Saltar al contenido
  • English
  • Español
Mental Health and Human Rights Info logo
  • BASE DE DATOS
  • ERES SOBREVIVIENTE?
  • PÁGINAS TEMÁTICAS
  • MANUAL DE VBG
  • BOLETINES
  • QUIÉNES SOMOS
Menú Cerrar
  • Base de datos
  • ¿Eres superviviente?
  • Páginas Temáticas
  • Manual de VBG
    • Manual general
      • Recursos
        • Uso de símbolos
        • La mujer mariposa
        • Ejercicios de relajación
        • Enfoque en derechos humanos
        • Ventana de la tolerancia
        • Ayudando a los ayudantes
        • Tutoriales
      • Hágalo usted mismo
        • Cómo prepararse
        • Lineamientos prácticos
        • Agenda sugerida
        • Seguimiento
      • Pilotos
        • Camboya
        • Jordania
        • Noruega
        • Turquía
        • Colombia
    • Adaptado a hombres y niños
  • Boletines Informativos
  • Quiénes somos
  • Español
    • English

Derechos Humanos LGBT

  1. Inicio>
  2. Derechos Humanos LGBT

Deportados al peligro: Las políticas de Estados Unidos sobre deportación exponen a salvadoreños a muerte y abusos

Human Rights Watch, 2020

El gobierno estadounidense ha deportado a personas que, una vez en El Salvador, se enfrentaron a abusos o incluso la muerte. Si bien EE. UU. no es el único responsable —pues las pandillas salvadoreñas que victimizan a personas deportadas y las autoridades salvadoreñas que perjudican a deportados o no actúan para protegerlos tienen responsabilidad directa—, en muchos casos EE. UU. expone a peligros a personas salvadoreñas en circunstancias en las que sabe, o debería saber, que es posible que sufran daños.

https://www.hrw.org/sites/default/files/report_pdf/elsalvador0220sp_web.pdf

Derechos Humanos LGBT Desaparición forzada deportación derechos humanos migración es tortura violencia sexual El Salvador Estados Unidos

Declaración de Montreal sobre los Derechos Humanos LGBT

International Conference

Esta declaración fue aprobada por los participantes de la Conferencia Internacional sobre Derechos Humanos LGBT que se celebró en el marco de la primera World Outgames en Montreal (Canadá) en julio de 2006. La Declaración de Montreal no es un resumen de las ponencias y los debates que tuvieron lugar. Más bien es un intento – tal vez el primero – para resumir las principales demandas del movimiento LGBT internacional en los términos más amplios posibles, a fin de que el documento sea útil a nivel mundial y en todas partes del mundo. No es el resultado final de un elaborado proceso de consulta entre las organizaciones LGBT – podría, sin embargo, ser el punto de partida de todo tipo de discusiones políticas, tanto dentro del movimiento LGBT y con otros actores sociales y políticos.

http://www.declarationofmontreal.org/DeclaraciondeMontrealES.pdf

Conferencia Internacional Declaración de Montreal Derechos Humanos LGBT LGTB+ rights es movimiento LGBT organizaciones LGBT Global

  • Se abre en una nueva pestaña
  • Se abre en una nueva pestaña
  • Se abre en una nueva pestaña
  • Se abre en una nueva pestaña
Mental Health and Human Rights Info es una base de datos con recursos que proporcionan información gratuita sobre las consecuencias de las violaciones de los derechos humanos en la salud mental en contextos de desastre, guerra y conflicto.

Usamos cookies para brindar y mejorar nuestros servicios. Al utilizar nuestro sitio, acepta las cookies.

Contáctenos