Boletín. ¿Eres superviviente?

Boletín No.1 marzo 2021 ¿Eres superviviente?

07.01 2021

Contenido
¿Eres sobreviviente? Una nueva página en el sitio web MHHRI
GNPHR plataforma global independiente
Obtén el manual sobre violencia de género
Próximo eventos


 

Queridos amigos y colegas

Nuestra colega Anne Margrethe Sønneland, he entrevistado a sobrevivientes de violaciones de derechos humanos y observando casos judiciales en Perú y Argentina para su tesis doctoral. En este proceso, Sønneland se dio cuenta de que muchos y muchas supervivientes carecían de conocimiento e información sobre sus reacciones al trauma. Algunos presentaron una variedad de síntomas incluso décadas después de que ocurrieron los eventos traumáticos, y recibieron muy poca o nula ayuda y/o apoyo profesional. A partir de esta experiencia, Anne Margrethe comprendió que la falta de información tenía graves consecuencias para estas personas, sus familias y sus comunidades. Además, desde una perspectiva de derechos humanos, la falta de información y apoyo es algo que debe tomarse muy en serio y debe cambiarse. Por lo tanto, Anne Margrethe se puso en contacto con MHHRI y nos animó a crear una página con información para los y las  sobrevivientes.

Estamos muy contentas de compartir esta nueva página en español que está escrita para sobrevivientes de graves violaciones de derechos humanos. En la nueva página Para los sobrevivientes, comenzamos con dos cartas, una para los sobrevivientes y otra para las personas cercanas a los sobrevivientes. En estas cartas, discutimos las cosas que consideramos las más importantes que los y las  sobrevivientes y las personas cercanas a ellos deben saber. También brindamos más información sobre los derechos humanos y los derechos específicos de los sobrevivientes, violaciones de derechos humanos, palabras y términos que se están utilizando, rehabilitación y recuperación, autocuidado a través de ejercicios de puesta a tierraejemplos de diferentes países, la historia de la Mujer Mariposa así como una colección de organizaciones y páginas web que pueden resultar útiles para obtener más apoyo.

 

Esperamos que la información de la nueva página ¿Eres superviviente? le brinde ayuda y apoyo a los muchos y muchas supervivientes y a las personas cercanas a ellos que carecen de otras formas de apoyo? La página también puede ser un complemento del apoyo de grupos de apoyo locales, atención especializada u otros.

Queremos que la página sea ampliamente conocida y utilizada. Por lo tanto, le pedimos que compartan este boletín y la información sobre la página con cualquier persona u organización, para quien crea que puede ser de interés.

No dude en contactarnos con consejos, ideas, reacciones y preguntas sobre la nueva página ¿Eres superviviente? . Realmente apreciaríamos todos los comentarios que podamos recibir de ustedes. Si desean obtener más información sobre cómo apoyar a los y las sobrevivientes de violaciones de derechos humanos, hemos creado una página temática para ayudantes, maestros, familias y amigos que necesitan más información y enlaces relevantes.

Conoce a nuestro nuevo amigo

GNPHR es una plataforma global independiente para psicólogos preocupados por los derechos humanos apoyando en:

  • proporcionar una plataforma global para promover el conocimiento y la discusión sobre la intersección de los derechos humanos y la psicología entre psicólogos y estudiantes de psicología; en su investigación, práctica, aplicación y consulta;
  • funcionar como un puente entre la comunidad mundial de psicólogos y las iniciativas, prácticas y conocimientos internacionales de derechos humanos;
  • apoyar a los psicólogos que se enfrentan a violaciones de derechos humanos;
  • abogar por la mejora de la aplicación de los derechos humanos y el apoyo a las víctimas de violaciones;
  • destacar las actividades de derechos humanos, su erudición y los logros de psicólogos de todas partes del mundo.Conoce su sitio web en idioma inglés.

Los manuales se pueden descargar desde el sitio web de SMDHI

Si usted está trabajando con sobrevivientes de violencia basada en género, ayuda, o participa en la capacitación de ayudantes que trabajan directamente con sobrevivientes, este es un buen recurso para usted. Hay dos manuales diferentes uno enfocado en mujeres y otro en hombres y niños, que abordan respectivamente el trabajo con mujeres, con niños y hombres que han sufrido violencia sexual. Los manuales incluyen una caja de herramientas. Los supervivientes pueden utilizarlo individualmente para regular sus propias emociones mediante ejercicios de conexión a tierra o en colaboración con un ayudante. Los ayudantes también pueden utilizar ejercicios de conexión a tierra para cuidar de sí mismos como ayudantes.

Agradecemos comentarios y opiniones,

Damos la bienvenida a nuestros nuevos suscriptores, esperamos que encuentren útil nuestro contenido. El Boletín informativo sobre salud mental y derechos humanos es un boletín cuyo objetivo es brindar información sobre un tema determinado en el ámbito de nuestro trabajo; violaciones de derechos humanos en zonas de guerra y conflicto y salud mental. Nuestra intención es entregar un boletín como una breve “conferencia” donde pueda encontrar información relevante sobre un tema específico desde una perspectiva de salud mental. Recibirá nuestro boletín informativo 5 veces al año.

Apreciaríamos sus pensamientos y sugerencias sobre otros temas que le gustaría ver en este boletín o si está planeando un evento sobre temas relacionados, háganoslo saber para que podamos incluir su evento en nuestro boletín.

Facebook e Instagram 
En nuestra página de Facebook y de Instagram publicamos continuamente artículos nuevos y relevantes que agregamos a nuestro sitio web, así como eventos y videos. ¡También acabamos de lanzar nuestra nueva página de LinkedIn!

Si conoce a alguien que esté interesado en recibir este boletín electrónico, reenvíelo y anímelo a registrarse.

Cordialmente, y deseandoles todo lo mejor
Equipo de Información sobre Salud Mental y Derechos Humanos

post@hhri.orgwww.hhri.org