
Efectos del TEPT Sobre la Familia
Cuando alguien desarrolla trastorno de estrés postraumático (TEPT) puede actuar de manera diferente lo cual puede influir en que cambie la dinámica familiar. En ocasiones estos cambios de conducta de quien tiene TEPT generan dudas e inestabilidad a otros miembros de su familia pues no entienden que es lo que está sucediendo con esta persona. Este artículo está dirigido a familiares de personas que presentan TEPT, en él se explican algunos elementos importantes que pueden ayudarle a entender a otros miembros de la familia porque apareció este trastorno en su familiar, de que se trata este trastorno, cómo puede tratarse, que reacciones tienden a presentarse al interior de las familias cuando alguno de sus integrantes desarrolla TEPT y qué puede hacer él o ella para ayudar a esta persona que lo está experimentando.

Trastorno por Estrés Postraumático (TEPT):
En este artículo el Consejo Editorial de Educación Pública del Colegio Real de Psiquiatras del Reino Unido y la República de Irlanda define y explica las características principales del estrés postraumático. Este articulo está dirigido a cualquier persona que haya pasado por una experiencia angustiosa, que ha estado expuesto a malos tratos o torturas, o que conoce a alguien a quien le ha sucedido esto. Editor: Dr. Philip Timms. Expertos: Dr. Gordon Turnbull. Actualizado: Marzo de 2010.
http://www.rcpsych.ac.uk/healthadvice/translations/spanish/tept.aspx

Efectos del TEPT Sobre la Familia
Cuando alguien desarrolla trastorno de estrés postraumático (TEPT) puede actuar de manera diferente lo cual puede influir en que cambie la dinámica familiar. En ocasiones estos cambios de conducta de quien tiene TEPT generan dudas e inestabilidad a otros miembros de su familia pues no entienden que es lo que está sucediendo con esta persona. Este artículo está dirigido a familiares de personas que presentan TEPT, en él se explican algunos elementos importantes que pueden ayudarle a entender a otros miembros de la familia porque apareció este trastorno en su familiar, de que se trata este trastorno, cómo puede tratarse, que reacciones tienden a presentarse al interior de las familias cuando alguno de sus integrantes desarrolla TEPT y qué puede hacer él o ella para ayudar a esta persona que lo está experimentando.

El TEPT crónico como enfermedad sistémica relacionada con el estrés.
El trastorno de estrés postraumático (TEPT) se clasifica desde 1980 (DSM- III) como un trastorno de ansiedad caracterizado por: intrusiones recurrentes de un acontecimiento traumático del pasado, evitación cognitiva-conductual, activación psico fisiológica patológica que provoca alteraciones de sueño y de la salud física y mental, sobre todo, si se hace crónico.