
REPORTAJE | Pobres, desplazadas y en prostitución: de la violencia de la guerra a la explotación sexual
En Colombia, el desplazamiento forzado en los últimos 30 años llevó a cientos de mujeres hasta Bogotá, donde cayeron en la prostitución por la falta de oportunidades. Hoy muchas de ellas están organizadas en la Red Petra Mujeres Valientes y buscan que la explotación sexual a la que se vieron sometidas sea reconocida como una violencia del conflicto.

Participación de los hombres
La igualdad de género no puede lograrse sin la participación de hombres y niños. Pero el cambio está tomando poco a poco el lugar, y los hombres están trabajando cada vez más junto a las mujeres para apoyar la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y las niñas. Nos hemos reunido más enlaces sobre el tema bajo el título de nuestra página temática sobre la violencia de género.
https://www.unfpa.org/es/participaci%C3%B3n-de-los-hombres-y-los-ni%C3%B1os

Resolución 1325
Resolución esencial y fundamental de las Naciones Unidas sobre el tema: impacto del conflicto armando de mujeres y niñas con propuestas de cómo llevar a cabo los objetivos- ONU 2000 Aprobada el 31 de octubre de 2000. Reafirmando el importante papel que desempeñan las mujeres en la prevención y solución de los conflictos y en la consolidación de la paz, y subrayando la importancia de que participen en pie de igualdad e intervengan plenamente en todas las iniciativas encaminadas al mantenimiento y el fomento de la paz y la seguridad, y la necesidad de aumentar su participación en los procesos de adopción de decisiones en materia de prevención y solución de conflictos.

Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer Convención de Belém do Pará
Esta declaración fue elaborada en la reunión internacional sobre e»violencia contra las mujeres» y constituye un intento de definir los derechos de las mujeres, y las responsabilidades y compromisos los estados y diversos entes institucionales de garantizar y promover los derechos de las mujeres.

Fomentar la igualdad de genero: practicas prometedoras Estudios de caso del Fondo para el logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio
La recopilación de estudios de caso sobre lecciones aprendidas y resultados a favor de la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres es relevante para elaborar una agenda internacional para el desarrollo. En esta publicación se presentan aprendizajes y resultados de gran relevancia para la elaboración del marco de desarrollo post-2015. Las lecciones aquí presentadas buscan reforzar y ampliar el conocimiento sobre por qué los resultados en igualdad de género y empoderamiento de las mujeres son fundamentales para impulsar una agenda global para el desarrollo, a la vez que proporcione ejemplos prácticos sobre cómo lograrlo.
https://www.hhri.org/wp-content/uploads/2021/01/fomentar-igualdad-genero.pdf

Los derechos humanos de las mujeres: Fortaleciendo su promoción y protección internacional
El esfuerzo conjunto de ambas organizaciones, propició la realización de un proceso formativo que buscó fortalecer la protección internacional de los derechos humanos de las mujeres, así como la producción de esta publicación que sistematiza la estrategia pedagógica y la metodología utilizada, además de los principales aspectos teórico conceptuales abordados. La trascendencia de la temática y la necesidad reconocida de numerosas organizaciones dedicadas a la defensa de los derechos de las mujeres y de los derechos humanos, indican la importancia de contar con un material especializado que favorezca la utilización de mecanismos internacionales.
https://www.cejil.org/sites/default/files/legacy_files/los_derechos_humanos_de_las_mujeres_0.pdf