Saltar al contenido
  • Español
  • English
Mental Health and Human Rights Info logo
  • BASE DE DATOS
  • ERES SOBREVIVIENTE?
  • PÁGINAS TEMÁTICAS
  • MANUAL DE VBG
  • BOLETINES
  • QUIÉNES SOMOS
Menú Cerrar
  • Base de datos
  • ¿Eres superviviente?
  • Páginas Temáticas
  • Manual de VBG
    • Manual general
      • Recursos
        • Uso de símbolos
        • La mujer mariposa
        • Ejercicios de relajación
        • Enfoque en derechos humanos
        • Ventana de la tolerancia
        • Ayudando a los ayudantes
        • Tutoriales
      • Hágalo usted mismo
        • Cómo prepararse
        • Lineamientos prácticos
        • Agenda sugerida
        • Seguimiento
      • Pilotos
        • Camboya
        • Jordania
        • Noruega
        • Turquía
        • Colombia
    • Adaptado a hombres y niños
  • Boletines Informativos
  • Quiénes somos
  • Español
    • English

tratamiento

  1. Inicio>
  2. tratamiento

En tiempos de estrés, haz lo que importa: Una guía ilustrada

OMS, 2020

Esta es es una guía ilustrada de la OMS para manejar el estrés y hacer frente a la adversidad. Esta guía se dirige a todas las personas que sufren estrés, tanto a los padres y otros cuidadores como a los profesionales de la salud que trabajan en situaciones peligrosas; tanto a las personas que huyen de la guerra, habiendo perdido todo lo que tenían, como a las que llevan vidas bien protegidas en comunidades en paz. Cualquier persona, en cualquier lugar, puede experimentar niveles altos de estrés.

https://www.who.int/docs/default-source/mental-health/sh-2020-spa-3-web.pdf?sfvrsn=34159a66_2

Trastorno de estrés postraumático Una guía ilustrada ayuda social crisis comunitaria intervención psicosocial oms salud mental tratamiento América Latina Global Latinoamerica

TED: Salud Mental para todos involucrando a todos

Vikram Patel, TED talk, 2012

Casi 450 millones de personas se ven afectadas por enfermedades mentales en todo el mundo. En las naciones ricas, solo la mitad recibe la atención adecuada, pero en los países en desarrollo, cerca del 90 por ciento no recibe tratamiento debido a la escasez de psiquiatras. Vikram Patel describe un enfoque muy prometedor: capacitar a los miembros de las comunidades para que brinden intervenciones de salud mental, capacitando a la gente común para que cuide de los demás.

https://www.ted.com/talks/vikram_patel_mental_health_for_all_by_involving_all/transcript?embed=true&language=es#t-73504

Trastorno de Estrés Post-Traumático Trastorno de estrés postraumático ayuda social rehabilitación terapia tratamiento Global

Psicoterapeutas.com

Psicoterapeutas.com nace a iniciativa del Dr. José Antonio García Higuera con el propósito de difundir la terapia cognitivo conductual con unas características que permitan su ejercicio con la máxima garantía de calidad y eficacia posibles, superando algunas de las limitaciones que se dan en la práctica de nuestra profesión y que hace que el avance teórico y científico no se refleje en la demanda cotidiana de los pacientes todo lo que es de desear. En este aspecto, la información y formación del público en general juega un papel fundamental, para que pueda elegir lo que más le conviene, lo que redunda en una mayor exigencia al profesional.

http://www.psicoterapeutas.com/

Trastorno de estrés postraumático asylum seeker es ayuda social derechos humanos estrés explotación sexual intervención psicosocial mujeres niños salud de los refugiados salud mental terapia tortura tratamiento violencia violencia organizada

Intervenciones Psicológicas basadas en la evidencia para el trastorno por estrés postraumático:

Mario Guzman Sescosse, Fernan Padros Blazquez, Francisco Laca Arocena y Tonatiuh Garcia Campos.

Mario Guzman Sescosse, Fernan Padros Blazquez, Francisco Laca Arocena y Tonatiuh Garcia Campos. El transtorno por estrés postraumático (TEPT) es una alteración que surge como consecuencia de haber experimentado un evento que pone en riesgo la vida o la integridad. En el presente trabajo se describen y comparan las intervenciones, junto con sus resultados, para el TEPT: La Terapia por Procesamiento Cognitivo (TPC), la Terapia de Procesamiento Cognitivo (TPC), La Terapia Cognitivo Conductual Centrada en el Trauma (TCCCT) y la Desensibilizacion y Reprocesamiento del Movimiento Ocular (DRMO).

http://campus.iztacala.unam.mx/carreras/psicologia/psiclin/vol18num3/Vol18No3Art15.pdf

Intervenciones Psicológicas Trastorno de estrés postraumático human rights defenders es intervención psicosocial tortura tratamiento trauma Global

Trastorno por Estrés Postraumático: 9 mitos

Alejandra Alonso, Revista Electrónica Psyciencia.

En este artículo son mencionados y aclarados algunos mitos que existen frente al impacto que puede tener un evento traumático en la salud y el comportamiento de las personas que lo experimentan. Empleando datos empíricos de diversas investigaciones se aclara el impacto real que puede tener un evento traumático lo que ayuda a desmitificar algunas creencias generalizadas sobre el tema.

http://www.psyciencia.com/2015/26/trastorno-por-estres-postraumatico-9-mitos/

Trastorno por Estrés Postraumático estrés traumático tratamiento trauma América Latina Global

Trastorno de Estrés Postraumático en Niños, Niñas y Adolescentes

Foco Rojo Blog, 2015

¿Puede un niño recordar eventos traumáticos? ¿Pueden tener secuelas de dichos eventos? ¿Podemos esperar los mismos comportamientos de un adulto en un niño que se sospecha tiene estrés postraumático? Son las dos principales preguntas a las que da respuesta este artículo.

http://focorojomx.blogspot.no/2015/07/trastorno-de-estres-postraumatico-en.html

El estudio del trauma psíquico El trastorno por estrés postraumático Trastorno de Estrés Postraumático en Niños evento traumático niñas niños niños trauma tratamiento trauma y conflicto trauma y guerra víctima de agresión Global

Una guía práctica del Protocolo de Estambul – para psicólogos.

IRCT, 2009

Los profesionales de salud mental tienen un papel significante no solamente en el tratamiento y la rehabilitación de víctimas de tortura, pero también en la prevención de la tortura a través de la evaluación psicológica de presuntas víctimas de tortura y preparando informes sobre los hallazgos para los procedimientos legales relacionados.

https://www.hhri.org/wp-content/uploads/2021/01/psychological_sp_web_red.pdf

Protocolo de Estambul Trastorno de estrés postraumático intervención psicosocial rehabilitación salud mental terapia tratamiento víctimas de tortura Global

Consecuencias psicopatológicas y tratamiento en pacientes médico quirúrgicos de la tragedia de Armero : Conclusiones y recomendaciones

Vengoechea, Jaime, 1987

En Políticas Públicas, Mujer y Salud Edic. Universidad Nacional del Cauca y RSMLAC, Popayán , Colombia, 2004, 27-39. Débora Tajer discute en este artículo, 4 puntos sobre políticas públicas en salud y género que propone deben ser analizados de construirse una agenda pública en esta materia. Los interrogante son: Qué significa adoptar una mirada de género en salud? 2 – ¿A qué se debe su actual auge y visibilidad? 3 – ¿Es sólo aplicable a la salud de las mujeres? 4 – ¿Se puede utilizar esta perspectiva para los problemas de salud de los varones?

http://www.desastres.hn/docum/crid/Volcanes/pdf/spa/doc106/doc106-contenido.pdf

Reparación es Trastorno de estrés postraumático desastre natural desastre y trauma rehabilitación salud y género terapia tratamiento Colombia

Sobre la reparación para las víctimas

Consejo Internacional de Rehabilitación para las Víctimas de la Tortura (IRCT)

En general se concede reparación a la persona agraviada para compensar por el daño causado por un acto ilícito. El propósito es restablecer en la medida posible las circunstancias como hubieran sido de no haberse cometido el acto ilícito. Para las víctimas de tortura el derecho a reparación es una parte importante del proceso de recuperación. La búsqueda de reparación puede empoderar y ayudar a los sobrevivientes de tortura a transformar los sentimientos de dolor, aislamiento y estigmatización a través de un proceso público que podría ayudar a obtener el reconocimiento público de que una injusticia fue cometida y a que las personas responsables sean castigadas.

http://studylib.es/doc/5792662/sobre-la-reparaci%C3%B3n-para-las-v%C3%ADctimas

Prevención de la Tortura Reparación es rehabilitación reparación para las víctimas terapia tortura tortura investigación y documentación tratamiento trauma víctimas de tortura

Asistencia humanitaria en caso de desastres. Guía para proveer ayuda eficaz

OPS

1. PLANIFICACIÓN EN DESASTRES – métodos
2. COOPERACIÓN INTERNACIONAL.
3. GUÍA
Programa de Preparativos para Situaciones de Emergencia y Coordinación del Socorro en Casos de Desastre.
Organización Panamericana de la Salud
Oficina Regional de la Organización Mundial de la Salud. Washington D.C. (1999)

https://www.hhri.org/wp-content/uploads/2021/01/Asistencia-humanitaria-en-caso-de-desastres-.pdf

Trastorno de Estrés Post-Traumático ayuda social crisis de la comunidad derechos humanos desastre intervención psicosocial migración forzada mujeres niños personas internamente desplazadas pobreza reconstrucción reconstrucción de la comunidad salud del refugiado salud mental tensión terapia tratamiento trauma Global

  • ❮
  • 1
  • 2
  • ❯
  • Se abre en una nueva pestaña
  • Se abre en una nueva pestaña
  • Se abre en una nueva pestaña
  • Se abre en una nueva pestaña
Mental Health and Human Rights Info es una base de datos con recursos que proporcionan información gratuita sobre las consecuencias de las violaciones de los derechos humanos en la salud mental en contextos de desastre, guerra y conflicto.

Usamos cookies para brindar y mejorar nuestros servicios. Al utilizar nuestro sitio, acepta las cookies.

Contáctenos