Sociologia dos desastres construção, interfaces e perspectivas no Brasil

2009Norma Valencio, Mariana Siena Victor, Marchezini Juliano Costa Gonçalves

El grupo de investigación "sobre Recursos Hídricos" de la Universidad Federal de São Carlos – UFSCar – y el Consejo Nacional de Desarrollo Tecnológico de Brasil (CNPq). Se preocuparon por investigar sobre los aspectos sociológicos que surgen en una comunidad afectada por desastres naturales. Crearon entonces el Grupo de Estudios e Investigación en Desastres  GEPED-. Este documento recoge loa hallazgos de la refelexion académica y las experiencias practicas que han tenido diversos grupos de defensa civil que han atendido situaciones de emergencia en Brasil: en este documento se recogen en este sentido discusiones académicas y aprendizajes de experiencias practicas con relación a i) las dimensiones político institucionales de la defensa civil; ii) las dimensiones sociales de la vulnerabilidad y iii) la educación para la reducción de desastres. Las experiencias que se recogen en este documento hablan de la prevención, el rescate y la recuperación de los grupos vulnerables a las amenazas naturales y tecnológicas relacionadas con el agua; en particular, con relación a desastres producidos por el agua como – inundaciones, tormentas y huracanes, así como el impacto social que dejan en particular las inundaciones en zonas urbanas y rurales de los municipios del Brasil.

Palabras clavedisatster es / Sociologia dos desastres

Países Brasil

Categorías Publicación