Saltar al contenido
  • Español
  • English
Mental Health and Human Rights Info logo
  • BASE DE DATOS
  • ERES SOBREVIVIENTE?
  • PÁGINAS TEMÁTICAS
  • MANUAL DE VBG
  • BOLETINES
  • QUIÉNES SOMOS
Menú Cerrar
  • Base de datos
  • ¿Eres superviviente?
  • Páginas Temáticas
  • Manual de VBG
    • Manual general
      • Recursos
        • Uso de símbolos
        • La mujer mariposa
        • Ejercicios de relajación
        • Enfoque en derechos humanos
        • Ventana de la tolerancia
        • Ayudando a los ayudantes
        • Tutoriales
      • Hágalo usted mismo
        • Cómo prepararse
        • Lineamientos prácticos
        • Agenda sugerida
        • Seguimiento
      • Pilotos
        • Camboya
        • Jordania
        • Noruega
        • Turquía
        • Colombia
    • Adaptado a hombres y niños
  • Boletines Informativos
  • Quiénes somos
  • Español
    • English

inmigrantes

  1. Inicio>
  2. inmigrantes

Cómo hacer más efectiva la protección a la unidad familiar y la reunificación familiar en situaciones de movilidad humana?

Comisión Interamericana de Derechos Humanos, OEA

Durante los últimos años, a través de sus distintos mecanismos de monitoreo la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha observado un aumento en los movimientos mixtos a gran escala provenientes principalmente de Centroamérica, México y Venezuela. Este aumento estaría relacionado con la persistencia de factores de expulsión tales como persecución, conflicto armado, violencia generalizada, grave desorden público, crimen organizado, pobreza, falta de oportunidades de desarrollo y, en general, el detrimento en el disfrute de los derechos humanos.

 

https://www.oas.org/es/cidh/informes/pdfs/guia_practica_migracion_esp.pdf

Reunification familiar inmigrantes migración forzada población migrante Global

Deudas Sociales del País con las Mujeres

Profamilia - Centro de Estudios de Género, INTEC con auspicios de Unión Europea., 2019

En este documento se presenta información sobre las deudas sociales del país con las mujeres, mayoritariamente empobrecidas y discriminadas, y los grandes retrasos en el ejercicio real y garantía de derechos humanos fundamentales.

 

https://profamilia.org.do/wp-content/uploads/2020/02/Lib_Deudas-Sociales-Versio%CC%81n-I%CC%81ntegra.pdf

Feminicidio derecho a la salud derechos humanos desigualdad inmigrantes violencia basada en género República Dominicana

  • Se abre en una nueva pestaña
  • Se abre en una nueva pestaña
  • Se abre en una nueva pestaña
  • Se abre en una nueva pestaña
Mental Health and Human Rights Info es una base de datos con recursos que proporcionan información gratuita sobre las consecuencias de las violaciones de los derechos humanos en la salud mental en contextos de desastre, guerra y conflicto.

Usamos cookies para brindar y mejorar nuestros servicios. Al utilizar nuestro sitio, acepta las cookies.

Contáctenos