
Deportados al peligro: Las políticas de Estados Unidos sobre deportación exponen a salvadoreños a muerte y abusos
El gobierno estadounidense ha deportado a personas que, una vez en El Salvador, se enfrentaron a abusos o incluso la muerte. Si bien EE. UU. no es el único responsable —pues las pandillas salvadoreñas que victimizan a personas deportadas y las autoridades salvadoreñas que perjudican a deportados o no actúan para protegerlos tienen responsabilidad directa—, en muchos casos EE. UU. expone a peligros a personas salvadoreñas en circunstancias en las que sabe, o debería saber, que es posible que sufran daños.
https://www.hrw.org/sites/default/files/report_pdf/elsalvador0220sp_web.pdf

Declaración de Montreal sobre los Derechos Humanos LGBT
Esta declaración fue aprobada por los participantes de la Conferencia Internacional sobre Derechos Humanos LGBT que se celebró en el marco de la primera World Outgames en Montreal (Canadá) en julio de 2006. La Declaración de Montreal no es un resumen de las ponencias y los debates que tuvieron lugar. Más bien es un intento – tal vez el primero – para resumir las principales demandas del movimiento LGBT internacional en los términos más amplios posibles, a fin de que el documento sea útil a nivel mundial y en todas partes del mundo. No es el resultado final de un elaborado proceso de consulta entre las organizaciones LGBT – podría, sin embargo, ser el punto de partida de todo tipo de discusiones políticas, tanto dentro del movimiento LGBT y con otros actores sociales y políticos.
http://www.declarationofmontreal.org/DeclaraciondeMontrealES.pdf