Saltar al contenido
  • Español
  • English
Mental Health and Human Rights Info logo
  • BASE DE DATOS
  • ERES SOBREVIVIENTE?
  • PÁGINAS TEMÁTICAS
  • MANUAL DE VBG
  • BOLETINES
  • QUIÉNES SOMOS
Menú Cerrar
  • Base de datos
  • ¿Eres superviviente?
  • Páginas Temáticas
  • Manual de VBG
    • Manual general
      • Recursos
        • Uso de símbolos
        • La mujer mariposa
        • Ejercicios de relajación
        • Enfoque en derechos humanos
        • Ventana de la tolerancia
        • Ayudando a los ayudantes
        • Tutoriales
      • Hágalo usted mismo
        • Cómo prepararse
        • Lineamientos prácticos
        • Agenda sugerida
        • Seguimiento
      • Pilotos
        • Camboya
        • Jordania
        • Noruega
        • Turquía
        • Colombia
    • Adaptado a hombres y niños
  • Boletines Informativos
  • Quiénes somos
  • Español
    • English

reconciliación

  1. Inicio>
  2. reconciliación

Justicia transicional Manual para América Latina

Brazilian Ministry of Justice Amnesty Commission ICTJ ed. Reátegui, 2011

Es intención de este libro el dialogar con la amplia y creciente comunidad de profesionales, funcionarios públicos, activistas y académicos que se dedican en nuestra región a promover las tareas de confrontación del pasado autoritario o violento de sus respectivos países. América Latina se ha convertido, en efecto, en las últimas décadas en uno de los territorios más dinámicos en la búsqueda de caminos para la justicia transicional.

https://www.ictj.org/es/publication/justica-transicional-manual-para-america-latina

https://www.ictj.org/publication/transitional-justice-handbook-latin-america

conflicto armado derechos humanos impunidad reconciliación reconstrucción violencia organizada Argentina Brasil Chile Colombia El Salvador Guatemala Peru

Abuelas de Plaza de Mayo

Abuelas de Plaza de Mayo es una organización no gubernamental creada en 1977 cuyo objetivo es localizar y restituir a sus legítimas familias todos los niños desaparecidos por la última dictadura argentina.

https://www.abuelas.org.ar/abuelas/historia-9

Defensoras de Derechos Humanos mujeres prisioneros políticos reconciliación tortura Argentina

ICTJ Reporta: Justicia de Género

ICTJ

El Centro Internacional de Justicia Transicional reconoce en este documento la necesidad de crear programas específicos dedicados a examinar la dimensión de género en las situaciones de violación de los derechos humanos. Dichos programas facilitarán el acceso a información fiable sobre las experiencias de represión, conflicto y violencia que vivan las mujeres; información que puede ser utilizada por los mecanismos de Justicia Transicional para conocer, dar seguimiento, evaluar y dar lugar a la creación de estrategias de intervención eficaces ante estas situaciones de represión, conflicto y violencia vividas por las mujeres.

https://www.ictj.org/es/news/ictj-reporta-justicia-de-genero

Justicia de Género Justicia transicional conflicto y violencia mujeres excombatientes reconciliación violación de los derechos humanos violencia contra la mujer violencia de género Global

Cuanto se ha reparado en nuestras comunidades? Avances, Percepciones y Recomendaciones sobre Reparaciones Colectivas en Perú

Sonia Paredes Palma y Cristián Correa

El presente informe es el cuarto en una serie de reportes de seguimiento de la implementación del Programa de Reparaciones Colectivas ejecutado en Perú entre 2007 y 2011. Se trata de un trabajo en conjunto del ICTJ y la Asociación Pro-Derechos Humanos (APRODEH), de Perú. El informe busca conocer los efectos de esta política de reparación, a través de consultar la opinión de sus beneficiarios y traer las voces de las comunidades de los Andes y la Amazonia para responder a la pregunta de en qué grado esta política ha logrado ser reparadora .

http://ictj.org/sites/default/files/ICTJ-Peru-Reparaciones-2011-Espa%C3%B1ol.pdf

Comisión de la Verdad Reparaciones Colectivas conflicto armado política de reparación posconflicto reconciliación reparación a las víctimas víctimas de los conflictos Peru

  • Se abre en una nueva pestaña
  • Se abre en una nueva pestaña
  • Se abre en una nueva pestaña
  • Se abre en una nueva pestaña
Mental Health and Human Rights Info es una base de datos con recursos que proporcionan información gratuita sobre las consecuencias de las violaciones de los derechos humanos en la salud mental en contextos de desastre, guerra y conflicto.

Usamos cookies para brindar y mejorar nuestros servicios. Al utilizar nuestro sitio, acepta las cookies.

Contáctenos