Saltar al contenido
  • Español
  • English
Mental Health and Human Rights Info logo
  • BASE DE DATOS
  • ERES SOBREVIVIENTE?
  • PÁGINAS TEMÁTICAS
  • MANUAL DE VBG
  • BOLETINES
  • QUIÉNES SOMOS
Menú Cerrar
  • Base de datos
  • ¿Eres superviviente?
  • Páginas Temáticas
  • Manual de VBG
    • Manual general
      • Recursos
        • Uso de símbolos
        • La mujer mariposa
        • Ejercicios de relajación
        • Enfoque en derechos humanos
        • Ventana de la tolerancia
        • Ayudando a los ayudantes
        • Tutoriales
      • Hágalo usted mismo
        • Cómo prepararse
        • Lineamientos prácticos
        • Agenda sugerida
        • Seguimiento
      • Pilotos
        • Camboya
        • Jordania
        • Noruega
        • Turquía
        • Colombia
    • Adaptado a hombres y niños
  • Boletines Informativos
  • Quiénes somos
  • Español
    • English

mujeres violencia sexual

  1. Inicio>
  2. mujeres violencia sexual

Resolución 1888 (2009)

UN

Establece que en los mandatos de las operaciones de mantenimiento de la paz se incluyan disposiciones concretas para proteger a las mujeres y los niños de la violencia sexual en los conflictos armados, y se solicita al Secretario General que nombre a un representante especial para la violencia sexual en los conflictos armados (Oficina del Representante Especial del Secretario General para la violencia sexual en los conflictos).

http://www.acnur.org/t3/fileadmin/Documentos/BDL/2011/8237.pdf?view=1

Resolución 1888 explotación sexual mantenimiento de la paz mujeres mujeres violencia sexual niños violencia sexual contra niños Global

Violencia contra la mujer en la pareja y consecuencias en la salud física y psíquica

Juncal Plazaola-Castaño e Isabel Ruiz Pérez, Escuela Andaluza de Salud Pública.

Juncal Plazaola-Castaño e Isabel Ruiz Pérez Escuela Andaluza de Salud Pública. Red de Investigación de Salud y Género. Granada. España: El objetivo de este trabajo es presentar, a través de una revisión de la bibliografía, los procesos físicos y psíquicos que, más allá de las lesiones físicas, pueden alertar a los profesionales sanitarios de la presencia de maltratos en sus consultas. La bibliografía muestra consistentemente que las víctimas de la llamada «violencia doméstica» padecen, en comparación con las que no la sufren,más problemas crónicos de salud como fibromialgia, trastornos gastrointestinales como el síndrome de colon irritable y ginecológicos como enfermedades de transmisión sexual, así como trastorno por estrés postraumático, ansiedad y trastornos depresivos, entre otros.

https://www.researchgate.net/publication/246615435_Violencia_contra_la_mujer_en_la_pareja_y_consecuencias_en_la_salud_fisica_y_psiquica

La violencia contra las mujeres Violencia domestica explotación sexual la violencia en el género mujeres mujeres violencia sexual violación sexual violencia contra la mujer América Latina

Resolución 1820

ONU, 2008

Resolución esencial de la ONU con propuestas de cómo monitorear y cómo llevar a cabo las metas. Aprobada por el Consejo de Seguridad el 19 de junio de (2008)

http://www.ipu.org/splz-e/cuenca10/UN_1820.pdf

Resolución 1820 explotación sexual mujeres mujeres violencia sexual violencia sexual violencia sexual contra niños Global

Guía para Mujeres Maltratadas

Junta de Comunidades de Castilla, la Mancha

Esta guía presenta de forma sencilla y directa los conceptos básicos relacionados con la violencia sexual y de genero, con relación por ejemplo al concepto de maltratador, así como las estrategias defensivas del maltratador, explicando ademas las etapas de la violencia, o las características psicosociales de la mujer maltratada. Todo esto con el fin de identificar y brindar herramientas que acción que permitan apoyar a las personas que son afectadas por este tipo de violencia.

https://www.hhri.org/wp-content/uploads/2021/01/Guía-para-Mujeres-Maltratadas.pdf

La violencia contra las mujeres derechos de las mujeres explotación sexual mujeres maltratadas mujeres violencia sexual protección de las mujeres Global

Violencia Sexual: Comprender y abordar la violencia contra las mujeres.

Organización Mundial de la Salud

La Organización Mundial de la Salud y Organización Panamericana de la Salud explica en este documento aquellos aspectos fundamentales relacionados con la violencia sexual que ayudan a facilitar la comprensión y el trabajo con personas afectadas por la violencia sexual. En este material se explica: que es y como se manifiesta la violencia sexual; cuales son las causas principales y los factores de riesgo que pueden incidir en que se presente; que implicaciones tiene la violencia sexual para la salud física y mental de quien es afectado por ella y finalmente algunos métodos y practicas que pueden ser empleados para combatir la violencia sexual y para trabajar con quienes han sido afectados por ella. .

http://apps.who.int/iris/bitstream/10665/98821/1/WHO_RHR_12.37_spa.pdf

La violencia sexual contra mujeres y niñas crímenes de violencia sexual explotación sexual mujeres mujeres violencia sexual Global

¿Qué hacer? – violencia doméstica

CDM

¿Qué es la Violencia Doméstica contra la mujer? Se entiende por violencia doméstica cualquier tipo de agresión física, psicológica, sexual, patrimonial y/o económica realizada contra nosotras por parte de nuestro compañero o ex compañero, ya sea que vivamos o no con esa persona, que sea nuestro novio o que tengamos hijos con él.

http://derechosdelamujer.org/wp-content/uploads/2016/02/2-violencia-domestica.pdf

La violencia contra las mujeres La violencia de género Violencia domestica explotación sexual mujeres mujeres violencia sexual Centroamérica Honduras

Mujeres y violencia: silencios y resistencias

Elena Águila ed.

Red Chilena contra la Violencia Doméstica y Sexual. Los artículos que componen este libro, algunos de manera más directa que otros, abordan el tema de los silencios. Silencios producidos por no encontrar las palabras precisas pero también por miedo a encontrarlas. Nombrar violencias hasta ahora sin nombres dejaría al descubierto aspectos de la cultura que repugnan a las buenas conciencias. Esas que dirían: tenemos una ley que tipifica el asesinato de una mujer como femicidio, tenemos una ley de violencia intrafamiliar… ¿Qué más quieren? .

http://www.nomasviolenciacontramujeres.cl/wp-content/uploads/2015/11/mujeres_y_violencia_silencios_y_resistencia.compressed.pdf

La violencia de género Mujeres y violencia Violencia Doméstica y Sexual derechos de las mujeres femicidio mujeres mujeres violencia sexual salud mental mujeres maltratadas Chile Suramérica

Género, acceso a la justicia y violencia contra las mujeres

UNFPA-UNIFEM

La publicación de la Guía de capacitación “Género, acceso a la justicia y violencia contra las mujeres” para operadores y operadoras de justicia, nos ofrece la posibilidad de escribir acerca de lo positiva que puede resultar la articulación entre las instituciones públicas y la sociedad civil, en el camino hacia el logro de la universalidad, integralidad e interdependencia de los derechos humanos en el Paraguay.

http://www.unfpa.org.py/download/Guia%20de%20capacitacion_MAJUVI.pdf

mujeres mujeres violencia sexual violencia contra las mujeres violencia sexual contra mujeres y niñas violencias de género Paraguay

La rehabilitación como una forma de reparación con arreglo al derecho internacional

Redress

El principio de Restitutio ad integrum con arreglo al derecho internacional exige la reparación del ´proyecto de vida´ de las víctimas de graves violaciones de derechos humanos y del derecho humanitario. Esto justifica la necesidad de rehabilitación como una forma de reparación, ya que las víctimas tienen el derecho a reconstruir, en lo posible, su vida.

http://www.redress.org/downloads/publications/2009_Dec_La_rehabilitacion.pdf

Reparación es Reparación integradora derechos de las mujeres justicia y la reparación mujeres mujeres violencia sexual rehabilitación violaciones de derechos humanos Global

Impacto de la violencia de género en la vida de las mujeres

Martínez Verdú, Remedios, Universidad de Alicante

En este artículo la autora explica que es la violencia de género, como tiende a manifestarse así como las repercusiones emocionales son las mismas en el maltrato psíquico y en el maltrato físico y psíquico. A nivel psicológico, algunas de las consecuencias que pueden aparecer en las situaciones de violencia doméstica.

http://www.escritorasyescrituras.com/impacto-de-la-violencia-de-genero-en-la-vida-de-las-mujeres/

Violencia domestica gender es mujeres mujeres violencia sexual violencia contra la mujer violencia de género violencia sexual basada en género violencia sexual contra mujeres y niñas América Latina

  • ❮
  • 1
  • 2
  • ❯
  • Se abre en una nueva pestaña
  • Se abre en una nueva pestaña
  • Se abre en una nueva pestaña
  • Se abre en una nueva pestaña
Mental Health and Human Rights Info es una base de datos con recursos que proporcionan información gratuita sobre las consecuencias de las violaciones de los derechos humanos en la salud mental en contextos de desastre, guerra y conflicto.

Usamos cookies para brindar y mejorar nuestros servicios. Al utilizar nuestro sitio, acepta las cookies.

Contáctenos