Saltar al contenido
  • English
  • Español
Mental Health and Human Rights Info logo
  • BASE DE DATOS
  • ERES SOBREVIVIENTE?
  • PÁGINAS TEMÁTICAS
  • MANUAL DE VBG
  • BOLETINES
  • QUIÉNES SOMOS
Menú Cerrar
  • Base de datos
  • ¿Eres superviviente?
  • Páginas Temáticas
  • Manual de VBG
    • Manual general
      • Recursos
        • Uso de símbolos
        • La mujer mariposa
        • Ejercicios de relajación
        • Enfoque en derechos humanos
        • Ventana de la tolerancia
        • Ayudando a los ayudantes
        • Tutoriales
      • Hágalo usted mismo
        • Cómo prepararse
        • Lineamientos prácticos
        • Agenda sugerida
        • Seguimiento
      • Pilotos
        • Camboya
        • Jordania
        • Noruega
        • Turquía
        • Colombia
    • Adaptado a hombres y niños
  • Boletines Informativos
  • Quiénes somos
  • Español
    • English

tortura

  1. Inicio>
  2. tortura

Deportados al peligro: Las políticas de Estados Unidos sobre deportación exponen a salvadoreños a muerte y abusos

Human Rights Watch, 2020

El gobierno estadounidense ha deportado a personas que, una vez en El Salvador, se enfrentaron a abusos o incluso la muerte. Si bien EE. UU. no es el único responsable —pues las pandillas salvadoreñas que victimizan a personas deportadas y las autoridades salvadoreñas que perjudican a deportados o no actúan para protegerlos tienen responsabilidad directa—, en muchos casos EE. UU. expone a peligros a personas salvadoreñas en circunstancias en las que sabe, o debería saber, que es posible que sufran daños.

https://www.hrw.org/sites/default/files/report_pdf/elsalvador0220sp_web.pdf

Derechos Humanos LGBT Desaparición forzada deportación derechos humanos migración es tortura violencia sexual El Salvador Estados Unidos

Psicoterapeutas.com

Psicoterapeutas.com nace a iniciativa del Dr. José Antonio García Higuera con el propósito de difundir la terapia cognitivo conductual con unas características que permitan su ejercicio con la máxima garantía de calidad y eficacia posibles, superando algunas de las limitaciones que se dan en la práctica de nuestra profesión y que hace que el avance teórico y científico no se refleje en la demanda cotidiana de los pacientes todo lo que es de desear. En este aspecto, la información y formación del público en general juega un papel fundamental, para que pueda elegir lo que más le conviene, lo que redunda en una mayor exigencia al profesional.

http://www.psicoterapeutas.com/

Trastorno de estrés postraumático asylum seeker es ayuda social derechos humanos estrés explotación sexual intervención psicosocial mujeres niños salud de los refugiados salud mental terapia tortura tratamiento violencia violencia organizada

Federación Latinoamericana de Asociaciones de Familiares de Detenidos-Desaparecidos (DEDEFAM)

FEDEFAM es una organización no gubernamental integrada por las Asociaciones de Familiares de países de América Latina y el Caribe en los que se practico o practica la desaparición forzada de personas. FEDEFAM es una organización humanitaria, independiente de toda doctrina o institución política o religiosa.

http://www.desaparecidos.org/fedefam/

Desaparición forzada human rights defenders es tortura América Latina

Asociación de Familiares de Detenidos – Desaparecidos – ASFADDES

ASFADDES es una organización no gubernamental, creada en el año 1982, que dedica sus esfuerzos a la lucha contra la impunidad y por la erradicación de la práctica de la desaparición forzada en Colombia. Promueve mecanismos jurídicos y políticos para la sanción a los responsables materiales e intelectuales y la reparación ética, moral e integral de las familias y de la sociedad por parte del Estado Colombiano como garante constitucional de los derechos humanos.

https://asfaddes.org/

Desaparición forzada human rights defenders es tortura Colombia

Asociación SOSDesaparecidos

SOSDESAPARECIDOS es una asociación sin ánimo de lucro constituida en Caravaca de la Cruz en el año 2010 pero que esta activa desde el 2007 y colabora en la difusión de personas desaparecidas de cualquier edad, cuyos familiares no saben qué ha sucedido ni dónde se encuentran.

http://sosdesaparecidos.es/inicio

Desaparición forzada human rights defenders es tortura España

Inter-SOS, Asociación de Familiares de Personas Desaparecidas sin Causa Aparente

Los objetivos de Inter-SOS son la búsqueda de implicación de las fuerzas políticas, policiales, judiciales, sociales, cívicas, etc. para agilizar la resolución de los casos de las Personas Desaparecidas y para la atención integral a las Familias. Ofrecemos asesoramiento legal y apoyo psicológico y ofrecemos colaboración en la búsqueda de Personas Desaparecidas sin motivo aparente de cualquier rincón del mundo que solicite nuestra ayuda.

https://www.inter-sos.com/inter-sos/

Desaparición forzada human rights defenders es tortura España

Equipo Nizkor

El Equipo Nizkor considera que el primer paso en la lucha contra las violaciones a los derechos humanos es la información, clara, precisa y a tiempo. Es mucho más fácil matar, torturar o violar derechos cuando se hace en secreto. Por eso hemos creado estas páginas, donde encontrarás la información de los conflictos y situaciones más graves, así como la información necesaria para poder organizarte de la manera más eficaz posible.

http://www.derechos.org/

derechos humanos tortura Global

Abuelas de Plaza de Mayo

Abuelas de Plaza de Mayo es una organización no gubernamental creada en 1977 cuyo objetivo es localizar y restituir a sus legítimas familias todos los niños desaparecidos por la última dictadura argentina.

https://www.abuelas.org.ar/abuelas/historia-9

Defensoras de Derechos Humanos mujeres prisioneros políticos reconciliación tortura Argentina

COFAVIC

COFAVIC Es una organización no gubernamental dedicada a la protección y promoción de los derechos humanos, independiente de toda doctrina o institución partidista y religiosa, con personería jurídica como asociación civil sin fines de lucro. El nacimiento de COFAVIC está ligado a la historia de Venezuela. En 1989 luego de que el Gobierno de turno anunciara un conjunto de medidas económicas, grupos de personas de Caracas y de las ciudades satélites salieron a las calles a protestar, generando saqueos y una situación de inestabilidad social. El Gobierno decretó un toque de queda que trajo consigo una de las más fuertes represiones que hayan sufrido los caraqueños durante la democracia. El saldo oficial, anunciado por el Ministerio Público, habla de 600 personas muertas durante estos sucesos.

http://www.cofavic.org/

Reparación es human rights defenders es tortura Venezuela

Colectivo Contra la Tortura y la Impunidad A. C. (CCTI)

El CCTI es una organizacion de la sociedad civil mexicana que se propone contribuir como organización independiente de la sociedad civil a la construcción de un Estado de Derecho libre de tortura y malos tratos en nuestro país, mediante la documentación de la tortura, la atención a la salud tanto física como mental y social de los sobrevivientes de tortura, sus familiares y sus comunidades, la capacitación especializada de personal de salud, la investigación, la difusión, la defensa jurídica, la denuncia y el cabildeo con las autoridades.

https://contralatortura.wordpress.com/quienes_somos/

conflicto armado human rights defenders es tortura México

  • ❮
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • ❯
  • Se abre en una nueva pestaña
  • Se abre en una nueva pestaña
  • Se abre en una nueva pestaña
  • Se abre en una nueva pestaña
Mental Health and Human Rights Info es una base de datos con recursos que proporcionan información gratuita sobre las consecuencias de las violaciones de los derechos humanos en la salud mental en contextos de desastre, guerra y conflicto.

Usamos cookies para brindar y mejorar nuestros servicios. Al utilizar nuestro sitio, acepta las cookies.

Contáctenos