
TEPT – complejo en violencia de género
En este trabajo se expone el recorrido terapéutico y la historia vital resumida de una mujer víctima de violencia doméstica sin resultado de muerte física. Junto a ello, se presenta el recorrido efectuado por la propia terapeuta, en búsqueda de un diagnóstico que permitiera captar la totalidad de los síntomas. Finalmente, se encuentra que Trastorno por Estrés Postraumático Complejo, a pesar de no estar reconocido aún en el Manual Diagnóstico DSM, es un subtipo válido para la definición de este cuadro de Violencia Doméstica.
https://docplayer.es/12219312-Tept-complejo-en-violencia-de-genero.html

Situación de los derechos humanos de la mujer. Violencia familia, violencia sexual, aborto, derechos reproductivos.
La protección de los derechos de las mujeres en el Perú está garantizada formalmente a través de los diversos pactos y convenciones firmados y ratificados por el Estado peruano en los últimos años. El Perú asumió compromisos a nivel internacional con la firma, entre otros, de la Convención por la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW), la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer (Convención de Belem do Pará).
http://www.flora.org.pe/pdfs/violencia_fam_sex_aborto_der_reprod.pdf

Violencia contra la mujer en Nicaragua
Violencia contra las mujeres ¿Qué hacer? ¿Dónde acudir?: Directorio de organizaciones que trabajan en prevención y atención a la violencia contra las mujeres. Nicaragua – (2010).
http://docplayer.es/7500740-Violencia-contra-las-mujeres-que-hacer-donde-acudir.html