
Recomendación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos sobre la promoción y protección de los derechos de las personas con discapacidad mental
En 1990 la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS), Oficina Regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y Organismo Especializado de la Organización de los Estados Americanos (OEA), auspició la Conferencia Regional para la Reestructuración de la Atención Psiquiátrica en América Latina, donde la CIDH participó como co-patrocinadora y en la cual se adoptó la Declaración de Caracas.

La importancia de los derechos humanos consagrados internacionalmente en la legislación nacional sobre salud mental
Durante el último medio siglo, a partir de la adopción de la Declaración Universal de Derechos Humanos en 1948, seguida progresivamente por instrumentos jurídicos internacionales sobre aspectos más específicos de los derechos humanos, la comunidad internacional ha reconocido cada vez más la importancia de esos derechos. Actualmente, ninguna convención aborda los problemas particulares de las personas con discapacidad ni los de aquellas con discapacidad mental.
http://www.who.int/mental_health/policy/legislation/en/WHO_chapter_hr_spanish.pdf