Saltar al contenido
  • English
  • Español
Mental Health and Human Rights Info logo
  • BASE DE DATOS
  • ERES SOBREVIVIENTE?
  • PÁGINAS TEMÁTICAS
  • MANUAL DE VBG
  • BOLETINES
  • QUIÉNES SOMOS
Menú Cerrar
  • Base de datos
  • ¿Eres superviviente?
  • Páginas Temáticas
  • Manual de VBG
    • Manual general
      • Recursos
        • Uso de símbolos
        • La mujer mariposa
        • Ejercicios de relajación
        • Enfoque en derechos humanos
        • Ventana de la tolerancia
        • Ayudando a los ayudantes
        • Tutoriales
      • Hágalo usted mismo
        • Cómo prepararse
        • Lineamientos prácticos
        • Agenda sugerida
        • Seguimiento
      • Pilotos
        • Camboya
        • Jordania
        • Noruega
        • Turquía
        • Colombia
    • Adaptado a hombres y niños
  • Boletines Informativos
  • Quiénes somos
  • Español
    • English

violencia sexual en conflictos

  1. Inicio>
  2. violencia sexual en conflictos

No a la guerra contra la infancia: El género importa

Save the Children, 2020

Los niños y niñas sufren muchísimo durante los conflictos armados. El último número de violaciones graves contra la infancia en situación de conflicto verificadas por la ONU ha aumentado de nuevo. Estas violaciones graves se dividen en seis temas: el asesinato y la mutilación; el reclutamiento y la utilización por parte de grupos armados; el secuestro; los ataques a centros educativos y hospitales; la denegación de acceso a la asistencia humanitaria; la violación y otros tipos de violencia sexual. El presente informe explora los diferentes grados en que cada una de las seis violaciones graves afectan a niños y niñas y también analiza más ampliamente la diferencia de género en el impacto del conflicto sobre ellos.Global

https://www.savethechildren.es/sites/default/files/imce/docs/no_a_la_guerra_contra_la_infancia2020-el_genero_importa.pdf

Crímenes de lesa humanidad Derechos humanos de la niñez Grandes violaciones de derechos humanos convención de los derechos del niño derechos de las niñas y niños salud mental infantil violencia sexual violencia sexual contra niños violencia sexual en conflictos Global

La dolorosa historia oculta de la violencia sexual contra las mujeres indígenas nukak

PACIFISTA, 2021

Estuvimos en la entrega del informe que prepararon las mujeres de ese pueblo indígena del Guaviare sobre violencia sexual para la Comisión de la Verdad. Reúne relatos de abusos, amenazas y explotación. 8 de marzo de 2020, San José del Guaviare, a 400 kilómetros de la capital: Un pequeño grupo de mujeres del pueblo Nukak se reúne en el quiosco de la Casa de la Verdad. Se sientan en círculo. Son casi una veintena, entre jóvenes y mayores. Algunas llevan a sus hijos pequeños en brazos. Otras cargan bolsas con artesanías hechas con hojas de Cumare, una palma que crece a lo largo de la Amazonia y la Orinoquia. Una de ellas comienza a hablar.

https://pacifista.tv/notas/violencia-sexual-contra-las-mujeres-nukak-guaviare/?fbclid=IwAR0g1YTyFRuT0niulKl-wf8VhvzC2Hqnj9rVxRc5dFVzBBuYcdUq9htbXfM

Comunidades Indígenas La violencia sexual contra mujeres y niñas Mujeres indígenas Violencia sexual contra indígenas violencia sexual en conflictos América Latina Colombia Global

La Violencia Sexual como Arma de Guerra.

Maria Villellas Ariño - Escola de Cultura de Pau.

Este cuaderno toma como marco de referencia la perspectiva de género y las contribuciones feministas al análisis de los conflictos armados, así como el enfoque psicosocial en el acompañamiento a las víctimas de los conflictos.

https://www.hhri.org/wp-content/uploads/2021/01/violencia_sexual_guerra.pdf

explotación sexual mujeres perspectiva de género violencia sexual violencia sexual en conflictos víctimas de los conflictos Global

Guía para llevar casos de violencia sexual – Propuestas de argumentación para enjuiciar crímenes de violencia sexual cometidos en el marco del conflicto armado colombiano

La Corporación Humanas

ha desarrollado una propuesta argumentativa desde un enfoque feminista para la judicialización de los casos de violencia sexual como constitutivos de tortura con el carácter de crímenes de guerra y/o de lesa humanidad. Llevar adelante la judicialización con este propósito avanzaría en el reconocimiento de la gravedad de la violencia sexual, descentraría la prueba del crimen del cuerpo de la víctima y responsabilizaría a los autores materiales, los propiciadores y los cómplices por fuera del ámbito de la sexualidad o patologías del perpetrador para ubicarla como una estrategia de guerra. La Corporación Humanas – Centro Regional de Derechos Humanos y Justicia de Género, Colombia 2009.

http://www.humanas.org.co/archivos/Guia_para_llevar_casos_de_violencia_sexual.pdf

crímenes de violencia sexual explotación sexual human rights defenders es mujeres tortura violencia sexual en conflictos Colombia

  • Se abre en una nueva pestaña
  • Se abre en una nueva pestaña
  • Se abre en una nueva pestaña
  • Se abre en una nueva pestaña
Mental Health and Human Rights Info es una base de datos con recursos que proporcionan información gratuita sobre las consecuencias de las violaciones de los derechos humanos en la salud mental en contextos de desastre, guerra y conflicto.

Usamos cookies para brindar y mejorar nuestros servicios. Al utilizar nuestro sitio, acepta las cookies.

Contáctenos