Saltar al contenido
  • Español
  • English
Mental Health and Human Rights Info logo
  • BASE DE DATOS
  • ERES SOBREVIVIENTE?
  • PÁGINAS TEMÁTICAS
  • MANUAL DE VBG
  • BOLETINES
  • QUIÉNES SOMOS
Menú Cerrar
  • Base de datos
  • ¿Eres superviviente?
  • Páginas Temáticas
  • Manual de VBG
    • Manual general
      • Recursos
        • Uso de símbolos
        • La mujer mariposa
        • Ejercicios de relajación
        • Enfoque en derechos humanos
        • Ventana de la tolerancia
        • Ayudando a los ayudantes
        • Tutoriales
      • Hágalo usted mismo
        • Cómo prepararse
        • Lineamientos prácticos
        • Agenda sugerida
        • Seguimiento
      • Pilotos
        • Camboya
        • Jordania
        • Noruega
        • Turquía
        • Colombia
    • Adaptado a hombres y niños
  • Boletines Informativos
  • Quiénes somos
  • Español
    • English

Salud mental y desastres

  1. Inicio>
  2. Salud mental y desastres

Guía de apoyo psicosocial durante el brote del coronavirus

Grupo de Acción Comunitaria (GAC) y el SiR[a], 2020

Esta guía, que pretende “Ayudar a las organizaciones y personas que hacen acompañamiento psicosocial con recursos e ideas para afrontar la crisis” y “servir como red de intercambio”, está en constante actualización y abierta a aportaciones para mejorarla.

https://www.psicosocialyemergencias.com/afrontamiento-saludable-de-la-crisis-por-covid-19/

Apoyo Psicosocial Salud mental y desastres autocuidado pandemia Covid-19 Global

8 recomendaciones para donantes sobre cuidado, protección y sostenibilidad de movimientos para tiempos de COVID

Fondo de Acción Urgente por los Derechos Humanos de las Mujeres, Fundación para una Sociedad Justa, 2020

Algunos gobiernos alrededor del mundo han respondido a la pandemia con ataques en contra de lxs y las defensoras de derechos humanos, la criminalización del activismo, el aumento de la violencia, la represión de los movimientos sociales, la militarización y la vigilancia. Preocupa también como los bienes y el capital son valorados más que las vidas de las personas. Como donantes comprometidas con los derechos humanos, debemos reflexionar sobre el papel que podemos desempeñar durante este momento histórico. La invitación es a considerar cómo podemos apoyar la seguridad de lxs y las activistas y la sostenibilidad de los movimientos sociales de una manera cuidadosa y estratégica. Los tiempos de crisis nos piden que seamos más flexibles y que aprendamos y asumamos nuevos riesgos como comunidad de donantes. Este momento nos pide que nos adaptemos bastante y no es una tarea fácil, pero debemos trabajar más cercanamente con nuestras co partes y los movimientos que apoyamos, para fomentar cambios a largo plazo.

https://fondoaccionurgente.org.co/site/assets/files/6594/8_recomendaciones_donantes_esp.pdf

Ayudantes Defensores de Derechos Humanos Salud mental y desastres ayudantes humanitarios pandemia Covid-19 América Latina Global

Salud mental y desastres: Nuevos desafíos

Benyakar, Mordechai

El presente trabajo hace un abordaje amplio sobres las diferentes variables de la problemática de la salud mental en desastres y catástrofes, combinando la visión de la escuela francesa, la americana y la israelí. Un desastre puede provocar una profunda patogenicidad en el psiquismo del damnificado en el caso que el abordaje y enfrentamiento con el mismo sean desvirtuados.

https://www.medigraphic.com/pdfs/revneuneupsi/nnp-2002/nnp021b.pdf

Atención en Salud Mental Salud mental y desastres desastres naturales disatster es promotoras de Salud Mental salud mental de los niños Global

  • Se abre en una nueva pestaña
  • Se abre en una nueva pestaña
  • Se abre en una nueva pestaña
  • Se abre en una nueva pestaña
Mental Health and Human Rights Info es una base de datos con recursos que proporcionan información gratuita sobre las consecuencias de las violaciones de los derechos humanos en la salud mental en contextos de desastre, guerra y conflicto.

Usamos cookies para brindar y mejorar nuestros servicios. Al utilizar nuestro sitio, acepta las cookies.

Contáctenos