Boletín. Manual sobre Violencia Basada en Disponible en Más Idiomas

Boletín No. 3 2017 El Manual de MHHRI sobre Violencia Basada en Género Ahora Disponible en Más Idiomas

13.12 2017

Queridos colegas y amigos:

HHRI desarrolló un manual con el fin de hacer accesibles aportaciones, herramientas, formas de trabajar y tipos de ayuda para a mujeres que han estado expuestas a la violencia sexual en contextos de conflicto o guerra… la idea es proporcionar algo práctico y de fácil acceso para aquellos que están trabajando en estos contextos. La cualidad principal del manual es que está basado en la perspectiva estándares y valores de los derechos humanos y tiene una orientación basada en la perspectiva de género. Esto con el fin de responder a una forma muy específica de trauma: la violencia sexual. 

Nora Sveaass, Presidente de la Mesa Directiva de HHRI. Junio 2017

Salud y Derechos Humanos Info. (HHRI, por sus siglas en inglés) acaba de publicar las versiones en árabe, ruso y español de nuestro manual de capacitación Salud mental y violencia de género: Ayudando a sobrevivientes de la violencia sexual en contextos de conflictos.

Como algunos de ustedes saben, esta herramienta no es un manual de terapia, sino un manual de capacitación sobre enfoques y técnicas que abordan las necesidades psicológicas de las sobrevivientes de la violencia sexual y de género. Es una herramienta que los ayudantes pueden usar cuando brindan atención a individuos que están expuestos a este tipo de violencia. El manual se centra especialmente en cómo entender las formas en que el trauma afecta las vidas de las sobrevivientes y sobre cómo podemos ayudarles a conseguir una mejor comprensión de sí mismos y de sus propias reacciones, así como sus propias fortalezas, la resiliencia y sus recursos. El manual presenta maneras de abordar a las mujeres expuestas a la violación y otras formas de violencia sexual en contextos de desastres, conflictos y situaciones de emergencia, donde el acceso a profesionales de la salud -con experiencia psicológica o psiquiátrica- suele ser muy limitado.

Este material profundiza en la comprensión sobre el trauma y sus consecuencias en relación a los trabajadores de salud que ya tienen conocimientos y experiencia, puede ser una herramienta para los ayudantes que entrenan a otros ayudantes y para grupos de ayudantes que necesitan materiales de auto-estudio. También se puede leer, estudiar o discutir, y los ejercicios que contiene se pueden probar y aplicar en grupos que trabajan en el tema.

El manual explora el significado psicológico del trauma y cómo los eventos traumáticos afectan la salud mental. También describe los signos de estrés severo y presenta información sobre cómo estas reacciones pueden ser evaluadas y comprendidas. Además, sugiere cómo aproximarse a las sobrevivientes inmediatamente después del incidente, respetando sus propios límites y haciendo frente a la angustia por la que están atravesando. En particular, se sugiere la creación de espacios seguros que permitan un diálogo, y se sugieren formas para estabilizar a la sobreviviente cuando siente miedo y ansiedad. Así mismo, el manual describe cómo prepararse para denunciar una violación con énfasis en asegurar los derechos y la seguridad de los involucrados, enfatizando en la importancia de asegurar el apoyo a la mujer bajo esas circunstancias.

Las versiones en otros idiomas son adicionales a la herramienta original en inglés. Las traducciones se realizaron a petición de algunos ayudantes que han usado la herramienta original en países como Líbano, Camboya, Colombia, Sudán, Iraq, Rumania, Papua Nueva Guinea, Noruega y Turquía y la encuentran útil. A través de la disponibilidad del manual en idiomas adicionales, HHRI desea asistir a muchos ayudantes en diversas partes del mundo y, como consecuencia, proporcionar esperanza y apoyo básico, pero crítico, en salud mental a las supervivientes que más lo necesitan.

Las traducción a varios de los idiomas comúnmente hablados ha implicado un gran esfuerzo, y éste no habría sido posible sin la ayuda y la contribución muy generosa del ACNUR y Norwegian Church Aid (Ayuda de la Iglesia Noruega). Por lo que HHRI está infinitamente agradecida.

Por último, en junio de 2017, HHRI inició una formación de formadores con el fin de aumentar su capacidad para responder a las solicitudes de diferentes entidades -en el interior de Noruega y en el extranjero- que deseen utilizar el manual. También hemos llevado a cabo entrenamientos en Skype, con el fin de llegar a más personas cerca de donde trabajan, y trabajamos para desarrollar esta metodología aún más.

 

Lecturas y materiales relacionados con el Manual de HHRI

    • Entrevista con Nora Sveaass sobre el Manual de HHRI (disponible sólo en inglés)
      Human Rights House Foundation/Oslo office. Junio, 2017
      “El Manual está claramente orientado al género … eso no significa que parte de la información sobre el trauma no sea utilizable en otros tipos de eventos traumáticos o contextos donde ocurren violaciones. Estoy pensando especialmente en los defensores de los derechos humanos que pueden estar expuestos a represalias de diferentes tipos, y muchos de ellos también pueden ser sobrevivientes de violaciones graves de los derechos humanos “.
    • HHRI Gender based Violence Manual Report (disponible en inglés)
      Abril, 2017
      El manual fue desarrollado por psicólogos clínicos e investigadores asociados a Health and Human Rights Info. Se realizaron sesiones de capacitación preliminares en Jordania, Camboya, Colombia, Turquía y Noruega. En Noruega, Sudán, Irak, Colombia y Rumanía se llevaron a cabo capacitaciones presenciales, así como un seminario web para ayudantes relacionados con la crisis Siria. La próxima capacitación ocurrirá en Tbilisi, Georgia. Health and Human Rights Info celebrará un seminario conjunto de capacitación con el Centro Georgiano para la Rehabilitación Psicosocial y Médica de Víctimas de Tortura en la Casa de los Derechos Humanos. Tbilisi 11-13 de septiembre de 2017. Veinticinco profesionales – médicos, psicólogos y trabajadores sociales – se beneficiarán de la formación sobre el trabajo con supervivientes de GBV.
    • Un webinar basado en el manual de HHRI (disponible en inglés)
      Septiembre, 2016
      Este material de información se basa en el manual y proporciona una introducción sobre cómo utilizarlo y armar su propia formación por usted mismo/a. El manual ha sido escrito para las muchas personas que proporcionan asistencia directa a mujeres que sobreviven a traumas sexuales y de violencia género durante desastres, guerras y conflictos, donde los asistentes tienen acceso limitado a servicios de salud especializados. Escuche las 6 sesiones y conteste la reflexión final para solicitar un certificado.
    • Presentación del Manual de HHRI 
      Noviembre, 2016
      Si usted está trabajando con sobrevivientes de la violencia de género, incluyendo la violencia sexual, o está involucrado en la capacitación de ayudantes que trabajan directamente con sobrevivientes o está involucrado en cualquier tipo de apoyo a sobrevivientes de la violencia de género, confiamos que este manual será útil para usted.
  • Páginas Temáticas 
    (Páginas permanentemente actualizadas) Estas páginas son adicionales a nuestra base de datos. Aquí hemos seleccionado información esencial sobre violencia de género, salud mental y derechos humanos. Los temas han sido escogidos sobre la base de su actualidad, pertinencia e importancia.

Los manuales se pueden descargar desde el sitio web de SMDHI

Si usted está trabajando con sobrevivientes de violencia basada en género, ayuda, o participa en la capacitación de ayudantes que trabajan directamente con sobrevivientes, este es un buen recurso para usted. Hay dos manuales diferentes uno enfocado en mujeres y otro en hombres y niños, que abordan respectivamente el trabajo con mujeres, con niños y hombres que han sufrido violencia sexual. Los manuales incluyen una caja de herramientas. Los supervivientes pueden utilizarlo individualmente para regular sus propias emociones mediante ejercicios de conexión a tierra o en colaboración con un ayudante. Los ayudantes también pueden utilizar ejercicios de conexión a tierra para cuidar de sí mismos como ayudantes.

Agradecemos comentarios y opiniones,

Damos la bienvenida a nuestros nuevos suscriptores, esperamos que encuentren útil nuestro contenido. El Boletín informativo sobre salud mental y derechos humanos es un boletín cuyo objetivo es brindar información sobre un tema determinado en el ámbito de nuestro trabajo; violaciones de derechos humanos en zonas de guerra y conflicto y salud mental. Nuestra intención es entregar un boletín como una breve “conferencia” donde pueda encontrar información relevante sobre un tema específico desde una perspectiva de salud mental. Recibirá nuestro boletín informativo 5 veces al año.

Apreciaríamos sus pensamientos y sugerencias sobre otros temas que le gustaría ver en este boletín o si está planeando un evento sobre temas relacionados, háganoslo saber para que podamos incluir su evento en nuestro boletín.

Facebook e Instagram 
En nuestra página de Facebook y de Instagram publicamos continuamente artículos nuevos y relevantes que agregamos a nuestro sitio web, así como eventos y videos. ¡También acabamos de lanzar nuestra nueva página de LinkedIn!

Si conoce a alguien que esté interesado en recibir este boletín electrónico, reenvíelo y anímelo a registrarse.

Cordialmente, y deseandoles todo lo mejor
Equipo de Información sobre Salud Mental y Derechos Humanos

post@hhri.orgwww.hhri.org