Saltar al contenido
  • English
  • Español
Mental Health and Human Rights Info logo
  • BASE DE DATOS
  • ERES SOBREVIVIENTE?
  • PÁGINAS TEMÁTICAS
  • MANUAL DE VBG
  • BOLETINES
  • QUIÉNES SOMOS
Menú Cerrar
  • Base de datos
  • ¿Eres superviviente?
  • Páginas Temáticas
  • Manual de VBG
    • Manual general
      • Recursos
        • Uso de símbolos
        • La mujer mariposa
        • Ejercicios de relajación
        • Enfoque en derechos humanos
        • Ventana de la tolerancia
        • Ayudando a los ayudantes
        • Tutoriales
      • Hágalo usted mismo
        • Cómo prepararse
        • Lineamientos prácticos
        • Agenda sugerida
        • Seguimiento
      • Pilotos
        • Camboya
        • Jordania
        • Noruega
        • Turquía
        • Colombia
    • Adaptado a hombres y niños
  • Boletines Informativos
  • Quiénes somos
  • Español
    • English

El trastorno por estrés postraumático

  1. Inicio>
  2. El trastorno por estrés postraumático

El trastorno por estrés postraumático

National Institute for Mental Health

Programa educativa sobre el trastorno de estrés postraumático. El trastorno llamado de estrés postraumático o PTSD por sus siglas en inglés, es un trastorno común en el cual una persona, después de sufrir un acontecimiento traumático, experimenta un estado de ansiedad que la deja incapacitada. Las personas que sufren de PTSD no pueden dejar de pensar en el acontecimiento traumático y en muchos casos, vuelven a revivirlo constantemente. – MedlinePlus es el sitio web de los Institutos Nacionales de la Salud para pacientes y sus familias y amigos. Producida por la Biblioteca Nacional de Medicina.

http://www.nimh.nih.gov/health/publications/espanol/trastorno-de-estres-postraumatico-facil-de-leer/index.shtml

El trastorno por estrés postraumático Trastorno de Estrés Post-Traumático Trastorno de estrés postraumático terapia trauma Global

Trastorno por Estrés Postraumático (TEPT):

RC Psych

En este artículo el Consejo Editorial de Educación Pública del Colegio Real de Psiquiatras del Reino Unido y la República de Irlanda define y explica las características principales del estrés postraumático. Este articulo está dirigido a cualquier persona que haya pasado por una experiencia angustiosa, que ha estado expuesto a malos tratos o torturas, o que conoce a alguien a quien le ha sucedido esto. Editor: Dr. Philip Timms. Expertos: Dr. Gordon Turnbull. Actualizado: Marzo de 2010.

http://www.rcpsych.ac.uk/healthadvice/translations/spanish/tept.aspx

El trastorno por estrés postraumático TEPT Trastorno de Estrés Post-Traumático Trastorno por Estrés Postraumático estrés es terapia trauma Global

Trastorno de Estrés Postraumático en Niños, Niñas y Adolescentes

Foco Rojo Blog, 2015

¿Puede un niño recordar eventos traumáticos? ¿Pueden tener secuelas de dichos eventos? ¿Podemos esperar los mismos comportamientos de un adulto en un niño que se sospecha tiene estrés postraumático? Son las dos principales preguntas a las que da respuesta este artículo.

http://focorojomx.blogspot.no/2015/07/trastorno-de-estres-postraumatico-en.html

El estudio del trauma psíquico El trastorno por estrés postraumático Trastorno de Estrés Postraumático en Niños evento traumático niñas niños niños trauma tratamiento trauma y conflicto trauma y guerra víctima de agresión Global

El estrés traumático secundario. Evaluación, prevención e intervención Terapia Psicológica.

Moreno Jiménez, Bernardo; Morante Benadero, María Eugenia; Losada Novoa, María Montserrat; Rodríguez Carvajal, Raquel; Garrosa Hernández, Eva Terapia Psicológica, vol. 22, núm. 1 Sociedad Chilena de Psicología Clínica. Santiago, Chile.

En este artículo se exponen las propuestas actuales sobre la evaluación, intervención y prevención del estrés traumático secundario.pp. 69-76.

http://www.redalyc.org/pdf/785/78522108.pdf

El trastorno por estrés postraumático Terapia Psicológica control del estrés estrés traumático secundario manejo estrés traumático Global

Técnicas de escucha responsable

ECAP- Guatemala

Este folleto es el Número 1 de tres que pretenden ser una herramienta básica para promotores y promotoras de Salud Mental, para psicólogos y psicólogas y para quienes trabajan con personas. Con la finalidad de dar apoyo a otras personas para superar los efectos producidos por una experiencia traumática.

https://www.academia.edu/8652397/Ecap-tecnicas_de_escucha_responsable

Apoyo Psicosocial El trastorno por estrés postraumático Trabajadores Humanitarios apoyo psicológico estrés traumático experiencia traumática mujeres promotoras de Salud Mental psicólogos América Latina Centroamérica Guatemala

  • Se abre en una nueva pestaña
  • Se abre en una nueva pestaña
  • Se abre en una nueva pestaña
  • Se abre en una nueva pestaña
Mental Health and Human Rights Info es una base de datos con recursos que proporcionan información gratuita sobre las consecuencias de las violaciones de los derechos humanos en la salud mental en contextos de desastre, guerra y conflicto.

Usamos cookies para brindar y mejorar nuestros servicios. Al utilizar nuestro sitio, acepta las cookies.

Contáctenos