Saltar al contenido
  • English
  • Español
Mental Health and Human Rights Info logo
  • BASE DE DATOS
  • ERES SOBREVIVIENTE?
  • PÁGINAS TEMÁTICAS
  • MANUAL DE VBG
  • BOLETINES
  • QUIÉNES SOMOS
Menú Cerrar
  • Base de datos
  • ¿Eres superviviente?
  • Páginas Temáticas
  • Manual de VBG
    • Manual general
      • Recursos
        • Uso de símbolos
        • La mujer mariposa
        • Ejercicios de relajación
        • Enfoque en derechos humanos
        • Ventana de la tolerancia
        • Ayudando a los ayudantes
        • Tutoriales
      • Hágalo usted mismo
        • Cómo prepararse
        • Lineamientos prácticos
        • Agenda sugerida
        • Seguimiento
      • Pilotos
        • Camboya
        • Jordania
        • Noruega
        • Turquía
        • Colombia
    • Adaptado a hombres y niños
  • Boletines Informativos
  • Quiénes somos
  • Español
    • English

Derechos humanos de la niñez

  1. Inicio>
  2. Derechos humanos de la niñez

No a la guerra contra la infancia: El género importa

Save the Children, 2020

Los niños y niñas sufren muchísimo durante los conflictos armados. El último número de violaciones graves contra la infancia en situación de conflicto verificadas por la ONU ha aumentado de nuevo. Estas violaciones graves se dividen en seis temas: el asesinato y la mutilación; el reclutamiento y la utilización por parte de grupos armados; el secuestro; los ataques a centros educativos y hospitales; la denegación de acceso a la asistencia humanitaria; la violación y otros tipos de violencia sexual. El presente informe explora los diferentes grados en que cada una de las seis violaciones graves afectan a niños y niñas y también analiza más ampliamente la diferencia de género en el impacto del conflicto sobre ellos.Global

https://www.savethechildren.es/sites/default/files/imce/docs/no_a_la_guerra_contra_la_infancia2020-el_genero_importa.pdf

Crímenes de lesa humanidad Derechos humanos de la niñez Grandes violaciones de derechos humanos convención de los derechos del niño derechos de las niñas y niños salud mental infantil violencia sexual violencia sexual contra niños violencia sexual en conflictos Global

Infancia en Reconstrucción

Save the Children, 2020

Si bien epidemiológicamente los niños y las niñas no han sufrido especialmente el virus (los síntomas han sido menos graves, las complicaciones menores), sí están –y podrían estarlo aún más– entre las principales víctimas de la crisis socioeconómica desatada por la Covid-19. La primera medida que se puso en marcha, incluso antes del estado de alarma, fue el cierre de colegios, con las implicaciones educativas, sociales e incluso alimentarias que supuso ; además, fueron de los últimos colectivos en poder salir a la calle, estando totalmente confinados durante 40 días. Como era de esperar, el impacto de esta situación ha sido más grave en aquellos niños y niñas que viven en hogares más vulnerables. Si desde las Administraciones Públicas no se ponen en marcha las medidas adecuadas, los niños y las niñas pueden ser también los más perjudicados por el impacto de la crisis económica consecuencia de la crisis sanitaria, como ya ocurrió con la crisis de 2008. Es esencial proponer medidas enfocadas a que esta pandemia no marque de manera irreversible el resto de las vidas de los niños y niñas más vulnerables.

https://www.savethechildren.es/sites/default/files/2020-11/Informe_Infancia_En_Reconstruccion_actualizada_oct_20.pdf

Atención en Salud Mental Derechos de los niños Derechos humanos de la niñez pandemia Covid-19 España

El Salvador: el desplazamiento forzado y su impacto en la educación

Save the Children, 2020

Este estudio tiene como principal objetivo analizar los efectos y consecuencias del desplazamiento forzado en relación al acceso a la educación de niños, niñas y adolescentes. Los insumos recogidos de este análisis buscan incidir en políticas públicas que garanticen derechos a la educación de esta población. El estudio parte de una metodología de carácter mixta, lo que implica la adopción de orientaciones cualitativas y cuantitativas para la construcción de técnicas y estrategias específicas de cada paradigma.

https://www.savethechildren.es/sites/default/files/imce/informe_stc_el_salvador.pdf

Derechos humanos de la niñez Educación para el Desarrollo Educación y Democracia derechos de las niñas y niños desplazamiento forzado de niños Centroamérica El Salvador

Informe sobre Derechos Humanos en Nicaragua 2004-2005

Centro Nicaraguense de Derechos Humanos (CENIDH)

El informe presenta diferentes casos y cifras de violaciones de Derechos Humanos en Nicaragua a partir de 3 grupos de Derechos: civiles, políticos y económicos y sociales; remarca situaciones específicas de Derechos Humanos de las mujeres, niños y adolescentes, migrantes, personas con capacidades diferentes, situación de los defensores de Derechos Humanos y de los Derechos de los pueblos a un medio ambiente sano.

http://www.corteidh.or.cr/tablas/24571.pdf

Derecho a la manifestación Derechos de la población migrante Derechos de los pueblos Derechos económicos y sociales Derechos humanos de la niñez Libertad de expresión acceso a la justicia derechos humanos derechos humanos de las mujeres Nicaragua

  • Se abre en una nueva pestaña
  • Se abre en una nueva pestaña
  • Se abre en una nueva pestaña
  • Se abre en una nueva pestaña
Mental Health and Human Rights Info es una base de datos con recursos que proporcionan información gratuita sobre las consecuencias de las violaciones de los derechos humanos en la salud mental en contextos de desastre, guerra y conflicto.

Usamos cookies para brindar y mejorar nuestros servicios. Al utilizar nuestro sitio, acepta las cookies.

Contáctenos