
Trastorno de Estrés Postraumático en Niños, Niñas y Adolescentes
¿Puede un niño recordar eventos traumáticos? ¿Pueden tener secuelas de dichos eventos? ¿Podemos esperar los mismos comportamientos de un adulto en un niño que se sospecha tiene estrés postraumático? Son las dos principales preguntas a las que da respuesta este artículo.
http://focorojomx.blogspot.no/2015/07/trastorno-de-estres-postraumatico-en.html

Primeros Auxilios Psicológicos Guía de Operaciones Prácticas
Ha desarrollado un material que suministra información básica sobre cómo brindar apoyo psicológico a las personas en el período inmediatamente posterior a un evento traumático. Este material corresponde a un enfoque modular basado en la evidencia y cuyo objetivo es ayudar a niños, adolescentes, adultos y familias a afrontar las consecuencias inmediatas de desastres o actos de terrorismo. Los Primeros Auxilios Psicológicos están diseñados para reducir a corto y largo plazo la angustia inicial producida por eventos traumáticos y para promover el funcionamiento adaptativo y las habilidades de afrontamiento los desastres y terrorismo. Esta guía es para uso de respuesta a desastres, incluyendo primeros auxilios, sistemas de comando de incidentes, primaria y los proveedores de atención médica de emergencia, equipos de respuesta ante una crisis, las organizaciones religiosas y las organizaciones de socorro.
http://bvpad.indeci.gob.pe/doc/pdf/esp/doc2035/doc2035-contenido.pdf

Trastorno por Estrés Postraumático (TEPT)
Este folleto está dirigido a cualquier persona que haya pasado por una experiencia angustiosa, que ha estado expuesto a malos tratos o torturas, o que conoce a alguien a quien le ha sucedido esto.
https://www.rcpsych.ac.uk/healthadvice/translations/spanish/tept.aspx