Saltar al contenido
  • English
  • Español
Mental Health and Human Rights Info logo
  • BASE DE DATOS
  • ERES SOBREVIVIENTE?
  • PÁGINAS TEMÁTICAS
  • MANUAL DE VBG
  • BOLETINES
  • QUIÉNES SOMOS
Menú Cerrar
  • Base de datos
  • ¿Eres superviviente?
  • Páginas Temáticas
  • Manual de VBG
    • Manual general
      • Recursos
        • Uso de símbolos
        • La mujer mariposa
        • Ejercicios de relajación
        • Enfoque en derechos humanos
        • Ventana de la tolerancia
        • Ayudando a los ayudantes
        • Tutoriales
      • Hágalo usted mismo
        • Cómo prepararse
        • Lineamientos prácticos
        • Agenda sugerida
        • Seguimiento
      • Pilotos
        • Camboya
        • Jordania
        • Noruega
        • Turquía
        • Colombia
    • Adaptado a hombres y niños
  • Boletines Informativos
  • Quiénes somos
  • Español
    • English

trabajadores de salud mental

  1. Inicio>
  2. trabajadores de salud mental

Salud mental para víctimas de desastres – Manual para instructores

Raquel Cohen

La presente Guía de capacitación es el volumen que complementa la publicación Salud mental para víctimas de desastres. Manual para trabajadores; el cual servirá para capacitar y supervisar a las personas que ayuden a los damnificados a reaccionar de manera eficaz a las consecuencias de los desastres. En esta guía se hará referencia a los trabajadores de salud mental como consejeros o trabajadores de socorro; ellos pertenecen a distintas disciplinas; la gama abarca desde profesionales titulados hasta paraprofesionales. La combinación de trabajadores en los equipos que se integran después de un desastre variará según la región del mundo donde éste ocurrió y los recursos humanos disponibles. Los instructores serán individuos preparados para formar equipos multidisciplinarios; a su vez colaborarán con trabajadores de otros organismos, por ejemplo, la Cruz Roja, los servicios de abuso de alcohol y drogas, las iglesias y la defensa civil, cuando necesiten recursos adicionales o enviar a los damnificados para que obtengan tratamiento.

http://helid.digicollection.org/en/d/Jh0188s/6.html

Ayuda psicosocial Desastres Trabajadores Humanitarios Trabajadores Sociales ayuda humanitaria ayuda sanitaria salud mental trabajadores de salud mental víctimas de desastres América Latina Global

Los códigos de ética y la regulación profesional en salud.

Atención de la Salud del Ministerio de Salud Pública Uruguay, 2006

Dentro de los objetivos de este Curso-Taller está analizar la capacidad de los marcos regulatorios vigentes para reflejar los cambios producidos en la formación y ejercicio profesional, ante los cambios en la atención de la salud. Comenzaré con un ejemplo que es de mi país. Al asumir el nuevo Ministerio de Salud en marzo de 2005, halló que debido a la realidad que vive el país, ha sobrevenido un conjunto de síntomas de deterioro en el sistema de salud.

http://www1.paho.org/spanish/dpm/shd/hp/hp-xiii-taller06-pres-bespali.pdf

Trabajadores Humanitarios Trabajadores de Campo códigos de ética trabajadores de salud mental Ética Uruguay

Codigo de Etica revisado por la Asamblea de Delegados de NASW

National Association of Social Workers, 2008

El Código de Ética de NASW tiene la intención de servir como guía para la conducta profesional diaria de los trabajadores sociales. Este código incluye cuatro secciones. La primera sección, “Preámbulo”, resume la misión y valores centrales de la profesión del trabajador social. La segunda sección, “Propósito del código de Ética de la NASW,” provee una visión general de las funciones principales del Código y una breve guía para tratar con problemas o dilemas éticos en el ejercicio de la profesión del trabajo social

https://www.hhri.org/wp-content/uploads/2021/01/Codigo-de-Etica-.pdf

Codigo de Etica Trabajadores Humanitarios Trabajadores Sociales Trabajadores de Campo conducta profesional códigos de ética dilemas éticos trabajadores de salud mental Ética Ética de NASW América Latina Global

  • Se abre en una nueva pestaña
  • Se abre en una nueva pestaña
  • Se abre en una nueva pestaña
  • Se abre en una nueva pestaña
Mental Health and Human Rights Info es una base de datos con recursos que proporcionan información gratuita sobre las consecuencias de las violaciones de los derechos humanos en la salud mental en contextos de desastre, guerra y conflicto.

Usamos cookies para brindar y mejorar nuestros servicios. Al utilizar nuestro sitio, acepta las cookies.

Contáctenos