Saltar al contenido
  • Español
  • English
Mental Health and Human Rights Info logo
  • BASE DE DATOS
  • ERES SOBREVIVIENTE?
  • PÁGINAS TEMÁTICAS
  • MANUAL DE VBG
  • BOLETINES
  • QUIÉNES SOMOS
Menú Cerrar
  • Base de datos
  • ¿Eres superviviente?
  • Páginas Temáticas
  • Manual de VBG
    • Manual general
      • Recursos
        • Uso de símbolos
        • La mujer mariposa
        • Ejercicios de relajación
        • Enfoque en derechos humanos
        • Ventana de la tolerancia
        • Ayudando a los ayudantes
        • Tutoriales
      • Hágalo usted mismo
        • Cómo prepararse
        • Lineamientos prácticos
        • Agenda sugerida
        • Seguimiento
      • Pilotos
        • Camboya
        • Jordania
        • Noruega
        • Turquía
        • Colombia
    • Adaptado a hombres y niños
  • Boletines Informativos
  • Quiénes somos
  • Español
    • English

violencia sexual contra mujeres y niñas

  1. Inicio>
  2. violencia sexual contra mujeres y niñas

Género, acceso a la justicia y violencia contra las mujeres

UNFPA-UNIFEM

La publicación de la Guía de capacitación “Género, acceso a la justicia y violencia contra las mujeres” para operadores y operadoras de justicia, nos ofrece la posibilidad de escribir acerca de lo positiva que puede resultar la articulación entre las instituciones públicas y la sociedad civil, en el camino hacia el logro de la universalidad, integralidad e interdependencia de los derechos humanos en el Paraguay.

http://www.unfpa.org.py/download/Guia%20de%20capacitacion_MAJUVI.pdf

mujeres mujeres violencia sexual violencia contra las mujeres violencia sexual contra mujeres y niñas violencias de género Paraguay

Conclusión sobre las mujeres y las niñas en situación de riesgo

Naciones unidas, Asamblea General, 2006

Mientras que los hombres y los niños desplazados por la fuerza también enfrentan problemas de protección, las mujeres y las niñas pueden verse expuestas a problemas específicos deprotección a raíz de su género, su posición cultural y socioeconómica y su condición jurídica, lo quesignifica que pueden tener menos posibilidades que los hombres y los niños de ejercer sus derechos y, por lo tanto, que puede ser necesario adoptar medidas particulares a favor de las mujeres y las niñas para que puedan disfrutar de la protección y la asistencia en pie de igualdad con los hombres y los niños.

http://www.refworld.org/cgi-bin/texis/vtx/rwmain/opendocpdf.pdf?reldoc=y&docid=50ae231b2

Derechos de igualdad derechos de las niñas igualdad de género mujeres niños violencia sexual contra mujeres y niñas Global

Impacto de la violencia de género en la vida de las mujeres

Martínez Verdú, Remedios, Universidad de Alicante

En este artículo la autora explica que es la violencia de género, como tiende a manifestarse así como las repercusiones emocionales son las mismas en el maltrato psíquico y en el maltrato físico y psíquico. A nivel psicológico, algunas de las consecuencias que pueden aparecer en las situaciones de violencia doméstica.

http://www.escritorasyescrituras.com/impacto-de-la-violencia-de-genero-en-la-vida-de-las-mujeres/

Violencia domestica gender es mujeres mujeres violencia sexual violencia contra la mujer violencia de género violencia sexual basada en género violencia sexual contra mujeres y niñas América Latina

Informe especial de la comisión nacional de los derechos humanos sobre los casos de homicidios y desapariciones de mujeres en el municipio de Juárez, Chihuahua

Comisión nacional de los derechos humanos

Ante la ola de homicidios y desapariciones de mujeres que se han suscitado en el municipio de Juárez, Chihuahua, a partir de 1993, y las constantes quejas de los familiares de las víctimas, que se hacen consistir en el hecho de que los casos en su mayoría aún no han sido plenamente esclarecidos por parte de las instituciones encargadas de procurar justicia, ni se han adoptado medidas acordes para garantizar una adecuada seguridad pública, este Organismo Nacional, con fundamento en los artículos 102, apartado B, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 6o., fracción II, inciso b), de la Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, así como 80 y 156 de su Reglamento Interno, determinó el 11 de febrero del presente año ejercer su facultad de atracción y radicar de oficio el expediente de queja 555/2003.

https://www.fidh.org/IMG/pdf/CAT_Mexico_Nov06_informe_feminicidio.pdf

Desaparición forzada Feminicidio impunidad mujeres y grupos armados violencia contra la mujer violencia de género violencia sexual contra mujeres y niñas México

La Violencia contra la mujer en América Latina y el Caribe

OMS

Las Naciones Unidas definen la violencia contra la mujer como cualquier acto de violencia de género que resulta, o que probablemente resulte, en un perjuicio físico, sexual o psicológico o sufrimiento para la mujer, incluidas la amenaza de tales actos, la coerción o la privación arbitraria de la libertad, ya sea en público o en privado. (16 Páginas, .pdf)

http://www.paho.org/hq/index.php?option=com_docman&task=doc_view&gid=21425&Itemid

Mujeres y violencia Violencia domestica mujeres sobrevivientes de violencia de género violencia contra la mujer violencia de género violencia sexual contra mujeres y niñas América Latina Caribe Centroamérica

  • Se abre en una nueva pestaña
  • Se abre en una nueva pestaña
  • Se abre en una nueva pestaña
  • Se abre en una nueva pestaña
Mental Health and Human Rights Info es una base de datos con recursos que proporcionan información gratuita sobre las consecuencias de las violaciones de los derechos humanos en la salud mental en contextos de desastre, guerra y conflicto.

Usamos cookies para brindar y mejorar nuestros servicios. Al utilizar nuestro sitio, acepta las cookies.

Contáctenos