Saltar al contenido
  • English
  • Español
Mental Health and Human Rights Info logo
  • BASE DE DATOS
  • ERES SOBREVIVIENTE?
  • PÁGINAS TEMÁTICAS
  • MANUAL DE VBG
  • BOLETINES
  • QUIÉNES SOMOS
Menú Cerrar
  • Base de datos
  • ¿Eres superviviente?
  • Páginas Temáticas
  • Manual de VBG
    • Manual general
      • Recursos
        • Uso de símbolos
        • La mujer mariposa
        • Ejercicios de relajación
        • Enfoque en derechos humanos
        • Ventana de la tolerancia
        • Ayudando a los ayudantes
        • Tutoriales
      • Hágalo usted mismo
        • Cómo prepararse
        • Lineamientos prácticos
        • Agenda sugerida
        • Seguimiento
      • Pilotos
        • Camboya
        • Jordania
        • Noruega
        • Turquía
        • Colombia
    • Adaptado a hombres y niños
  • Boletines Informativos
  • Quiénes somos
  • Español
    • English

violencias de género

  1. Inicio>
  2. violencias de género

Guía Práctica para el abordaje de las violencias de género

Subsecretaria de Coordinación y atención en Salud.

Subsecretaría de Coordinación y atención en Salud. Argentina. Este material intenta acercar algunos conceptos en relación a las violencias basadas en género para los Equipos de Salud integrados por médicos, odontólogos, psicólogos, trabajadores sociales, obstétricas, enfermeros, entre otros, pues esto facilitará y hará más exitoso el abordaje de los profesionales en salud pública a personas que hayan sido afectadas por la violencia sexual y de género.

http://carve-daphne.eu/wp-content/resources/CARVEguideCAST.pdf

LGBT+ es explotación sexual human rights defenders es salud y violencia de género violencias de género Argentina

Género, acceso a la justicia y violencia contra las mujeres

UNFPA-UNIFEM

La publicación de la Guía de capacitación “Género, acceso a la justicia y violencia contra las mujeres” para operadores y operadoras de justicia, nos ofrece la posibilidad de escribir acerca de lo positiva que puede resultar la articulación entre las instituciones públicas y la sociedad civil, en el camino hacia el logro de la universalidad, integralidad e interdependencia de los derechos humanos en el Paraguay.

http://www.unfpa.org.py/download/Guia%20de%20capacitacion_MAJUVI.pdf

mujeres mujeres violencia sexual violencia contra las mujeres violencia sexual contra mujeres y niñas violencias de género Paraguay

  • Se abre en una nueva pestaña
  • Se abre en una nueva pestaña
  • Se abre en una nueva pestaña
  • Se abre en una nueva pestaña
Mental Health and Human Rights Info es una base de datos con recursos que proporcionan información gratuita sobre las consecuencias de las violaciones de los derechos humanos en la salud mental en contextos de desastre, guerra y conflicto.

Usamos cookies para brindar y mejorar nuestros servicios. Al utilizar nuestro sitio, acepta las cookies.

Contáctenos