
Pandemia y género: ¿Qué están haciendo los países para proteger a las mujeres y a las personas LGBT?
Este documento tiene como objetivo el brindar un panorama sobre las iniciativas que los gobiernos están impulsando para responder a algunas de las necesidades de las mujeres y de las personas lgbt durante la emergencia de salud pública. A grandes rasgos, las políticas que se muestran aquí buscan responder a cuatro grandes retos revelados por la pandemia: i) la precarización de trabajos feminizados y la afectación económica particular que viven las mujeres cabeza de familia; ii) la sobrecarga de trabajo de cuidado; iii) el recrudecimiento de la violencia doméstica y las violencias basadas en género; y iv) las afectaciones específicas a la población lgbt.
https://www.dejusticia.org/wp-content/uploads/2020/09/10-PANDEMIA-Y-GENERO.pdf

Fundación Arcoíris – Por el respeto a la diversidad sexual A.C.
Es una organizacion que combina el trabajo académico y el activismo para fomentar la apertura y consolidacion de espacios que den lugar a la realización de acciones que aporten al conocimiento de situaciones de discriminacion debido a la orientación sexual y la identidad de género. Su trabajo se enfoca en desarrollar actividades de formación y sensibilización contra los estigmas, y los prejuicios derivados de condiciones sexuales, por ello estimula la formación de grupos y redes que trabajen en temas relacionados con las comunidades LGBT. Participa ademas en el impulso de políticas públicas en los planos nacional e internacional que afectaen o incidan en dichas comunidades.

El derecho a la propia identidad la acción en favor de los derechos humanos de gays y lesbianas
Amnistía Internacional ha creado este material para ayudar a los miembros, grupos y redes de Amnistía Internacional a trabajar por la promoción y defensa de los derechos humanos de gays, lesbianas, bisexuales y transexuales. En él se trabajan temas como por ejemplo los derechos de gays y lesbianas, la legislación internacional que trabaja en este sentido, la necesidad de elaborar un plan integrado de la acción sobre los derechos de gays y lesbianas, y demás temas relevantes en esta materia. Este material debe usarse complementariamente con el Manual de Acción de Amnistía Internacional en el que se ofrecen más ideas y consejos prácticos sobre diferentes aspectos a tener en cuenta al realizar acciones en esta materia.

Guía de acciones estratégicas para prevenir y combatir la discriminación por orientación sexual e identidad de género: Derechos humanos, salud y VIH
El Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/SIDA (2006) elaboro esta guía con el fin de cumplir dos principales objetivos. El primero fue presentar su política global en lo que concierne al binomio de los derechos humanos y del VIH. Esto con el fin de orientar a diversas instancias de la sociedad civil y a instancias gubernamentales responsables de la formulación y ejecución de políticas públicas en el tema. El segundo objetivo de la guía es presentar las propuestas y acciones que deben ser adoptadas en el ámbito latinoamericano tanto a nivel gubernamental como a nivel de la sociedad civil según lo concluido por un grupo de expertos y expertas que se reunió en la ciudad de Río de Janeiro en julio de 2006.
https://hivhealthclearinghouse.unesco.org/sites/default/files/resources/DDHH_Salud_y_VIH.pdf

El Centro Latinoamericano en Sexualidad y Derechos Humanos
Tiene como finalidad producir, organizar y difundir conocimientos sobre sexualidad bajo la perspectiva de los derechos humanos, buscando, así, contribuir a la disminución de las desigualdades de género y al fortalecimiento de la lucha contra la discriminación de las minorías sexuales en la región. Por medio del diálogo entre la universidad, movimientos sociales y formuladores de políticas públicas en Latinoamérica, el Centro articula investigadores, activistas y otros colaboradores interesados en fomentar el debate sobre la sexualidad y los derechos sexuales, coordinando actividades regionales de Brasil, Argentina, Chile, Perú y Colombia.
La Comisión Internacional de los Derechos Humanos de personas Gays y Lesbianas (IGLHRC)
Una organización internacional dedicada a la defensa de los derechos humanos en nombre de las personas que sufren discriminación o abuso en la base de su orientación sexual, identidad o expresión de género. Cuenta con un link en español en el que se encuentran documentos y noticias relevantes en la defensa y garantía de los derechos humanos de la comunidad LGBT en diferentes lugares del mundo.
http://iglhrc.org/language/espa%C3%B1ol

Orientación Sexual y Homosexualidad
La Asociación Americana de Psicología responde en este texto una serie de interrogantes sobre aspectos biológicos, psicológicos y comportamentales relacionados con la orientación sexual propia de cada persona. Esto con el fin de ampliar la comprensión sobre este tema y desmitificar algunos preconceptos que existen en relacion a la conducta y salud de personas con orientaciones sexuales e identidades de genero diversas como por ejemplo las personas LGBT.

ONU: Resolución histórica en defensa de los homosexuales
(Ginebra) La resolución aprobada por el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas el 26 de septiembre de 2014, para combatir la violencia y la discriminación por orientación sexual e identidad de género, representa un logro muy importante para la defensa de los principios de la Declaración de Derechos Humanos, dijeron hoy 25 asociaciones de derechos humanos y otros grupos. Esta nueva resolución sigue a la resolución adoptada en junio de 2011 por el Consejo de Derechos Humanos, que fue la primera de un organismo de la ONU en abordar las violaciones de derechos humanos basadas en la orientación sexual y la identidad de género.
http://www.hrw.org/es/news/2014/09/26/onu-resolucion-historica-en-defensa-de-los-homosexuales

Verdad, justicia y reparación: Cuarto informe sobre la situación de derechos humanos en Colombia
La Comisión constata en su informe el grave impacto que continúa teniendo el prolongado conflicto armado interno colombiano en la situación de derechos humanos en el país. La guerra ha conjugado todas las formas de violencia y ha acontecido en los lugares más apartados, perpetuando y acentuando contextos de discriminación y exclusión social histórica, en especial con los sectores en mayor situación de vulnerabilidad, en particular, personas afrodescendientes, raizales y palenqueras; niños, niñas y adolescentes; pueblos indígenas; mujeres; periodistas y comunicadores sociales; personas lesbianas, gays, trans, bisexuales e intersex, y personas privadas de libertad.
https://www.oas.org/es/cidh/docs/pdfs/justicia-verdad-reparacion-es.pdf

Nacidos libres e Iguales
En esta publicación es señalan las obligaciones básicas que incumben a los Estados respecto de las personas LGBT. Se presenta además la documentación de algunos casos de violaciones de los derechos humanos a las personas LGBT y se explica cómo se ha logrado el cumplimiento por parte de los Estados de las normas internacionales de derechos humanos. Las pruebas acumuladas por las Naciones Unidas demuestran la manera en que esas personas son víctimas selectivas por razón de su orientación sexual o identidad de género y han dado lugar a que este ente brinde orientaciones concretas a los Estados en esta materia. En este texto se presentan las conclusiones y consejos de Naciones Unidas con relación a derechos de las personas LGBT para ayudar a los Estados a que adopten las medidas necesarias para que satisfagan las obligaciones fundamentales que les incumben en materia de derechos humanos.
http://www.ohchr.org/Documents/Publications/BornFreeAndEqualLowRes_SP.pdf