Salud mental y migración: los 5 efectos psicológicos de la migración

Natalia Menéndez Martínez

La migración se define como el movimiento de personas que abandonan su lugar de residencia ya sea dentro de su propio país o traspasando la frontera internacional. Las personas migrantes que realizan este desplazamiento deben entonces establecer su residencia en el lugar de destino, ya sea de manera permanente o temporal. Este traslado supone para cualquier individuo un proceso difícil, pues requiere grandes esfuerzos para que se produzca un ajuste a la nueva situación.

Palabras clavemigración forzada / migración salud mental / Salud Mental de los Refugiados

Países Global

Categorías Publicación