Saltar al contenido
  • Español
  • English
Mental Health and Human Rights Info logo
  • BASE DE DATOS
  • ERES SOBREVIVIENTE?
  • PÁGINAS TEMÁTICAS
  • MANUAL DE VBG
  • BOLETINES
  • QUIÉNES SOMOS
Menú Cerrar
  • Base de datos
  • ¿Eres superviviente?
  • Páginas Temáticas
  • Manual de VBG
    • Manual general
      • Recursos
        • Uso de símbolos
        • La mujer mariposa
        • Ejercicios de relajación
        • Enfoque en derechos humanos
        • Ventana de la tolerancia
        • Ayudando a los ayudantes
        • Tutoriales
      • Hágalo usted mismo
        • Cómo prepararse
        • Lineamientos prácticos
        • Agenda sugerida
        • Seguimiento
      • Pilotos
        • Camboya
        • Jordania
        • Noruega
        • Turquía
        • Colombia
    • Adaptado a hombres y niños
  • Boletines Informativos
  • Quiénes somos
  • Español
    • English

niñas

  1. Inicio>
  2. niñas

Alto a la guerra contra la niñez 2020: la importancia del género (resumen ejecutivo)

Strømme, Alvhild; Sapiezynska, Ewa; Fylkesnes, Gunvor Knag; Salarkia, Keyan; Edwards, Jess, 2020

En este tercer informe de nuestra serie «Alto a la guerra contra la niñez», se dejan al descubierto las impactantes tendencias de las amenazas contra la seguridad y el bienestar de los niños y las niñas que viven en zonas afectadas por conflictos. En 2018, el número de casos verificados de violaciones graves perpetradas contra niños y niñas alcanzó su récord más alto.

Mediante un análisis con perspectiva de género de los casos verificados de violaciones graves, en este informe comenzamos a examinar más de cerca las diferencias entre cómo experimentan el conflicto los niños respecto de las niñas.

Instamos a la comunidad internacional, los Estados, los grupos armados y todas las demás partes involucradas a redoblar sus esfuerzos para brindar protección eficaz a los niños y las niñas en situaciones de conflicto.

https://resourcecentre.savethechildren.net/node/16784/pdf/ch1413936.pdf

conflicto armado derechos humanos niñas niños perspectiva de género Global

La Guerra contra la Infancia: Es hora de acabar con las violaciones de los derechos de los niños y las niñas en los conflictos armados

Kirollos, Mariam; Anning, Caroline; Fylkes Knag, Gunvor; Denselow, James, Save the Children International, 2018

El presente informe analiza las preocupantes tendencias con relación a la seguridad y el bienestar de los niños y las niñas que viven en zonas afectadas por conflictos, sobre la base de los informes anuales del Secretario General de las Naciones Unidas sobre los niños y los conflictos armados y una investigación recientemente publicada por el Instituto de Investigación sobre Paz de Oslo (PRIO). Esta investigación se basa en cifras publicadas, confiables y verificadas de forma independiente. Sin embargo, una de las conclusiones clave del proceso de representación gráfica de los datos es que existe una considerable y preocupante laguna en lo que se refiere a datos específicos de los niños y las niñas en zonas de conflictos.

Aunque todas las facciones enfrentadas tienen la obligación de proteger a la infancia, se cometen ataques infames contra niños y niñas de forma diaria en los conflictos alrededor del mundo, y los culpables permanecen impunes. Lo que es más, muchas de estas violaciones van en aumento como consecuencia de abominables conflictos como la guerra de Siria. Existe una urgente necesidad de actuar para acabar con lo que suele ser una guerra contra la infancia.

https://resourcecentre.savethechildren.net/node/13150/pdf/war_on_children-exsummary-spanish-web.pdf

conflicto armado derechos humanos niñas niños Global

Por qué, cuándo y cómo intervenir desde la escuela ante el abuso sexual a niños, niñas y adolescentes guía conceptual

Unicef Argenitina

UNICEF Argentina presenta esta guía conceptuales sobre maltrato para ayudar a la comunidad educativa y a los profesionales que trabajan con la infancia y la adolescencia a identifficar situaciones de riesgo que puedan estra enfrentado los ninos o adolescentes con quienes trabajan y a crear estrategia spara dar respuesta efectiva a dichas situaciones.

https://www.hhri.org/wp-content/uploads/2020/12/Porqué-cuándo-y-cómo-UNICEF.pdf

explotación sexual human rights defenders es niñas niños violencia sexual América Latina Global

Para Reconstruir la Vida de los Niños y Niñas Guía para apoyar intervenciones psicosociales en Emergencias y Desastres: Unicef

UNICEF, 2011

Esta guía contiene una sección teórica acerca de las emergencias y desastres y las vulnerabilidades particulares que afectan a niños, niñas y adolescentes en estas circunstancias, esta descrita de forma simple para que las personas que la consulten cuenten con los elementos teóricos y conceptuales básicos que les permitan un adecuado desarrollo de su trabajo, aquí se plantean metodologías de trabajo para tratar los temas más relevantes que puedan ser útiles para las personas que trabajan con niños, niñas y adolescentes en situaciones de emergencia y desastre por ejemplo trabajadores/as sociales, psicólogos/as, médicos/ as, personal de salud, personal de municipios y agentes del Estado, cuyos trabajos tengan directa o indirecta relación con niños, niñas, adolescentes y sus familias. Asimismo, está orientada a diversos líderes comunitarios y vecinos/as capacitados/as previamente en estos temas.

https://www.hhri.org/wp-content/uploads/2020/12/guia_para_apoyar_intervenciones_psicosociales.pdf

disatster es emergencias infancia intervenciones psicosociales niñas niños America L Global

Manejando el estrés traumático: Los desastres naturales y los niños

APA

En este articulo la Asociación Americana de Psicología presenta lineamientos básicos que deben ser tenidos en cuenta para apoyar a los niños y niñas sobrevivientes a desastres naturales o que debido a ello han sido separados abruptamente de sus familias. En el articulo se explican reacciones comunes de los niños afectados por este tipo de situaciones, así como algunas técnicas de atención y cuidado que pueden ayudarles a superar la ansiedad intensa y el temor que tienden a experimentar

http://www.apa.org/centrodeapoyo/ninos.aspx

disatster es estrés traumático infancia niñas niños América Latina Global

Trastorno de Estrés Postraumático en Niños, Niñas y Adolescentes

Foco Rojo Blog, 2015

¿Puede un niño recordar eventos traumáticos? ¿Pueden tener secuelas de dichos eventos? ¿Podemos esperar los mismos comportamientos de un adulto en un niño que se sospecha tiene estrés postraumático? Son las dos principales preguntas a las que da respuesta este artículo.

http://focorojomx.blogspot.no/2015/07/trastorno-de-estres-postraumatico-en.html

El estudio del trauma psíquico El trastorno por estrés postraumático Trastorno de Estrés Postraumático en Niños evento traumático niñas niños niños trauma tratamiento trauma y conflicto trauma y guerra víctima de agresión Global

Resoluciones para combatir la explotación y los abusos sexuales

UN

Resoluciones adoptada por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para prevenir y combatir la explotación sexual y abuso por parte de los miembros de las comisiones de mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas. Se señala como la explotación y el abuso sexual por parte de las fuerzas de paz de las Naciones Unidas al mandato de mantenimiento de la paz que tienen los integrantes de estas fuerzas de paz y afecta significativamente la credibilidad que tienen las Naciones Unidas como organismo neutral y garante del mantenimiento de la paz en regiones en las que se han presentado conflictos armados. En esta resolución Naciones Unidas reafirma también su compromiso político con la protección y su cero grado de tolerancia a cualquier forma de explotación y abuso sexual.

https://www.un.org/preventing-sexual-exploitation-and-abuse/es/content/resolutions

Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas La violencia contra las mujeres abusos sexuales explotación sexual human rights defenders es la violencia en el género mujeres niñas trauma violencia sexual América Latina Global

Derechos de los niños, niñas y adolescentes:

Unicef, Argentina.

En este documento UNICEF presenta instrumentos internacionales para la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes, así como los que existen en Argentina y que constituyen insumos fundamentales para el debate y la reflexión sobre los derechos de niños, niñas y adolescentes.

https://www.unicef.org/argentina/sites/unicef.org.argentina/files/2018-04/PFP_informe2017.pdf

Derechos de los niños derechos humanos human rights defenders es niñas niños América Latina Argentina

Acciones por los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes en Situaciones de Emergencia

Save the Children

La Alianza Internacional Save the Children  a través de las y los Puntos Focales para Emergencias de la Coordinación Regional para Emergencias (CRE) publicó esta herramienta de capacitación basada en los derechos de niños, niñas y adolescentes, adecuandola al contexto y características socioculturales de América Latina y el Caribe, con la finalidad de ofrecer información y motivar la incorporación de la protección y promoción de los derechos de los niños, niñas y adolescentes en las acciones que se realizan en situaciones de emergencia por desastres de origen social y natural.

http://www.eird.org/wikies/images/Derechos_Ni%C3%B1es_en_situaciones_Emergencias.pdf

Derechos de los niños Desastres Emergencia Niños y TEPT Trastorno de Estrés Postraumático en Niños niñas niños niños y desastres naturales niños y salud mental América Latina Caribe

  • Se abre en una nueva pestaña
  • Se abre en una nueva pestaña
  • Se abre en una nueva pestaña
  • Se abre en una nueva pestaña
Mental Health and Human Rights Info es una base de datos con recursos que proporcionan información gratuita sobre las consecuencias de las violaciones de los derechos humanos en la salud mental en contextos de desastre, guerra y conflicto.

Usamos cookies para brindar y mejorar nuestros servicios. Al utilizar nuestro sitio, acepta las cookies.

Contáctenos