
Directrices Generales Inter-Agenciales sobre niñas y niños no acompañados y separados
Los niños y niñas separados de sus padres y familias a causa de conflictos, desplazamientos de población o desastres naturales, se encuentran entre los grupos más vulnerables. Separados de quienes conocen, estos niños y niñas han perdido el cuidado y la protección de sus familias en medio del caos, justo cuando más lo necesitan. Enfrentan el abuso y la explotación e incluso su propia supervivencia puede estar amenazada. Asumen responsabilidades de adultos, tales como proteger y cuidar a hermanos y hermanas más pequeños. Los niños, niñas y los adolescentes que han perdido todo lo que les es conocido casa, familia, amigos, estabilidad, constituyen un poderoso símbolo del dramático impacto de las crisis humanitarias sobre la vida de las personas.
https://www.icrc.org/spa/assets/files/other/icrc_003_1011.pdf

Acciones por los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes en Situaciones de Emergencia
La Alianza Internacional Save the Children a través de las y los Puntos Focales para Emergencias de la Coordinación Regional para Emergencias (CRE) publicó esta herramienta de capacitación basada en los derechos de niños, niñas y adolescentes, adecuandola al contexto y características socioculturales de América Latina y el Caribe, con la finalidad de ofrecer información y motivar la incorporación de la protección y promoción de los derechos de los niños, niñas y adolescentes en las acciones que se realizan en situaciones de emergencia por desastres de origen social y natural.
http://www.eird.org/wikies/images/Derechos_Ni%C3%B1es_en_situaciones_Emergencias.pdf

Manual escolar de preparación psicosocial para afrontar un desastre en el municipio de Pereira
La ubicación de Pereira en una zona de alto riesgo para desastres naturales como sismos, inundaciones, deslizamientos, entre otros, hace que la población en general y especialmente los niños sean altamente vulnerables al impacto físico, y psicosocial al que se enfrentan ante un desastre.
https://www.hhri.org/wp-content/uploads/2021/01/Manual-Escolar-.pdf

Guía de consejería de crisis para niños y familias en casos de desastres
El estado de Nueva York recibe el impacto de una variedad de emergencias o desastres naturales y causados por el hombre. Estas emergencias o desastres impactan a comunidades completas. Estos son sucesos que podrían tener un impacto devastador en muchos sectores de la población incluyendo a los envejecientes, las minorías, los niños y las personas con impedimentos. En años recientes se le ha prestado atención, específicamente, al impacto que estas emergencias o desastres tienen en los niños.
http://cidbimena.desastres.hn/docum/crid/Volcanes/pdf/spa/doc14509/doc14509-contenido.pdf