Trastorno por estrés postraumático: conceptualización, evaluación y tratamiento
2018Psicología Online, David Puchol Esparza
Psicología en línea presenta este artículo escrito por en el cual se presenta la concepción actual del trastorno por estrés postraumático desde una visión global e integradora. Se presentan, además, los criterios diagnósticos y de las líneas de intervención más ampliamente utilizadas. En la primera parte del articulo define el concepto de trastorno por estrés postraumático. Posteriormente presentan los criterios diagnósticos más ampliamente utilizados. Luego describen los elementos básicos de las modalidades terapéuticas más frecuentes, incluyendo la aproximación cognitivo-conductual, la terapia de grupo, el tratamiento psicofarmacológico, la hipnosis clínica, los enfoques psicoeducativos, la terapia psicodinámica, la terapia familiar y las terapias holísticas/alternativas. Por último, se ofrece una selección de recursos terapéuticos en la red, brevemente comentados, así como una selección de bibliografía relevante, tanto en español como en inglés, donde el lector interesado podrá ampliar la información ofrecida en el presente trabajo.
Palabras claveTEPT / Trastorno de estrés postraumático
Países Global
Categorías Publicación