Saltar al contenido
  • English
  • Español
Mental Health and Human Rights Info logo
  • BASE DE DATOS
  • ERES SOBREVIVIENTE?
  • PÁGINAS TEMÁTICAS
  • MANUAL DE VBG
  • BOLETINES
  • QUIÉNES SOMOS
Menú Cerrar
  • Base de datos
  • ¿Eres superviviente?
  • Páginas Temáticas
  • Manual de VBG
    • Manual general
      • Recursos
        • Uso de símbolos
        • La mujer mariposa
        • Ejercicios de relajación
        • Enfoque en derechos humanos
        • Ventana de la tolerancia
        • Ayudando a los ayudantes
        • Tutoriales
      • Hágalo usted mismo
        • Cómo prepararse
        • Lineamientos prácticos
        • Agenda sugerida
        • Seguimiento
      • Pilotos
        • Camboya
        • Jordania
        • Noruega
        • Turquía
        • Colombia
    • Adaptado a hombres y niños
  • Boletines Informativos
  • Quiénes somos
  • Español
    • English

Convención sobre los derechos

  1. Inicio>
  2. Convención sobre los derechos

Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad Guía de formación Serie de capacitación profesional Nº 19

UN

La Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad y su Protocolo facultativo fueron aprobados el 13 de diciembre de 2006 y entraron en vigor el 3 de mayo de 2008. Se materializaron merced al enérgico llamamiento hecho por personas con discapacidad de todo el mundo a fin de que sus derechos humanos se respetasen, se protegiesen y se hiciesen efectivos en igualdad de condiciones con otros derechos. Esta Convención y su Protocolo facultativo cuestionan percepciones anteriores sobre la discapacidad como problema médico o como origen de planteamientos basados en la compasión o la beneficencia  y establecen respecto de la discapacidad un enfoque de empoderamiento que se basa en los derechos humanos.

http://www.ohchr.org/Documents/Publications/CRPD_TrainingGuide_PTS19_Accessible_sp.pdf

Convención sobre los derechos convenios internacionales human rights defenders es personas con discapacidad refugiados con discapacidad Global

Para exigir nuestros derechos. Manual de exigibilidad en DESC

PIDHDD

En 1998, un conjunto muy representativo de organizaciones y redes regionales y de defensores de derechos humanos se reunió en Quito para discutir sobre la exigibilidad de los derechos económicos, sociales y culturales (en adelante DESC) y proponer iniciativas que pudieran hacerla viable. Sin duda, ese evento fue un hito en la historia de los derechos humanos en América Latina y el Caribe como quiera que abrió un amplio campo para la reflexión y la acción por la significación de la existencia de nuestros pueblos.

https://es.scribd.com/document/65080012/Para-Exigir-Nuestros-Derechos

Comisión de Derechos Humanos Convención sobre los derechos Defensores de Derechos Humanos Derechos Humanos en el Mundo Manual de exigibilidad derechos humanos América Latina

  • Se abre en una nueva pestaña
  • Se abre en una nueva pestaña
  • Se abre en una nueva pestaña
  • Se abre en una nueva pestaña
Mental Health and Human Rights Info es una base de datos con recursos que proporcionan información gratuita sobre las consecuencias de las violaciones de los derechos humanos en la salud mental en contextos de desastre, guerra y conflicto.

Usamos cookies para brindar y mejorar nuestros servicios. Al utilizar nuestro sitio, acepta las cookies.

Contáctenos