
Trastorno por Estrés Postraumático: 9 mitos
En este artículo son mencionados y aclarados algunos mitos que existen frente al impacto que puede tener un evento traumático en la salud y el comportamiento de las personas que lo experimentan. Empleando datos empíricos de diversas investigaciones se aclara el impacto real que puede tener un evento traumático lo que ayuda a desmitificar algunas creencias generalizadas sobre el tema.
http://www.psyciencia.com/2015/26/trastorno-por-estres-postraumatico-9-mitos/

Trastorno por Estrés Postraumático (TEPT):
En este artículo el Consejo Editorial de Educación Pública del Colegio Real de Psiquiatras del Reino Unido y la República de Irlanda define y explica las características principales del estrés postraumático. Este articulo está dirigido a cualquier persona que haya pasado por una experiencia angustiosa, que ha estado expuesto a malos tratos o torturas, o que conoce a alguien a quien le ha sucedido esto. Editor: Dr. Philip Timms. Expertos: Dr. Gordon Turnbull. Actualizado: Marzo de 2010.
http://www.rcpsych.ac.uk/healthadvice/translations/spanish/tept.aspx

Entendamos el estrés traumático infantil
Este documento aborda aspectos generales relacionados con el trauma y la forma como las situaciones traumatizantes afectan de forma diferente a niños pequeños, niños en edad escolar y adolescentes. Se explica ademas que es el estrés postraumático y el impacto que este tiene sobre el desarrollo infantil. Es en este sentido este documento constituye una guía útil para todos aquellos que requieran trabajar en temas relacionados con estrés Traumático infantil
http://www.nctsnet.org/sites/default/files/assets/pdfs/Entendamoselestrtraumtico.pdf

Trastorno por Estrés Postraumático (TEPT)
Este folleto está dirigido a cualquier persona que haya pasado por una experiencia angustiosa, que ha estado expuesto a malos tratos o torturas, o que conoce a alguien a quien le ha sucedido esto.
https://www.rcpsych.ac.uk/healthadvice/translations/spanish/tept.aspx

Evaluación cognitivo-conductual del trastorno por estrés postraumático
El presente articulo expone una revisión actualizada de las mas importantes estrategias de evaluación cognitivo-conductual del trastorno por estrés postraumático (TEPT). Revista de psiquiatría y salud mental Hermilio Valdizan.
http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1130-52742018000200101