Saltar al contenido
  • English
  • Español
Mental Health and Human Rights Info logo
  • BASE DE DATOS
  • ERES SOBREVIVIENTE?
  • PÁGINAS TEMÁTICAS
  • MANUAL DE VRG
  • BOLETINES
  • QUIÉNES SOMOS
Menú Cerrar
  • BASE DE DATOS
  • ERES SOBREVIVIENTE?
  • PÁGINAS TEMÁTICAS
  • MANUAL DE VRG
  • BOLETINES
  • QUIÉNES SOMOS
  • English
  • Español

Intervenciones Psicológicas

  1. Inicio>
  2. Intervenciones Psicológicas

Intervenciones Psicológicas basadas en la evidencia para el trastorno por estrés postraumático:

Mario Guzman Sescosse, Fernan Padros Blazquez, Francisco Laca Arocena y Tonatiuh Garcia Campos.

Mario Guzman Sescosse, Fernan Padros Blazquez, Francisco Laca Arocena y Tonatiuh Garcia Campos. El transtorno por estrés postraumático (TEPT) es una alteración que surge como consecuencia de haber experimentado un evento que pone en riesgo la vida o la integridad. En el presente trabajo se describen y comparan las intervenciones, junto con sus resultados, para el TEPT: La Terapia por Procesamiento Cognitivo (TPC), la Terapia de Procesamiento Cognitivo (TPC), La Terapia Cognitivo Conductual Centrada en el Trauma (TCCCT) y la Desensibilizacion y Reprocesamiento del Movimiento Ocular (DRMO).

http://campus.iztacala.unam.mx/carreras/psicologia/psiclin/vol18num3/Vol18No3Art15.pdf

Intervenciones Psicológicas Trastorno de estrés postraumático human rights defenders es intervención psicosocial tortura tratamiento trauma Global

Instituto de Salud Mental y Derechos Humanos (ILAS)

El Instituto de Salud Mental y Derechos Humanos (ILAS) es un Organismo No Gubernamental que da atención en salud mental, y en ciertas ocasiones también médica, a aquellas personas que fueron afectadas directamente por las violaciones a los derechos humanos durante el régimen militar en Chile, 1973-1990.

http://www.ilas.cl/

Intervenciones Psicológicas Violencia Política familiares de detenidos desaparecidos presos políticos tortura víctimas de tortura Argentina Chile Colombia Ecuador El Salvador Guatemala México Nicaragua Paraguay Peru Uruguay

  • Se abre en una nueva pestaña
  • Se abre en una nueva pestaña
  • Se abre en una nueva pestaña
  • Se abre en una nueva pestaña
Mental Health and Human Rights Info es una base de datos con recursos que proporcionan información gratuita sobre las consecuencias de las violaciones de los derechos humanos en la salud mental en contextos de desastre, guerra y conflicto.

Usamos cookies para brindar y mejorar nuestros servicios. Al utilizar nuestro sitio, acepta las cookies.

Contáctenos