La resiliencia, el autocuidado y la salud mental en la defensa de los derechos humanos

New Tactics in Human Rights

La conversación aborda varios conceptos relacionados con la salud mental, el trauma y los derechos humanos desde una perspectiva de psicología social de la liberación. Se plantea que la salud mental no debe ser patologizada ni individualizada, sino que debe verse como capacidades sociales para tener una vida digna. Además, se enfatiza que el trauma es un problema social y requiere un abordaje colectivo de verdad, justicia, reparación y memoria.

Palabras claveautocuidado / justicia y reparación / sobrevivientes / Víctimas

Países Global

Categorías Publicación