
Gestión del estrés en trabajadores humanitarios. Guía de Buenas Prácticas
La Guía de Buenas Prácticas pretende ayudar a las organizaciones a definir sus propias necesidades en relación al control del estrés y a desarrollar su propio sistema de atención al personal. El proceso será distinto para cada organización. Las agencias nacionales e internacionales, las grandes y pequeñas organizaciones tendrán que encontrar el proceso y las políticas que funcionen en sus respectivos casos. Los ocho principios sugeridos en la Guía pueden aplicarse de forma universal, pero se implementarán utilizando indicadores basados en el contexto y la cultura específicos de cada organización.

El estrés traumático secundario. Evaluación, prevención e intervención Terapia Psicológica.
En este artículo se exponen las propuestas actuales sobre la evaluación, intervención y prevención del estrés traumático secundario.pp. 69-76.

Manejo del estrés en trabajadores humanitarios – Guías para Buenas Prácticas
El curso va destinado a los profesionales sanitarios que desean complementar su formación en aquellos aspectos de las emergencias y los desastres que, habitualmente, no están incluidos en la formación clínica estándar, pero que es necesario conocer cuando este personal realiza su primera misión en el exterior, generalmente dentro de un equipo de ayuda humanitaria de emergencia.