
Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad Guía de formación Serie de capacitación profesional Nº 19
La Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad y su Protocolo facultativo fueron aprobados el 13 de diciembre de 2006 y entraron en vigor el 3 de mayo de 2008. Se materializaron merced al enérgico llamamiento hecho por personas con discapacidad de todo el mundo a fin de que sus derechos humanos se respetasen, se protegiesen y se hiciesen efectivos en igualdad de condiciones con otros derechos. Esta Convención y su Protocolo facultativo cuestionan percepciones anteriores sobre la discapacidad como problema médico o como origen de planteamientos basados en la compasión o la beneficencia y establecen respecto de la discapacidad un enfoque de empoderamiento que se basa en los derechos humanos.
http://www.ohchr.org/Documents/Publications/CRPD_TrainingGuide_PTS19_Accessible_sp.pdf

Para exigir nuestros derechos. Manual de exigibilidad en DESC
En 1998, un conjunto muy representativo de organizaciones y redes regionales y de defensores de derechos humanos se reunió en Quito para discutir sobre la exigibilidad de los derechos económicos, sociales y culturales (en adelante DESC) y proponer iniciativas que pudieran hacerla viable. Sin duda, ese evento fue un hito en la historia de los derechos humanos en América Latina y el Caribe como quiera que abrió un amplio campo para la reflexión y la acción por la significación de la existencia de nuestros pueblos.
https://es.scribd.com/document/65080012/Para-Exigir-Nuestros-Derechos