
El trastorno por estrés postraumático
Programa educativa sobre el trastorno de estrés postraumático. El trastorno llamado de estrés postraumático o PTSD por sus siglas en inglés, es un trastorno común en el cual una persona, después de sufrir un acontecimiento traumático, experimenta un estado de ansiedad que la deja incapacitada. Las personas que sufren de PTSD no pueden dejar de pensar en el acontecimiento traumático y en muchos casos, vuelven a revivirlo constantemente. – MedlinePlus es el sitio web de los Institutos Nacionales de la Salud para pacientes y sus familias y amigos. Producida por la Biblioteca Nacional de Medicina.

Trastorno por Estrés Postraumático (TEPT):
En este artículo el Consejo Editorial de Educación Pública del Colegio Real de Psiquiatras del Reino Unido y la República de Irlanda define y explica las características principales del estrés postraumático. Este articulo está dirigido a cualquier persona que haya pasado por una experiencia angustiosa, que ha estado expuesto a malos tratos o torturas, o que conoce a alguien a quien le ha sucedido esto. Editor: Dr. Philip Timms. Expertos: Dr. Gordon Turnbull. Actualizado: Marzo de 2010.
http://www.rcpsych.ac.uk/healthadvice/translations/spanish/tept.aspx

Trastorno de Estrés Postraumático en Niños, Niñas y Adolescentes
¿Puede un niño recordar eventos traumáticos? ¿Pueden tener secuelas de dichos eventos? ¿Podemos esperar los mismos comportamientos de un adulto en un niño que se sospecha tiene estrés postraumático? Son las dos principales preguntas a las que da respuesta este artículo.
http://focorojomx.blogspot.no/2015/07/trastorno-de-estres-postraumatico-en.html

El estrés traumático secundario. Evaluación, prevención e intervención Terapia Psicológica.
En este artículo se exponen las propuestas actuales sobre la evaluación, intervención y prevención del estrés traumático secundario.pp. 69-76.

Técnicas de escucha responsable
Este folleto es el Número 1 de tres que pretenden ser una herramienta básica para promotores y promotoras de Salud Mental, para psicólogos y psicólogas y para quienes trabajan con personas. Con la finalidad de dar apoyo a otras personas para superar los efectos producidos por una experiencia traumática.
https://www.academia.edu/8652397/Ecap-tecnicas_de_escucha_responsable