
REPORTAJE | Pobres, desplazadas y en prostitución: de la violencia de la guerra a la explotación sexual
En Colombia, el desplazamiento forzado en los últimos 30 años llevó a cientos de mujeres hasta Bogotá, donde cayeron en la prostitución por la falta de oportunidades. Hoy muchas de ellas están organizadas en la Red Petra Mujeres Valientes y buscan que la explotación sexual a la que se vieron sometidas sea reconocida como una violencia del conflicto.

Guía de atención a mujeres maltratadas con trastorno mental grave
La guía tiene como objetivo ofrecer orientación a los profesionales del sistema sanitario para la atención integral física, psicológica y emocional a las mujeres con enfermedad mental grave que son o han sido víctimas de violencia física, psicológica o sexual por parte de su pareja o ex pareja y que acuden a un centro sanitario.
http://www.bizkaia.eus/gizartekintza/Genero_Indarkeria/blt21/documentos/tmg.pdf

Guía para Mujeres Maltratadas
Esta guía presenta de forma sencilla y directa los conceptos básicos relacionados con la violencia sexual y de genero, con relación por ejemplo al concepto de maltratador, así como las estrategias defensivas del maltratador, explicando ademas las etapas de la violencia, o las características psicosociales de la mujer maltratada. Todo esto con el fin de identificar y brindar herramientas que acción que permitan apoyar a las personas que son afectadas por este tipo de violencia.
https://www.hhri.org/wp-content/uploads/2021/01/Guía-para-Mujeres-Maltratadas.pdf

Bajo el burka: experiencia, supervivencia y resistencia de las mujeres afganas durante el conflicto armado
María Villellas Ariño. Este artículo pretende poner de manifiesto la complejidad de la realidad de las mujeres afganas a lo largo de varias décadas de conflicto armado, realidad que no puede ser únicamente contemplada desde el prisma de la sumisión y la opresión. A pesar de que la vida de las mujeres de Afganistán ha estado básicamente marcada por la exclusión, analizar su situación únicamente desde esta óptica no sólo implica ofrecer una visión incompleta, sino hacer un flaco favor a los intentos de las mujeres afganas de hacer valer sus derechos como ciudadanas.
http://escolapau.uab.es/img/programas/alerta/articulos/08articulo063.pdf