Nota informativa provisional: Cómo abordar la salud mental y los aspectos psicosociales del brote de COVID-19

2020IASC

En cualquier epidemia, es común que las personas se sientan estresadas y preocupadas. Las respuestas comunes de las personas afectadas pueden incluir: ▪ Miedo a enfermar y morir ▪ Evitar acercarse a centros de salud por miedo a infectarse mientras reciben atención ▪ Miedo a perder el sustento, no poder trabajar debido al aislamiento y a ser despedidas de su trabajo ▪ Miedo a quedar socialmente excluidas/enviadas a cuarentena por estar asociadas con la enfermedad ▪ Sentirse impotente al querer proteger a los seres queridos y miedo a perder a sus seres queridos debido al virus ▪ Miedo a estar separadas de los seres queridos y cuidadores debido al régimen de cuarentena ▪ Negarse a cuidar a menores no acompañados o separados, personas con discapacidades o personas mayores debido al miedo a infectarse, porque los padres o cuidadores han sido enviados a cuarentena ▪ Sensación de desamparo, aburrimiento, soledad y depresión debido al aislamiento

Lee esta nota informativa sobre las consideraciones claves de salud mental y apoyo psicosocial en programas de atención y emergencias, elaborado por IASC.

Palabras clavedisatster es / salud mental / Trastorno de Estrés Post-Traumático

Países Global / Latin America / Latinoamerica

Categorías Publicación