organizaciones y páginas

Definiciones y términos básicos de la violencia de género

La violencia basada en género es una de las violaciones más generalizadas de los derechos humanos en el mundo. En las definiciones de la OMS o de las Naciones Unidas, la VBG constituye una violación de derechos humanos con base en las disposiciones legales, constitucionales y convenciones.

Violencia en contra de las mujeres

2019Ana Carcedo

Conferencia correspondiente a la Lección 1 de la Unidad III del curso «El periodismo como promotor de los derechos humanos de las mujeres y las personas diversas sexualmente» IIDH, impartida por Ana Carcedo. El tutorial esta dividido en cuatro partes...

Violencia de género

ONU mujeres

La violencia contra las mujeres y las niñas es una de las violaciones más generalizadas de los derechos humanos en el mundo. Se producen muchos casos cada día en todos los rincones del planeta. Este tipo de violencia tiene graves consecuencias física...

Violencia contra las mujeres en Latinoamérica y El Car...

2012Sarah Bott Alessandra Guedes Mary Goodwin Jennifer Adams Mendoza,

Organización Panamericana de la Salud (OPS) que este informe contribuya a enriquecer los conocimientos sobre la violencia contra las mujeres en la Región y, lo que es más importante, que motivará a los tomadores de decisiones y los encargados de la p...

El Tratamiento de la Violencia de Género en la Organiza...

2011Patricia Palacios Zuloaga, Universidad de Chile.

Este trabajo presenta una síntesis de los avances más recientes del derecho internacional de los derechos humanos encontrados en documentos de Naciones Unidas en materia de violencia de género examinando: i) los instrumentos internacionales a los que...

Informe mundial sobre la violencia y la salud

Organización Mundial de la Salud (OMS)

Este informe parte del enfoque de salud pública para examinar la violencia a través de un lente ecológico, lo que significa que trata los factores biológicos, sociales, culturales, económicos y políticos que tienen influencia sobre su incidencia y pr...

Poner fin a la violencia contra la mujer. De las palabr...

Naciones Unidas

El presente estudio expone el contexto general de la violencia contra la mujer y sintetiza la base de conocimientos relativos a su extensión y su prevalencia. Expone ademas las lagunas y los problemas de los datos existentes, en particular las metodo...

Vidas destrozadas – La atención médica inmediata,...

2009MSF

El informe nace en parte de la indignación ante los inexcusables actos a los que estas personas se han visto sometidas y el daño causado a sus vidas. Demuestra por qué es imprescindible que las personas que han sufrido agresiones sexuales dispongan d...

Violencia Sexual: Comprender y abordar la violencia con...

Organización Mundial de la Salud

La Organización Mundial de la Salud y Organización Panamericana de la Salud explica en este documento aquellos aspectos fundamentales relacionados con la violencia sexual que ayudan a facilitar la comprensión y el trabajo con personas afectadas por l...

Perspectivas globales de la violencia sexual: Conclusio...

NSVRC - Nacional Sexual Violence Resource Center (Centro Nacional de Recursos sobre la Violencia Sexual)

Desarrollo a partir del Informe Mundial sobre la Violencia y la Salud, este folleto en el cual se ofrece una sinopsis de las conclusiones del Informe con respecto a la violencia sexual global. La intención de este folleto es promover una mejor compre...

Violencia sexual y por motivos de genero en contra de p...

2003ACNUR –

En esta guiá se explica como diseñar estrategias y llevar a cabo actividades dirigidas a prevenir la violencia sexual por motivos de genero; se explica ademas como brindar atención de forma efectiva en situaciones en las que se presente la violencia ...

La violencia sexual de género boletín

Asociación de Mujeres para la Salud. Boletín No 24

Este boletín presenta diversos artículos en los que se reflexiona de forma critica sobre diversos aspectos relacionados a la violencia sexual y de genero, por ejemplo: la pornografía, la prostitución, el abuso sexual infantil, la violencia sexual leg...

Violencia por motivos de género: un precio demasiado al...

Samual Karchmer. Ginecología y Obstetricia de México

En esta guiá se explica como diseñar estrategias y llevar a cabo actividades dirigidas a prevenir la violencia sexual por motivos de genero; se explica ademas como brindar atención de forma efectiva en situaciones en las que se presente la violencia ...

La violencia de género: De cuestión privada a problema ...

Esperanza Bosch Fiol, Victoria A. Ferrer Pérez Departamento de Psicología. Universitat Illes Balears

Se analiza el proceso de visibilización y de toma de conciencia social sober la violencia de género que estamos viviendo en nuestro entorno en estos últimos años. Para ello se toma como referencia el concepto de problema social y se revisan dos ejemp...

Declaración de Nairobi sobre el derecho de las mujeres ...

ONU

Declaración hecha por defensoras y activistas de los derechos de las mujeres, así como sobrevivientes de violencia sexual en situaciones de conflicto procedentes de África, Asia, Europa, Sudamérica, Centroamérica y Norteamérica, en el marco de la reu...

Femicidio

2013OMS

En general se entiende que el femicidio es el asesinato intencional de una mujer por el hecho de ser mujer, pero las definiciones más amplias abarcan todo asesinato de una niña o una mujer. Esta hoja informativa se centra en la definición restringida...

 

Guías y manuales

Guías y manuales para trabajadores/ayudantes de campo a abordar las consecuencias psicológicas de la violencia de género, incluidos los traumas y las reacciones traumáticas. La atención se centra en situaciones durante o después de la guerra o conflicto con orientación y apoyo prácticos.

Protocolo para la Atención de Casos de Violencia de Gén...

2019Oficina de la Abogacía General de la UNAM

El objetivo de este instrumento es articular mejor la estructura y el procedimiento que actualmente tiene la UNAM para la atención de los casos de violencia de género a través de las instancias dependientes de la Oficina de la Abogacía General (OAG)....

Cómo apoyar a las personas sobrevivientes de violencia ...

IASC

GUÍA DE BOLSILLO PASO A PASO PARA ACTORES HUMANITARIOS La Guía de bolsillo y el material de soporte les brindan a todos los actores humanitarios información sobre: Cómo apoyar a las personas sobrevivientes de violencia de género (VG) Quién expone ant...

Género, acceso a la justicia y violencia contra las muj...

UNFPA-UNIFEM

Guía de capacitación para operadores y operadoras de justicia. Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de la Mujer (CLADEM Paraguay)

Directrices aplicables a las Intervenciones contra la V...

2005IASC sobre el Género en la Asistencia Humanitaria 2005

Directrices relacionadas con aspectos y enfoques prácticos, para responder a la necesidad de un enfoque coherente y participativo con el fin de prevenir y responder a la violencia por razón de género. Ésta es una herramienta para agentes en el campo ...

Guía de actuación contra la violencia sexual. Prevenció...

Instituto Andaluz de la Mujer

Instituto Andaluz de la Mujer Esta (2013) guía establece las pautas generales para la prevención, sensibilización e intervención contra la violencia sexual, en la cual se brinda información básica relacionada con el asesoramiento jurídico y el apoyo ...

Guía Práctica para el abordaje de las violencias de gén...

Subsecretaria de Coordinación y atención en Salud.

Subsecretaria de Coordinación y atención en Salud. Argentina. Este material intenta acercar algunos conceptos en relación a las violencias basadas en género para los Equipos de Salud integrados por médicos, odontólogos, psicólogos, trabajadores socia...

Guía para los Mediadores: Cómo abordar la violencia sex...

Departamento de Asuntos Políticos. Naciones Unidas

Esta guía ha sido diseñada para ayudar al mediador y su equipo a abordar un método y una táctica frecuentemente utilizados en la guerra: la violencia sexual relacionada con los conflictos. En esta guía se presentan estrategias para incluir esta preoc...

Guía para Mujeres Maltratadas

Junta de Comunidades de Castilla, la Mancha

Esta guía presenta de forma sencilla y directa los conceptos básicos relacionados con la violencia sexual y de genero, con relación por ejemplo al concepto de maltratador, así como las estrategias defensivas del maltratador, explicando ademas las eta...

 

Derechos humanos y violencia basada en el género - Marcos y resoluciones

Un marco diferente para abordar los derechos humanos y la violencia de género incluye resoluciones e informes de la ONU. El Consejo de Seguridad de la ONU ha adoptado varias resoluciones sobre "Mujeres, Paz y Seguridad", formando un marco de política internacional.

Resolución 1889 (2009)

ONU

La Resolución 1889 trata sobre la participación de la mujer y urge a los Estados Miembros, los órganos de la ONU, los donantes y la sociedad civil a garantizar la protección de las mujeres juega un papel relevante en situaciones posteriores a un conf...

Resolución 1820

2008ONU

Resolución esencial de la ONU con propuestas de cómo monitorear y cómo llevar a cabo las metas. Aprobada por el Consejo de Seguridad el 19 de junio de (2008)

Resolución 1325

Naciones Unidas

Resolución esencial y fundamental de las Naciones Unidas sobre el tema: impacto del conflicto armando de mujeres y niñas con propuestas de cómo llevar a cabo los objetivos- ONU 2000 Aprobada el 31 de octubre de 2000

Manual de formación regional para la implementación de ...

216UNFPA, M. Cristina Benavente Marcela Donadio Pamela Villalobos

Fondo de Desarrollo de las Naciones Unidas para la Mujer UNIFEM. La inclusión del enfoque de género en la negociación, mantenimiento, y construcción de la paz. PeaceWomen, www.peacewomen.org

Mujeres, paz y seguridad

ONU

Antecedentes de los mandatos sobre la mujer, la paz y la seguridad. En el plano internacional, el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas ha aprobado siete resoluciones sobre la mujer, la paz y la seguridad.

Violencia de género contra las mujeres: una encuesta a ...

Los resultados de la encuesta de la FRA sobre la violencia contra las mujeres se basan en entrevistas personales realizadas a 42.000 mujeres durante 2012 en los 28 Estados miembros de la Unión Europea, con una media de 1.500 entrevistas por país. Los...

Los derechos humanos de las mujeres: Fortaleciendo su p...

Instituto Interamericano de Derechos Humanos.

Contar con un material especializado que favorezca la utilización de mecanismos internacionales. sistematiza la estrategia pedagógica y la metodología utilizada, fortalecer la protección internacional de los derechos humanos de las mujeres además de ...

 

Violencia de género en contextos de guerra y conflictos

Las investigaciones y los debates arrojan luz sobre la relación entre la salud mental y la violencia de género, explorando cómo la VG se utiliza como arma en guerras y conflictos y enfatizando la necesidad de acciones específicas para abordar los problemas de salud mental resultantes.

La mujer y los conflictos armados

2022Amnistía Internacional

La guerra es otro de los escenarios en los que el papel de las mujeres queda invisibilizado, pese a ser tan protagonistas como los hombres y sufrir las consecuencias. Con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, y del reciente estallido ...

Guía para llevar casos de violencia sexual – Prop...

2011La Corporación Humanas

ha desarrollado una propuesta argumentativa desde un enfoque feminista para la judicialización de los casos de violencia sexual como constitutivos de tortura con el carácter de crímenes de guerra y/o de lesa humanidad. Llevar adelante la judicializac...

Mujeres migrantes usan anticonceptivos de largo efecto ...

2023France 24

Es una práctica extendida entre las mujeres migrantes en su camino hacia Estados Unidos: tomar un anticonceptivo de largo efecto para evitar quedar embarazadas en caso de violación. Según Médicos sin Fronteras, entre enero y septiembre de 2022, 17 mi...

La violencia cotidiana al margen de la guerra también d...

2009Europa Press

Los jóvenes afganos tienen una salud mental deficiente no sólo por las experiencias violentas que viven en el contexto de la guerra, sino también por las que experimentan en su vida cotidiana, según una investigación de la Universidad de Durham (Rein...

Conflicto y Salud Mental: Las Heridas Invisibles de la ...

2014Revista Semana. Colombia.

No es fácil determinar la dimensión de la afectación psicosocial de los sobrevivientes del conflicto armado colombiano debido a la falta de estudios científicos. Solo algunos trabajos cuantitativos focalizados en regiones afectadas por la violencia y...

Fomentar la igualdad de genero: practicas prometedoras ...

2013ONU Mujeres.

La recopilación de estudios de caso sobre lecciones aprendidas y resultados a favor de la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres es relevante para elaborar una agenda internacional para el desarrollo. En esta publicación se presentan a...

Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Er...

OEA, Belem/Brazil.

Esta declaración fue elaborada en la reunión internacional sobre e"violencia contra las mujeres" y constituye un intento de definir los derechos de las mujeres, y las responsabilidades y compromisos los estados y diversos entes institucionales de gar...

Procedimientos de presentación de Denuncias individuale...

Naciones Unidas

El sufrimiento mental está claramente reconocido por el Comité de Derechos Humanos como una forma de dolor perfectamente equiparable al sufrimiento físico con los fines de sus conclusiones relativas al artículo 7.

 

La violación sexual masculina en situación de conflicto

"La violación masculina en la guerra a menudo se oculta y niega". Cuando surgen historias, los sobrevivientes corren el riesgo de perder apoyo de su comunidad. Publicaciones enfatizan en la necesidad de abordarla como una grave violación a los derechos humanos.

El drama de los hombres violados en la guerra

2014Tatiana Escárraga, El Tiempo.

No es mucho más lo que se sabe de la violencia sexual contra los hombres en Colombia. Durante años, los estereotipos han estimulado la creencia de que esta clase de delitos solo se comete en ámbitos homosexuales. De ahí que se haya convertido en un t...

Violencia sexual en conflictos armados: preguntas y res...

Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).

Christopher Anderson, American Psychological Association. 2015 Los conflictos armados y otras situaciones de violencia afectan a las mujeres, los hombres, las niñas y los niños de manera diferente. Ciertas personas pueden ser más vulnerables a la vio...

Nota Orientativa del Secretario General – Reparac...

Naciones Unidas.

La presente nota utiliza la definición de violencia sexual relacionada con los conflictos que aparece en el Marco Analítico y Conceptual de las Naciones Unidas de la Violencia Sexual en los Conflictos. Según esta definición, la violencia sexual relac...

Ellos También son Víctimas: Violencia Sexual Contra Hom...

2012Almuneda Díaz, United Explanations

La violencia sexual como arma de guerra afecta principalmente a las mujeres, sin embargo, cada vez más, también a los hombres. Las grandes organizaciones de ayuda internacional han tardado años en comenzar a desarrollar mecanismos eficaces de ayuda a...

El trabajo con hombres y niños sobrevivientes de la vio...

Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR)

Los hombres y niños refugiados pueden ser víctimas de la violencia sexual y de género (VSG). Los sobrevivientes tienen necesidades específicas tanto de salud y de seguridad como psicosociales y legales, pero a menudo les resulta difícil hablar de su ...

Del dicho al hecho: la ONU y la violencia sexual contra...

Sandesh Sivakumaran, Facultad de Derecho de la Universidad de Nottingham.

En este artículo se exponen las respuestas de la ONU frente a la violencia sexual contra hombres y niños en situaciones de conflicto armado, en particular, los pasos que se han dado con el fin de profundizar el conocimiento del problema, las medidas ...

Violencia Sexual Contra Hombres y Niños

Wynne Russell.

Es bien sabido que los conflictos armados y la violencia sexual contra las mujeres y las niñas suelen ir de la mano. Lo que no se conoce tanto es que los conflictos armados y sus secuelas también suponen un peligro sexual para los hombres y los niños...

 

Feminicidio / Asesinato de mujeres por motivos de género

El feminicidio se define como un asesinato intencional con una motivación de género. Refleja desigualdades, discriminación y violencia profundamente arraigadas, perpetuadas por normas y estructuras sociales nocivas.

Feminicidio

2024ONU

La violencia contra las mujeres y las niñas y su expresión más extrema, el femicidio, feminicidio o las muertes violentas de mujeres por razón de género (de acuerdo con la denominación de cada país), tiene lugar de forma sistemática y persistente en ...

¿Qué es el feminicidio y cómo identificarlo?

2016Gobierno de México

La muerte violenta de las mujeres por razones de género, tipificada en nuestro sistema penal como feminicidio, es la forma más extrema de violencia contra la mujer.

Violencia feminicida en cifras

2023CEPAL

Desde hace una década y media, los Estados de América Latina y el Caribe han reconocido la gravedad de la violencia feminicida y las muertes violentas de mujeres por razón de género, lo que se ha expresado institucionalmente en la aprobación de leyes...

Cinco datos clave sobre el femicidio

2024ONU mujeres

Cada 10 minutos, una mujer murió a manos de su pareja o de un familiar en 2023.  El homicidio por razones de género (también denominado “femicidio” o “feminicidio”) es la manifestación más brutal y extrema de la violencia contra las mujeres y las niñ...

Reforma Judicial Feminista

2024Justicia para las mujeres

En este texto, se analiza la situación de acceso a la justicia para distintos grupos poblacionales con el fin de arrojar luz a una serie de puntos ciegos en el Poder Judicial. Asimismo, aborda nuestra propuesta para reconceptualizar la justicia, “Jus...

Política Exterior Feminista: Una mirada a 5 países de A...

2024Justicia para las mujeres

Este primer documento inaugura una serie de cuatro informes destinados a dar seguimiento a los avances y retrocesos de la Política Exterior Feminista en México, Colombia, Bolivia, Chile y Argentina. En este informe, cinco de las organizaciones que co...

Feminicidios en Argentina

2025Observatorio de las violencias de género

Desde el Observatorio “Ahora Que Sí Nos Ven” damos a conocer las cifras de femicidios en Argentina entre el 1 de enero y el 27 de febrero de 2025, elaboradas a partir del análisis de medios gráficos y digitales de todo el país.

Análisis de Legislación sobre Femicidio/Feminicidio en ...

2018ONU mujeres

La Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer adoptada en Belém do Pará, Brasil por todos los países de América Latina y el Caribe en 1994, formalizando la definición de la violencia contra las mujeres...

El Observatorio Colombiano de Feminicidios

El Observatorio Colombiano de Feminicidios es un sistema de información de la Red Feminista Antimilitarista que, a partir de la prensa local, regional y nacional, rastrea casos de feminicidio y violencias contra las mujeres en el conjunto nacional co...

Justicia para las mujeres

Organización feminista que busca garantizar el acceso a las justicias para TODAS, transformando estructuras que generan opresión y exclusión. Todas las mujeres, en nuestras diversidades, nos vivimos en justicias —desde nuestros contextos, identidades...

Observatorio de las violencias de género

Asociación Civil cuyo objeto es relevamiento, análisis y visibilización de las violencias y desigualdades por razones de género en los distintos ámbitos de la sociedad, así como también lograr incidencia política en todos los ámbitos que supongan o r...

 

Salud mental y género

La violencia de género es una forma distintiva de trauma porque la violación en sí misma es extremadamente invasiva y da lugar a sentimientos de vergüenza, recriminación y culpa. Cuando ésta se combina con el miedo de ser herida o asesinada, es traumatizante en casi todos los casos.

¿Por qué hablar de género y salud mental?

2014Luciana Ramos-Lira Mexico

El interés por realizar un número dedicado al género y la salud mental parte de algunas inquietudes derivadas de las diferencias consistentes que existen entre mujeres y hombres en algunos trastornos mentales en diferentes países y culturas. ¿Las dif...

Guía Práctica Clínica, Actuación en salud mental con mu...

2010Servicio Murciano de Salud.

Esta guía presenta un protocolo de actuación que expone de forma clara y directa cómo detectar casos de violencia sexual y de genero, especialmente en contextos domésticos, las implicaciones que esto tiene para la salud mental de quien esta siendo af...

La violencia de género en la atención psiquiátrica y ps...

Revista de Psiquiatría Biológica y Salud Mental

Este articulo intenta responder a tres preguntas principalmente: a)¿son conscientes los profesionales que brindan atención en salud mental de la violencia de genero que afecta a las mujeres con las que trabajan habitualmente y que se hallan en consul...

Vinieron con dos armas: las consecuencias de la violenc...

Evelyn Josse.

En este artículo, se abordan las consecuencias de la violencia sexual en la salud mental de las víctimas mujeres, particularmente en los contextos de conflicto armado. Toda condición que afecte la adaptación recíproca entre una persona y su entorno, ...

Violencia contra la mujer en la pareja y consecuencias ...

Juncal Plazaola-Castaño e Isabel Ruiz Pérez, Escuela Andaluza de Salud Pública.

Juncal Plazaola-Castaño e Isabel Ruiz Pérez Escuela Andaluza de Salud Pública. Red de Investigación de Salud y Género. Granada. España: El objetivo de este trabajo es presentar, a través de una revisión de la bibliografía, los procesos físicos y psíq...

Protocolo para el abordaje integral de la violencia sex...

2008Convenio Secretaría Distrital de Salud Fondo de Población de Naciones Unidas, UNFPA Bogotá

Este protocolo se presenta como marco general para garantizar la adecuada atención de toda persona que haya sido afectada por la violencia sexual sexual y de genero. Se explica porque la violencia sexual es un problema de salud publica, el marco lega...

 

Mutilación Genital Femenina

MGF representa un grave impacto tanto para la salud física como mental de las mujeres y niñas afectadas. Es una realidad para muchas mujeres de todo el mundo, que se reconoce como grave, porque en muchos países y culturas se considera “normal”.

Mutilación genital femenina

2018Organización Mundial de la Salud

La MGF es reconocida internacionalmente como una violación de los derechos humanos de las mujeres y niñas. Refleja una desigualdad entre los sexos muy arraigada, y constituye una forma extrema de discriminación de la mujer. Es practicada casi siempre...

Mutilación Genital Femenina

Plan Internacional

La mutilación genital femenina es una práctica tradicional que supone una forma de violencia contra las niñas y una violación de los derechos humanos. Consiste en la extirpación total o parcial de los genitales femeninos a niñas y mujeres jóvenes por...

La mutilación genital femenina, un problema de todos

2018Valeria Vilardo, articulo Diario el Pais

La mutilación genital femenina (MGF) es un problema global que requiere una solución global. Incluso en los países en los que se prohíbe por ley, las niñas siguen en riesgo porque suele practicarse en secreto. Ejemplo de ello es lo que sucede en la U...

STOP Mutilación Genital Femenina

World Vision

Las normas de género y la desigualdad son otra de las causas de los matrimonios precoces y la ablación. Las niñas y los niños a menudo experimentan la violencia de maneras fundamentalmente diferentes, debido a cómo son vistos y valorados por la socie...

Día internacional de tolerancia cero con la mutilación,...

Naciones Unidas

Para abandonar la práctica de la mutilación genital femenina, es necesario realizar esfuerzos sistemáticos y coordinados que involucren a las comunidades enteras, que se enfoquen en los derechos humanos y en la igualdad de género. Estos esfuerzos deb...

 

Trata y tráfico de personas

La trata de personas implica engañar o coaccionar a las personas para que abandonen sus hogares y obligarlas a realizar trabajos de explotación en condiciones similares a la esclavitud, prostitución, trabajo forzado y la venta de niños. Con numerosos delitos y abusos de derechos humanos asociados.

ACNUR

La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados fue establecida el 14 de diciembre de 1950 por la Asamblea General de las Naciones Unidas. La agencia tiene el mandato de dirigir y coordinar la acción internacional para la p...

La Protección de las Personas Tratadas en las Américas:...

2010Naciones Unidas, Alto Comisionado para los Refugiados

Este documento es una versión revisada del documento: Consideraciones en materia de trata de personas desde la perspectiva del Derecho Internacional de los Refugiados y el mandato del ACNUR, 2009

El tráfico ilícito de migrantes

UNODC

El tráfico ilícito de migrantes, con fines económicos o de otra índole material, de la entrada irregular a un país del que el migrante no es nacional ni residente. Los delincuentes detrás de este negocio altamente rentable aprovechan la oportunidad c...

 

LGBTIQ y violencia sexual

La violencia de género infligida a la comunidad LGBTIQ+ tiene graves consecuencias para la salud mental, incluido un aumento de las tasas de depresión, ansiedad, trauma y pensamientos suicidas.

La salud de los hombres y supervivientes LGBT víctimas ...

2021Consejo General de la Psicología de España

Mientras que la violencia sexual contra las mujeres es un tema que ha recibido una atención creciente en los últimos años, la violencia sexual contra los hombres aún no ha sido suficientemente investigada y tratada con la importancia que se merece. C...

“Nunca sucede aquí”: Violencia sexual y por motivos de ...

2022CICR

Un nuevo informe del Comité Internacional de la Cruz Roja y de la Cruz Roja Noruega afirma que es necesario adoptar más medidas para proteger a hombres, niños y personas LGBTIQ+ expuestas al riesgo de sufrir violencia sexual y por motivos de género e...

Conflictos armados y derechos de la población LGTBI

Escola de Cultura de Pau

Las personas lesbianas, gays, bisexuales, transgénero e intersexuales (LGTBI) afrontan situaciones de discriminación y violencia en todo el mundo y bajo todo tipo de regímenes políticos, a menudo perpetradas con impunidad. En situaciones de conflicto...

Conflictividad armada y violencia contra la población L...

2020Escola de Cultura de Pau

La violencia por motivos de orientación sexual, identidad de género o expresión de género afecta a personas lesbianas, gays, trans, bisexuales y intersexuales (LGBTI) en todo tipo de contextos en el mundo, vulnerando en múltiples formas sus derechos ...

Personas gays, lesbianas, bisexuales y transexuales, tr...

Amnistía Internacional

En muchos países puede hablarse de auténtica persecución ante la diversidad sexual, con normas que consideran ilegales las relaciones homosexuales y que contemplan penas de cárcel y hasta de muerte. A ello se suman los alrededor de 70 países que cast...

 

Niños sobrevivientes de abuso sexual

Proteger los derechos de los niños implica reconocer las vulnerabilidades específicas de género, abordar la violencia como el abuso sexual, el matrimonio infantil y la mutilación genital femenina. Estas publicaciones examinan estas cuestiones y su impacto en los objetivos de desarrollo.

Qué es el Abuso y la Negligencia de Menores? Reconocien...

NCTSN, National Child Traumatic Stress Network

El primer paso para ayudar a los niños que han sido abusados o descuidados es reconocer los indicios del maltrato de menores. La presencia de un solo indicio no necesariamente significa que haya ocurrido el maltrato en una familia, pero merecen tomar...

Cuidando a los niños: Lo que los padres necesitan saber...

2009NCTSN

Diferentes investigaciones han demostrado sistemáticamente como el abuso sexual infantil tiene un impacto muy serio sobre la salud física y mental de los niños y niñas. Se ha demostrado además, que dependiendo de la gravedad y el número de traumas vi...

Ayudando a Niños y Adolescentes a Superar la Violencia ...

Brainline

Los padres y demás miembros de la familia juegan papeles importantes. Ellos ayudan a aquellos niños que experimentan violencia o desastres. Ellos ayudan a los niños a superar el trauma. Ellos ayudan a proteger a los niños de traumas adicionales. Ello...

Abuso Sexual Infantil, Sociedad Colombiana de Pediatría

Sociedad Colombiana de Pediatría

Barney y Londoño ( El fenómeno del abuso sexual infantil es un problema que han soportado los niños y niñas desde siempre y en todas las culturas y que hasta nuestros días es negado o subvalorado por las circunstancias en que se produce. El maltrato ...

Violencia contra las niñas y los niños

OPS

La violencia contra las niñas y los niños incluye la violencia física, sexual y emocional, así como el abandono y la explotación de menores de 18 años. La violencia contra las niñas y los niños puede ocurrir en el hogar y en la comunidad. Puede ser p...

¿Cómo afecta a los niños la violencia doméstica?

2020NCTSN

Ofrece información para los padres sobre cómo hablar con los niños sobre violencia doméstica. Esta hoja informativa habla sobre cómo la violencia doméstica afecta a los niños.

Después de una crisis: cómo sanan a los niños

2022NCTSN

Hablarán sobre salud de refugiados y migrantes, estudios culturales, salud mental, desarrollo infantil temprano, estrés traumático infantil, sistemas de cuidado informados sobre el trauma y estrés traumático secundario. También se proporcionarán las ...

 

El impacto del cambio climático en las mujeres

El cambio climático afecta desproporcionadamente la salud mental de las mujeres. Una mayor exposición a desastres relacionados con el clima, como inundaciones y sequías, puede provocar trauma, ansiedad y depresión, especialmente en las mujeres de comunidades vulnerables.

Por qué las mujeres son esenciales en la acción por el ...

2022ONU

Las mujeres y las niñas se enfrentan a los desproporcionados impactos generados por el cambio climático. Asimismo, ellas están impulsando soluciones climáticas a todos los niveles: como agricultoras, trabajadoras, consumidoras, administradoras de sus...

COP26: Las mujeres son las más afectadas por el cambio ...

2021UNO

Mujeres de todo el orbe tomaron el estrado de la Conferencia sobre el Cambio Climático para denunciar que el calentamiento global no es neutral en cuanto al género. Por ejemplo, el 80% de los desplazados por desastres relacionados con el clima son mu...

Cuando pasa la tormenta, para las mujeres no viene la c...

2022Banco Mundial

Volver a casa luego del paso del huracán y ver que no queda casi nada en pie. Saber que lo que se sembró está muerto por la sequía. Tratar de salvar lo insalvable cuando todo queda bajo las aguas. Estas son experiencias aterradoras para cualquier per...

Efectos del cambio climático en la salud mental

2025El Observatorio Europeo del Clima y la Salud

Los efectos del cambio climático en la salud mental siguen siendo en gran medida inexplorados en comparación con los impactos en la salud física. Esto es particularmente preocupante a la luz de la creciente exposición de la población a las olas de ca...

Cambio climático y la salud mental de las mujeres

2022Claudia Elizabeth Zalazar

La salud mental de una persona esta relacionado directamente con su bienestar en general, para lo cual es importante generar un espacio adecuado y equilibrado para desarrollar su vida sanamente. Existe una desigualdad de género en cuanto al impacto d...

Explicado: ¿Cómo afecta el cambio climático a la salud ...

2022World Economic Forum

El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) de 2022 declaró que existe una confianza muy alta en que el cambio climático haya afectado negativamente a la salud mental. Teniendo en cuenta que los problemas de salud mental ...

Cómo la desigualdad de género y el cambio climático est...

2022ONU mujeres

Desde siempre, la comunidad científica especializada en el cambio climático, los equipos de investigación y las personas encargadas de formular políticas se han esforzado por encontrar la forma de establecer las conexiones vitales entre el género, la...

El cambio climático agrava la violencia contra las muje...

2022ONU

Se calcula que el 80 % de las personas desplazadas por el cambio climático son mujeres, según el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente. Cuando las mujeres se desplazan, corren un riesgo mucho mayor de sufrir violencia, incluida la se...

Herramientas de Género y Cambio Climático

2025Gobierno de Colombia

En el marco de los desafíos globales y la necesidad imperante de abordar mediante procesos catalíticos problemáticas interconectadas, Colombia presenta en su Plan de Acción de Género y Cambio Climático, un instrumento pionero en el cual se establece ...

Cambio climático para profesionales de la salud: un lib...

2020Organización Panamericana de la Salud

Los efectos del cambio climático en la salud humana son inequívocos y ya se perciben en todo el mundo. Fenómenos como las olas de calor y de frío, las inundaciones, las sequías, los huracanes, las tormentas y otros episodios extremos pueden afectar d...

 

Organizaciones y páginas

Enlaces a organizaciones y sitios web que distribuyen información y trabajan con sobrevivientes de violencia de género.

Organización Mundial de la Salud

OMS

La OMS inició su andadura al entrar en vigor su Constitución el 7 de abril de 1948 –fecha en la que celebramos cada año el Día Mundial de la Salud. Actualmente somos más de 7000 personas trabajando en 150 oficinas de país, seis oficinas regionales y ...

ONU

Naciones Unidas

El sistema de las Naciones Unidas está formado por la propia Organización y numerosas organizaciones afiliadas conocidas como programas, fondos y agencias especializadas. La cooperación entre la ONU y las demás entidades del sistema de la ONU es esen...

ONU Mujeres

ONU

ONU Mujeres es la organización de las Naciones Unidas dedicada a promover la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres. Como defensora mundial de mujeres y niñas, ONU Mujeres fue establecida para acelerar el progreso que conllevará a mejo...

Centro virtual de conocimiento para poner fin a la viol...

ONU Mujeres - Entidad de Naciones Unidas para la Igualdad de Genero y el Empoderamiento de las Mujeres en colaboración con expertos en el campo.

ACNUR

La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados fue establecida el 14 de diciembre de 1950 por la Asamblea General de las Naciones Unidas. La agencia tiene el mandato de dirigir y coordinar la acción internacional para la p...

Presupuesto y Genero en America Latina y el Caribe

Este sitio Web ha sido desarrollado con el objetivo de ofrecer una plataforma de gestión, conocimiento e intercambio, documentada y actualizada en español sobre el tema de los Presupuestos Sensibles al Género con énfasis en las experiencias latinoame...

Women Watch

ONU Women Watch

Women Watch es un proyecto conjunto de las Naciones Unidas destinado a crear un espacio central en Internet dedicado a los asuntos relativos a la mujer en todo el mundo.

Fundación Ana Bella

Fundación Ana Bella

Organización en España.  Aportamos soluciones eficaces involucrando a mujeres supervivientes, medios de comunicación, administraciones públicas, entidades sociales y empresas para que actúen como agentes de cambio social frente a la violencia de géne...

Sisma Mujer

Sisma Mujer

organización colombiana de carácter feminista que aporta a la consolidación del movimiento de mujeres, trabajando con víctimas de violencias y discriminación en razón de ser mujeres, en ámbitos privados y públicos, para la ampliación de su ciudadanía...

Fundación para el estudio e investigación de la mujer

EIM es una organización no gubernamental (ONG) Argentina de mujeres y jóvenes, que trabaja desde 1989 para mejorar la condición social, política, laboral, educacional, económica y de salud de mujeres y niñas , defendiendo sus derechos y promoviendo m...

Iniciativa Spotlight

ONU

La Iniciativa Spotlight es una campaña conjunta de la Unión Europea y las Naciones Unidas orientada a eliminar todas las formas de violencia contra las mujeres y las niñas. El nombre de la iniciativa —Spotlight, que significa “foco” en inglés— nos re...

Sin violencias de género

Iniciativa Spotlight

La Iniciativa Spotlight es una alianza global de la Unión Europea y las Naciones Unidas que busca eliminar la violencia contra mujeres y niñas en todo el mundo. En Argentina es implementada con el liderazgo de la Oficina de Coordinación de Naciones U...

Casa de la mujer Bolivia

Una asociación civil, feminista sin fines de lucro, líder en la defensa y promoción de los derechos humanos, con capacidad para la prevención, atención y defensa, en casos de violencia en razón de género, con conocimientos para contribuir a la restit...

Movimiento Manuela Ramos

El Movimiento Manuela Ramos, es una asociación civil peruana sin fines de lucro que desde hace 26 años viene trabajando para mejorar la situación y posición de las mujeres. Nace en 1978 como un espacio dirigido a las mujeres con escasas posibilidades...

EQUIS Justicia para las Mujeres

EQUIS Justicia para las Mujeres es una organización feminista que desde 2011 busca transformar las instituciones, leyes y políticas públicas para mejorar el acceso a la justicia para todas las mujeres.