Memoria histórica con víctimas de violencia sexual: Aproximación conceptual y metodológica
2018Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH)
La memoria histórica constituye un camino para satisfacer el derecho a la verdad que tienen las víctimas del conflicto armado colombiano y la sociedad en su conjunto. Derecho a que se conozca la historia de lo que han significado estas largas décadas de horror para quienes la han sufrido y para toda la ciudadanía que, directa o indirectamente, resiente los efectos de esa violencia. Así, a la par de su dimensión de esclarecimiento, que pretende interpelar a la sociedad sobre las razones y responsabilidades que caben, la memoria histórica se construye también en el horizonte de dignificar a las víctimas. Memoria para esclarecer, para reclamar y para dignificar.
Palabras claveconflicto armado / violencia basada en género / violencia sexual
Países Colombia