Saltar al contenido
  • Español
  • English
Mental Health and Human Rights Info logo
  • BASE DE DATOS
  • ERES SOBREVIVIENTE?
  • PÁGINAS TEMÁTICAS
  • MANUAL DE VBG
  • BOLETINES
  • QUIÉNES SOMOS
Menú Cerrar
  • Base de datos
  • ¿Eres superviviente?
  • Páginas Temáticas
  • Manual de VBG
    • Manual general
      • Recursos
        • Uso de símbolos
        • La mujer mariposa
        • Ejercicios de relajación
        • Enfoque en derechos humanos
        • Ventana de la tolerancia
        • Ayudando a los ayudantes
        • Tutoriales
      • Hágalo usted mismo
        • Cómo prepararse
        • Lineamientos prácticos
        • Agenda sugerida
        • Seguimiento
      • Pilotos
        • Camboya
        • Jordania
        • Noruega
        • Turquía
        • Colombia
    • Adaptado a hombres y niños
  • Boletines Informativos
  • Quiénes somos
  • Español
    • English

abuso sexual

  1. Inicio>
  2. abuso sexual

REPORTAJE | Pobres, desplazadas y en prostitución: de la violencia de la guerra a la explotación sexual

PACIFISTA, 2020

En Colombia, el desplazamiento forzado en los últimos 30 años llevó a cientos de mujeres hasta Bogotá, donde cayeron en la prostitución por la falta de oportunidades. Hoy muchas de ellas están organizadas en la Red Petra Mujeres Valientes y buscan que la explotación sexual a la que se vieron sometidas sea reconocida como una violencia del conflicto.

https://pacifista.tv/notas/reportaje-pobres-desplazadas-y-en-prostitucion-de-la-violencia-de-la-guerra-a-la-explotacion-sexual/?fbclid=IwAR3jDtbKYljSB5iTRWZzE-RGoYQh-kM2YkeTyMxrnVkvNLiQM8sEvePLTgk

La violencia contra las mujeres abuso sexual conflicto armado derechos de las mujeres desplazamiento forzado empoderamiento de las mujeres explotación sexual mujeres maltratadas mujeres y conflicto América Latina Colombia

Lo que los padres necesitan saber sobre el abuso sexual

(NCTSN, National Child Traumatic Stress Network)

Diferentes investigaciones han demostrado sistemáticamente como el abuso sexual infantil tiene un impacto muy serio sobre la salud física y mental de los niños y niñas. Se ha demostrado además, que dependiendo de la gravedad y el número de traumas vividos, el abuso sexual infantil puede generar efectos de gran alcance y duraderos no sólo sobre la salud física y mental sino también sobre el desarrollo de la vida sexual en la adultez. La violencia sexual tiende a ocurrir en casos en los que se presentan otras formas de maltrato infantil o situaciones de violencia y adversidad.

https://www.healthychildren.org/Spanish/safety-prevention/at-home/Paginas/What-to-Know-about-Child-Abuse.aspx

abuso sexual abuso sexual infantil maltrato infantil niños traumas violencia sexual América Latina Global

Desplazamiento forzado y violencia sexual basada en género Buenaventura, Colombia: realidades brutales

NRC

El vínculo existente entre el desplazamiento forzado y la violencia sexual basada en género, en el marco del conflicto armado en Colombia es cada vez más evidente. Este documento describe cómo la violencia sexual se ha constituido en una práctica habitual y frecuente en el contexto colombiano. A través de la visión de sobrevivientes de este delito y de la experiencia de trabajo de varias mujeres de Buenaventura (una de las ciudades más afectadas por el conflicto armado) se exponen elementos para la comprensión de esta práctica regular e invisible, que afecta miles de mujeres en Colombia

http://www.acnur.org/t3/fileadmin/Documentos/Publicaciones/2014/9760.pdf

abuso sexual conflicto armado desplazamiento forzado mujeres sobrevivientes violencia contra la mujer violencia sexual violencia sexual basada en género Colombia

Glosario de Género

Instituto Nacional de la Mujeres - México

La idea de realizar el presente documento que defiende un conjunto de términos de uso común para la jerga de la institucionalización del género de las políticas y acciones del Estado. En el marco de la Política Nacional de Igualdad este glosario constituye una inmejorable oportunidad para ampliar nuestros horizontes de conocimientos, que deberán traducirse en mejores acciones, programas y políticas públicas para el avance de las mujeres en condiciones de equidad.

http://cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/100904.pdf

Análisis de género Conceptos de género Glosario de Género Teoría de género abuso sexual mujeres perspectiva de género América Latina México

Diagnóstico sobre trata de mujeres, niños y niñas en ocho ciudades del Perú

Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán

La trata de personas florece. El negocio mundial con la «mercancía ser humano» alcanza hoy dimensiones similares al tráfico de drogas y armas. La mayor parte de las víctimas son mujeres, niños y niñas; a quienes se explota en la industria del sexo o como mano de obra barata, también en matrimonios forzados, adopciones ilegales e incluso para la extracción de órganos. Los derechos humanos no cuentan en ese negocio.

http://www.flora.org.pe/investigaciones/TRATA_FINAL.pdf

Impacto del abuso sexual abuso a menores abuso sexual abuso sexual infantil explotación sexual mujeres niños trata de mujeres trata de personas tráfico de drogas y armas Peru

Protección contra la explotación sexual y el abuso en las crisis humanitarias

Revista Migraciones Forzadas

Las graves quejas de una generalizada explotación sexual y abusos hacia las mujeres y niños refugiados y desplazados internos por parte de los trabajadores humanitarios y fuerzas de paz en África Occidental, han resaltado la vulnerabilidad de los refugiados, desplazados internos y otros, especialmente las mujeres y las niñas.

http://www.endvawnow.org/es/articles/1497-proteccion-contra-la-explotacion-y-el-abuso-sexuales.html

Codigo de Etica Trabajadores Humanitarios abuso sexual crisis humanitarias explotación sexual mujeres y niños refugiados personas desplazadas Global

  • Se abre en una nueva pestaña
  • Se abre en una nueva pestaña
  • Se abre en una nueva pestaña
  • Se abre en una nueva pestaña
Mental Health and Human Rights Info es una base de datos con recursos que proporcionan información gratuita sobre las consecuencias de las violaciones de los derechos humanos en la salud mental en contextos de desastre, guerra y conflicto.

Usamos cookies para brindar y mejorar nuestros servicios. Al utilizar nuestro sitio, acepta las cookies.

Contáctenos