Saltar al contenido
  • Español
  • English
Mental Health and Human Rights Info logo
  • BASE DE DATOS
  • ERES SOBREVIVIENTE?
  • PÁGINAS TEMÁTICAS
  • MANUAL DE VBG
  • BOLETINES
  • QUIÉNES SOMOS
Menú Cerrar
  • Base de datos
  • ¿Eres superviviente?
  • Páginas Temáticas
  • Manual de VBG
    • Manual general
      • Recursos
        • Uso de símbolos
        • La mujer mariposa
        • Ejercicios de relajación
        • Enfoque en derechos humanos
        • Ventana de la tolerancia
        • Ayudando a los ayudantes
        • Tutoriales
      • Hágalo usted mismo
        • Cómo prepararse
        • Lineamientos prácticos
        • Agenda sugerida
        • Seguimiento
      • Pilotos
        • Camboya
        • Jordania
        • Noruega
        • Turquía
        • Colombia
    • Adaptado a hombres y niños
  • Boletines Informativos
  • Quiénes somos
  • Español
    • English

estrés traumático

  1. Inicio>
  2. estrés traumático

¿Qué Sentido Tiene la Revolución Si No Podemos Bailar?

Fondo de Acción Urgente por los Derechos Humanos de las Mujeres, 2007

Este libro es el resultado de un proyecto llamado «Sostenibilidad del Activismo», y se basa en las historias de más de 100 activistas (defensoras de derechos humanos) en 45 países. Fondo de Acción Urgente por los Derechos Humanos de las Mujeres

https://fondoaccionurgente.org.co/site/assets/files/1254/que_sentido_tiene_la_revolucion_sino_podemos_bailarla.pdf

Defensores de Derechos Humanos Salud mental y Derechos Humanos Violencia y la Salud autocuidado estrés traumático estrés traumático secundario trauma Global

El estrés traumático secundario. Evaluación, prevención e intervención

Sociedad Chilena de Psicología Clínica Chile, 2004

El diagnóstico, el tratamiento y la prevención del estrés traumático secundario se han basado tradicionalmente en lasinvestigaciones sobre el síndrome de estrés postraumático. Complementariamente, se han comenzado a desarrollar programas de intervención y prevención del estrés traumático secundario. Los primeros van desde la educación basada en la detección de las fuentes y síntomas del síndrome hasta el afrontamiento en grupo o el compromiso organizacional (engagement).

http://www.redalyc.org/pdf/785/78522108.pdf

estrés es estrés traumático Global

Trastorno por Estrés Postraumático: 9 mitos

Alejandra Alonso, Revista Electrónica Psyciencia.

En este artículo son mencionados y aclarados algunos mitos que existen frente al impacto que puede tener un evento traumático en la salud y el comportamiento de las personas que lo experimentan. Empleando datos empíricos de diversas investigaciones se aclara el impacto real que puede tener un evento traumático lo que ayuda a desmitificar algunas creencias generalizadas sobre el tema.

http://www.psyciencia.com/2015/26/trastorno-por-estres-postraumatico-9-mitos/

Trastorno por Estrés Postraumático estrés traumático tratamiento trauma América Latina Global

Manejando el estrés traumático: Los desastres naturales y los niños

APA

En este articulo la Asociación Americana de Psicología presenta lineamientos básicos que deben ser tenidos en cuenta para apoyar a los niños y niñas sobrevivientes a desastres naturales o que debido a ello han sido separados abruptamente de sus familias. En el articulo se explican reacciones comunes de los niños afectados por este tipo de situaciones, así como algunas técnicas de atención y cuidado que pueden ayudarles a superar la ansiedad intensa y el temor que tienden a experimentar

http://www.apa.org/centrodeapoyo/ninos.aspx

disatster es estrés traumático infancia niñas niños América Latina Global

Gestión del estrés en trabajadores humanitarios. Guía de Buenas Prácticas

Antares Foundation, 2012

La Guía de Buenas Prácticas pretende ayudar a las organizaciones a definir sus propias necesidades en relación al control del estrés y a desarrollar su propio sistema de atención al personal. El proceso será distinto para cada organización. Las agencias nacionales e internacionales, las grandes y pequeñas organizaciones tendrán que encontrar el proceso y las políticas que funcionen en sus respectivos casos. Los ocho principios sugeridos en la Guía pueden aplicarse de forma universal, pero se implementarán utilizando indicadores basados en el contexto y la cultura específicos de cada organización.

http://reliefweb.int/sites/reliefweb.int/files/resources/gestion_del_estres_en_trabajadores_humanitarios_guia_de_buenas_practicas.pdf

Reparación es Trabajadores Humanitarios control del estrés estrés es estrés traumático human rights defenders es Global

Técnicas de escucha responsable

ECAP- Guatemala

Este folleto es el Número 1 de tres que pretenden ser una herramienta básica para promotores y promotoras de Salud Mental, para psicólogos y psicólogas y para quienes trabajan con personas. Con la finalidad de dar apoyo a otras personas para superar los efectos producidos por una experiencia traumática.

https://www.academia.edu/8652397/Ecap-tecnicas_de_escucha_responsable

Apoyo Psicosocial El trastorno por estrés postraumático Trabajadores Humanitarios apoyo psicológico estrés traumático experiencia traumática mujeres promotoras de Salud Mental psicólogos América Latina Centroamérica Guatemala

Trastorno por Estrés Postraumático (TEPT)

Royal College of Psychiatrist

Este folleto está dirigido a cualquier persona que haya pasado por una experiencia angustiosa, que ha estado expuesto a malos tratos o torturas, o que conoce a alguien a quien le ha sucedido esto.

https://www.rcpsych.ac.uk/healthadvice/translations/spanish/tept.aspx

Autoayuda Niños y TEPT Trastorno por Estrés Postraumático estrés traumático estrés traumático secundario evento traumático experiencias traumáticas manejo estrés traumático tortura traumas colectivos Global

Desastre y Salud Mental

Revista Chilena de Neuro-Psiquiatría.

Las reacciones naturales inmediatas a la catástrofe tienen un patrón que está determinado por la evolución biológica y diseñadas para maximizar la supervivencia individual y colectiva.

https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92272010000200001

Trastorno de estrés postraumático catástrofe disatster es estrés traumático experiencia traumática perturbaciones psicológicas salud mental situación traumática trauma Global

  • Se abre en una nueva pestaña
  • Se abre en una nueva pestaña
  • Se abre en una nueva pestaña
  • Se abre en una nueva pestaña
Mental Health and Human Rights Info es una base de datos con recursos que proporcionan información gratuita sobre las consecuencias de las violaciones de los derechos humanos en la salud mental en contextos de desastre, guerra y conflicto.

Usamos cookies para brindar y mejorar nuestros servicios. Al utilizar nuestro sitio, acepta las cookies.

Contáctenos