Saltar al contenido
  • Español
  • English
Mental Health and Human Rights Info logo
  • BASE DE DATOS
  • ERES SOBREVIVIENTE?
  • PÁGINAS TEMÁTICAS
  • MANUAL DE VBG
  • BOLETINES
  • QUIÉNES SOMOS
Menú Cerrar
  • Base de datos
  • ¿Eres superviviente?
  • Páginas Temáticas
  • Manual de VBG
    • Manual general
      • Recursos
        • Uso de símbolos
        • La mujer mariposa
        • Ejercicios de relajación
        • Enfoque en derechos humanos
        • Ventana de la tolerancia
        • Ayudando a los ayudantes
        • Tutoriales
      • Hágalo usted mismo
        • Cómo prepararse
        • Lineamientos prácticos
        • Agenda sugerida
        • Seguimiento
      • Pilotos
        • Camboya
        • Jordania
        • Noruega
        • Turquía
        • Colombia
    • Adaptado a hombres y niños
  • Boletines Informativos
  • Quiénes somos
  • Español
    • English

estrés es

  1. Inicio>
  2. estrés es

El estrés traumático secundario. Evaluación, prevención e intervención

Sociedad Chilena de Psicología Clínica Chile, 2004

El diagnóstico, el tratamiento y la prevención del estrés traumático secundario se han basado tradicionalmente en lasinvestigaciones sobre el síndrome de estrés postraumático. Complementariamente, se han comenzado a desarrollar programas de intervención y prevención del estrés traumático secundario. Los primeros van desde la educación basada en la detección de las fuentes y síntomas del síndrome hasta el afrontamiento en grupo o el compromiso organizacional (engagement).

http://www.redalyc.org/pdf/785/78522108.pdf

estrés es estrés traumático Global

Trastorno por Estrés Postraumático (TEPT):

RC Psych

En este artículo el Consejo Editorial de Educación Pública del Colegio Real de Psiquiatras del Reino Unido y la República de Irlanda define y explica las características principales del estrés postraumático. Este articulo está dirigido a cualquier persona que haya pasado por una experiencia angustiosa, que ha estado expuesto a malos tratos o torturas, o que conoce a alguien a quien le ha sucedido esto. Editor: Dr. Philip Timms. Expertos: Dr. Gordon Turnbull. Actualizado: Marzo de 2010.

http://www.rcpsych.ac.uk/healthadvice/translations/spanish/tept.aspx

El trastorno por estrés postraumático TEPT Trastorno de Estrés Post-Traumático Trastorno por Estrés Postraumático estrés es terapia trauma Global

Gestión del estrés en trabajadores humanitarios. Guía de Buenas Prácticas

Antares Foundation, 2012

La Guía de Buenas Prácticas pretende ayudar a las organizaciones a definir sus propias necesidades en relación al control del estrés y a desarrollar su propio sistema de atención al personal. El proceso será distinto para cada organización. Las agencias nacionales e internacionales, las grandes y pequeñas organizaciones tendrán que encontrar el proceso y las políticas que funcionen en sus respectivos casos. Los ocho principios sugeridos en la Guía pueden aplicarse de forma universal, pero se implementarán utilizando indicadores basados en el contexto y la cultura específicos de cada organización.

http://reliefweb.int/sites/reliefweb.int/files/resources/gestion_del_estres_en_trabajadores_humanitarios_guia_de_buenas_practicas.pdf

Reparación es Trabajadores Humanitarios control del estrés estrés es estrés traumático human rights defenders es Global

  • Se abre en una nueva pestaña
  • Se abre en una nueva pestaña
  • Se abre en una nueva pestaña
  • Se abre en una nueva pestaña
Mental Health and Human Rights Info es una base de datos con recursos que proporcionan información gratuita sobre las consecuencias de las violaciones de los derechos humanos en la salud mental en contextos de desastre, guerra y conflicto.

Usamos cookies para brindar y mejorar nuestros servicios. Al utilizar nuestro sitio, acepta las cookies.

Contáctenos