
Manual escolar de preparación psicosocial para afrontar un desastre en el municipio de Pereira
La ubicación de Pereira en una zona de alto riesgo para desastres naturales como sismos, inundaciones, deslizamientos, entre otros, hace que la población en general y especialmente los niños sean altamente vulnerables al impacto físico, y psicosocial al que se enfrentan ante un desastre.
https://www.hhri.org/wp-content/uploads/2021/01/Manual-Escolar-.pdf

Guía de consejería de crisis para niños y familias en casos de desastres
El estado de Nueva York recibe el impacto de una variedad de emergencias o desastres naturales y causados por el hombre. Estas emergencias o desastres impactan a comunidades completas. Estos son sucesos que podrían tener un impacto devastador en muchos sectores de la población incluyendo a los envejecientes, las minorías, los niños y las personas con impedimentos. En años recientes se le ha prestado atención, específicamente, al impacto que estas emergencias o desastres tienen en los niños.
http://cidbimena.desastres.hn/docum/crid/Volcanes/pdf/spa/doc14509/doc14509-contenido.pdf

Impacto de los desastres en la salud mental de niños y adolescentes
Se ha pensado erróneamente que los niños y los adolescentes no sufren con la misma intensidad las consecuencias de situaciones especialmente traumáticas .
http://digibuo.uniovi.es/dspace/bitstream/10651/17700/6/TFM%20teresa.pdf

Salud mental y desastres: Nuevos desafíos
El presente trabajo hace un abordaje amplio sobres las diferentes variables de la problemática de la salud mental en desastres y catástrofes, combinando la visión de la escuela francesa, la americana y la israelí. Un desastre puede provocar una profunda patogenicidad en el psiquismo del damnificado en el caso que el abordaje y enfrentamiento con el mismo sean desvirtuados.
https://www.medigraphic.com/pdfs/revneuneupsi/nnp-2002/nnp021b.pdf