
¿Cómo apoyar a sobrevivientes de violencia de género? Guía de bolsillo
La guía de bolsillo brinda información sobre:
– Cómo apoyar a las personas afectadas o sobrevivientes de violencia de género.
– Qué hacer y qué no hacer cuando se le presenta alguien con una experiencia de violencia de género.
– Qué hacer cuando no hay disponible una persona o un centro especializado en atención a la violencia.
La presente guía ha sido adaptada para la pandemia de COVID-19 en la República Dominicana por UNICEF-RD

Esta infografía ofrece información para las comunidades y los sobrevivientes de violencia doméstica durante la pandemia de COVID-19.
Esta infografía ofrece información para las comunidades y los sobrevivientes de violencia doméstica durante la pandemia de COVID-19.

“Acompañar a los sobrevivientes en su duelo”: incorporar el compañerismo en el estudio de los derechos humanos
Cuando los académicos de derechos humanos colaboramos con los sobrevivientes como colegas, evitamos las trampas del voyerismo y trabajamos con ellos no solo en busca de pruebas de su opresión, sino también por sus aportaciones intelectuales en este campo.

Reporte del II Foro Internacional de Salud Mental de Honduras
Este informe fue basado en las experiencias de atención en salud mental a sobrevivientes de violencia y violencia sexual, y durante la intervención de MSF contra la COVID-19, con el propósito de comunicar las observaciones y recomendaciones de la organización en la respuesta a las necesidades de salud mental en Honduras.
https://www.msf.mx/sites/mexico/files/attachments/reporte_fsm_final.pdf

La Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT)
La Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT) es la mayor coalición de organizaciones no gubernamentales que luchan contra la detención arbitraria, la tortura, las ejecuciones sumarias y arbitrarias, las desapariciones forzadas y otras formas de violencia. Su red global consta de cerca de 300 organizaciones locales, nacionales y regionales, que comparten el objetivo común de erradicar tales prácticas y habilitar el respeto a los derechos humanos para todos.