Impacto del conflicto armado en el estado psicosocial de niños, niñas y adolescentes

2014Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), OIM y UNICEF.

Este documento presenta los hallazgos de una investigación realizada por el ICBF, OIM y UNICEF en la cual se identificaron los impactos de las experiencias potencialmente traumáticas que constituyen cada uno de los hechos victimizantes a los que son expuestos los niños en el conflicto armado. En este sentido, los resultados de la investigación presentados en este documento permiten avanzar en la comprensión del impacto en el desarrollo y funcionamiento psicosocial de niños, niñas y adolescentes víctimas de experiencias traumáticas que se presentan en situaciones de guerra civil y/o conflictos armados como lo son: el reclutamiento ilícito, el desplazamiento forzado, la orfandad por conflicto armado, la violencia sexual en el marco del conflicto, las minas anti-personales (MAP- Muse-AEI), la desaparición forzada y el secuestro.

Palabras claveconflicto armado / impacto psicosocial / niños / niños y salud mental

Países Colombia

Categorías Publicación